Gracias amigos,
La verdad es que los tenía como grandes ?

Entiendo que los grandes se usan para columnas? O es algo más de acorde a las especificaciones?
He de decir que noto ahora el sonido más puro y nítido ?
Con el sub hay que jugar también con los cortes o es algo más claro de ajustar?
hay algún otro ajuste relevante a tener en cuenta de manera básica?
mil gracias ?
Hay altavoces muy grandes que no pueden bajar como los Subwoofers. Al poner un altavoz en grande le estás diciendo que desbloquee su rango de frecuencias completo, y que emita las señales que la película le envie poniéndolo en un límite bastante importante.
Piensa que un Subwoofer está diseñado exclusivamente para las frecuencias bajas, y los drivers de bajos de una columna deberían ser tremendamente potentes para poder bajar así. En teoría es lo suyo, que los altavoces frontales estén a rango completo, pero ahí habría mucho trabajo técnico, de sala y dinero.
Para que te hagas una idea, todos los altavoces de tu equipo deberían ser iguales, por ejemplo, si Yo tengo los 2 frontales con una bajada de 30Hz, tendría que poner como canal central el mimo altavoz que tengo en los frontales, para los surrounds y surrounds back igual, dejando un poco al margen los de Atmos por ejemplo. Haciendo esto y teniendo unos Subwoofers bastante potentes se logra la sala casi perfecta, pudiendo tener todos los altavoces a rango completo (Grandes). Si no se puede obtener esto, ya sea por dinero, espacio etc... pues la opción óptima es altavoces pequeños.
Espero que ahora lo tengas más claro.
Hace unas semanas estuve en el chalet de un señor que vive aquí en Gran Canaria, pero es estadounidense. Pues nada, me invitaron a su casa para ver ssala, la cual tiene montada en un sótano. Al bajar las escaleras vi un cine a medio terminar, porque aún la está mejorando. Pues bien, la sala está llena de paneles, por todas partes, y estéticamente no destaca por la belleza de otras salas, ya que tiene trampas de graves, paneles acústicos por un tubo en el techo y paredes etc...
Pero a la hora de ver ahí una película, “Te cagas en los pantalones”. Esa sala tiene un proyector y detrás de la pantalla hay 3 JBL 3677 como frontales y central (lo que expliqué antes sobre tener todos los altavoces iguales en rango y características)
A los lados tienes otros JBL3677, y de trasteros otros 2, junto con un Subwoofer de JBL de 18” (lo normal vamos ?) Estos altavoces de JBL tienen un woofer de graves de 15”, si si, de 15”, y se venden para salas de cine professional, aunque si las quieres comprar para casa pues te la venden igualmente, y eso es lo que ha hecho este señor, hacer una sala de cine en su sótano. Las columnas tienen una sensibilidad de 99db, y claro, el central, los surrounds y demás altavoces tienen las mismas prestaciones y 15” de cono de graves para golpear.
En la escena del Hobbit en la que se despierta Smaug, y comienza a hablar, me quedé paralizado, porque es lo más cercano que he escuchado a estar delante del jodido dragón. Y no hablemos de las escenas de explosiones y demás. Este señor no tiene altavoces de Atmos de momento, pero es que no le hacen ni falta porque ese equipo ni lo necesita, aunque los va a añadir.
Eate es el mejor ejemplo que puedo dar sobre tener una configuración de altavoces idónea a rango completo (Grandes)
Dejo aquí las fotos de los altavoces en otra sala, porque por respeto a esta persona no voy a publicar las fotos de su sala sin su consentimiento. A diferencia de la foto, su pantalla tapa los altavoces por completo, pero la distribución es prácticamente la misma. Ah y otra cosa, la pareja de estos altavoces rondan los 2,000€, asi que ya os podéis hacer un idea de lo que costaría montarse ese equipo.