Sí de eso también me he dado cuenta, luego pensé que igual ocurre cuando detecta/comprueba en la rutina de encendido los USB y es cuando se va a la opción de Disco.
No precisamente. A mí siempre me lo ha hecho con los dos Chinoppos sin AutoScript y sin nada pinchado en los USB.
Es que en esa página usé otro script que las incluía pero que a mi no me funcionó, pero como a mi cualquier script me iba cuando le daba la gana no sé si es funcional o no puse bien la parte de shares y dirs. Ahora me detecta y monta lo compartido sin problema, pero a saber más adelante.
El Script es este.
Sí, este es un bash script que parametriza los shares a montar.
Pero echo en falta la parte de código que arranca la red y servidor de Telnet, que en otra version más amplia también lo parametriza con variables al principio.
Supongo que tendrás un AutoScript.TSS con alguna línea (CLI...) que es la que llama a este bash scrpt, no? Y También habría que arrancar la red con su comando correspondiente. No habrás puesto este script directamente como AutoScript, no? También verifica lo del (LF) al final de cada línea.
Para ver si este script se va ejecutando puedes poner líneas de control del estilo:
/bin/echo "Paso1: Lanzando ejecución de..." > /mnt/sda1/paso1.txt
por ejemplo, al principio del script, a ver si entra y luego antes y después de cada comando mount.
Así vas viendo si ha pasado por ahí,
También puedes redirigir la salida y error estandar de cualquier comando, para ver, en caso de que se ejecuta, si da error:
comando > /mnt/sda1/fichero_error.txt
con un fichero_error.txt distinto para cada comando.
PERO, tiene que haber un AutoScript.TSS con los comandos (CLI... ) que sean los que llamen a este bash script. Lo tienes así?
¿Cómo quedaría esas tres línea encapsuladas con CLI(CLI_exec ?.
Pues ahora que lo pienso, no sé si ese encapsulamiento del bucle "while" del bash script funcionaría encapsulado en líneas de AutoScript (CLI...), puesto que estaría funcionando a distintos niveles de ejecución de script cada una de las líneas.
Se podría probar, pero a lo mejor no funciona.
Los ejemplos de programación que estan haciendo en avforums van orientados a un minimo AutoScript.TSS
#MTKAT 0.xx script
CLI(CLI_exec /mnt/sda1/AutoScript/i.sh)
que es el que lanza la ejecución de un bash script ( i.sh en este caso, ubicado en la carpeta AutoScript ) para que pueda funcionar con toda la funcionalidad de shell script, en lugar de ir lanzando comandos (CLI_exec...) uno a uno secuencialmente.
TAMBIEN ES IMPORTANTE que el fichero bash script (i.sh en el ejemplo) tenga permisos de ejecución, que se le podría dar en una linea previa del AutoScript.TSS mediante comando
chmod
En fín es lo básico para empezar a programar en shell de UNIX/Linux.