Opinión cambiar home cinema 5.1 por Sonos Arc Ultra.

mullenujo

Miembro 1080p
Registrado
19 Noviembre 2019
Ubicación
Gijon
Os pongo en contexto un poco.

Actualmente tengo un sistema 5.1 con sub compuesto por:
AVR Denon X1600H
Pack 5 altavoces Jamo s809
Subwoofer jamo J10.

Todo el conjunto me valió hace como 4 o 5 años unos 1500e.
Actualmente lo puedo vender por 1.200e.
El motivo: creo que escuchándose bien, no estoy lo suficientemente contento como debería ya que creo que para ser un equipo Hi-fi es un conjunto más bien bajo. Hasta tal punto que muchas películas las veo sin activarlo. Aparte que el ruido visual del conjunto to en mi salón ya me empieza a molestar un poco ya que se pasa más tiempo apagado que encendido.

En principio lo cambiaría por la barra de sonido Sonos AVR Ultra más el sub mini de sonos.
Con esto ganaría más limpieza visual en el salón.

Pero la pregunta es, creéis que voy a perder mucha calidad de sonido? Ya sé que no tiene nada que ver un sistema 5.1 con AVR que esto, pero a mayores quizás en algún momento le pondría los altavoces traseros.
Tantas buenas cosas leí sobre esta barra y este sub que estaría dispuesto a perder un poco de calidad si esto logra reactivar mi uso del sistema para pelis, música y videojuegos aparte de ganar espacio y quitarme de tanto altavoz grande y cables por ahí.

Perdón por el tocho y gracias por cualquier aporte que me podáis comentar.
 
Os pongo en contexto un poco.

Actualmente tengo un sistema 5.1 con sub compuesto por:
AVR Denon X1600H
Pack 5 altavoces Jamo s809
Subwoofer jamo J10.

Todo el conjunto me valió hace como 4 o 5 años unos 1500e.
Actualmente lo puedo vender por 1.200e.
El motivo: creo que escuchándose bien, no estoy lo suficientemente contento como debería ya que creo que para ser un equipo Hi-fi es un conjunto más bien bajo. Hasta tal punto que muchas películas las veo sin activarlo. Aparte que el ruido visual del conjunto to en mi salón ya me empieza a molestar un poco ya que se pasa más tiempo apagado que encendido.

En principio lo cambiaría por la barra de sonido Sonos AVR Ultra más el sub mini de sonos.
Con esto ganaría más limpieza visual en el salón.

Pero la pregunta es, creéis que voy a perder mucha calidad de sonido? Ya sé que no tiene nada que ver un sistema 5.1 con AVR que esto, pero a mayores quizás en algún momento le pondría los altavoces traseros.
Tantas buenas cosas leí sobre esta barra y este sub que estaría dispuesto a perder un poco de calidad si esto logra reactivar mi uso del sistema para pelis, música y videojuegos aparte de ganar espacio y quitarme de tanto altavoz grande y cables por ahí.

Perdón por el tocho y gracias por cualquier aporte que me podáis comentar.
Hola,

¿Cuáles son tus fuentes habituales? Muchas personas descontentas con su conjunto AV tienen la causa del descontento en la calidad de las fuentes. Por plataformas de "streaming" no se aprovechará un conjunto Dolby Atmos debido a la compresión del audio enviado.

La barra Sonos ARC Ultra es muy buena y más si le añades el sub pero puede que pase lo mismo que con el Denon, pero con la barra de sonido tendrás menos "ruido visual" al quitar cables y altavoces (hasta que compres los altavoces traseros).
 
Hola,

¿Cuáles son tus fuentes habituales? Muchas personas descontentas con su conjunto AV tienen la causa del descontento en la calidad de las fuentes. Por plataformas de "streaming" no se aprovechará un conjunto Dolby Atmos debido a la compresión del audio enviado.

La barra Sonos ARC Ultra es muy buena y más si le añades el sub pero puede que pase lo mismo que con el Denon, pero con la barra de sonido tendrás menos "ruido visual" al quitar cables y altavoces (hasta que compres los altavoces traseros).
Pues te voy a ser sincero.
Cuando monté el equipo sabía que para sacarle provecho debía de comprar películas y videojuegos físicos, pagar una buena subscripción a alguna plataforma en streaming ( Apple TV o Netflix 4K ) o ver películas en VSO ( para el tema del Dolby Atmos ).

Pues bien, nada de eso fue así. Tengo Amazon prime y HBO normales, juegos a videojuegos a través del Game Pass de Xbox, no tengo ninguna película física y veo todo doblado al castellano.

Entonces, viendo que esto es así y que no va a cambiar ( como digo llevo unos 4 años con el equipo ) me preguntaba si “para este viaje no hacen falta estas alforjas “ y cambiar todo este montaje con lo que ocupa y colocar esa barra Sonos Arc ultra con el sub mini o una barra Samsung HW990 D ( o la nueva F ) que ya te viene con subwoofer y dos altavoces traseros todo inalámbrico ( además que esta última suelen salir ofertas por ella por la mitad de dinero de esos 1.200e que me dan de venta ) y que me hagan el apaño perfectamente sabiendo que algo perderé pero que no voy a quedar totalmente desilusionado.

Muchas gracias por tu opinion.
 
Pues te voy a ser sincero.
Cuando monté el equipo sabía que para sacarle provecho debía de comprar películas y videojuegos físicos, pagar una buena subscripción a alguna plataforma en streaming ( Apple TV o Netflix 4K ) o ver películas en VSO ( para el tema del Dolby Atmos ).

Pues bien, nada de eso fue así. Tengo Amazon prime y HBO normales, juegos a videojuegos a través del Game Pass de Xbox, no tengo ninguna película física y veo todo doblado al castellano.

Entonces, viendo que esto es así y que no va a cambiar ( como digo llevo unos 4 años con el equipo ) me preguntaba si “para este viaje no hacen falta estas alforjas “ y cambiar todo este montaje con lo que ocupa y colocar esa barra Sonos Arc ultra con el sub mini o una barra Samsung HW990 D ( o la nueva F ) que ya te viene con subwoofer y dos altavoces traseros todo inalámbrico ( además que esta última suelen salir ofertas por ella por la mitad de dinero de esos 1.200e que me dan de venta ) y que me hagan el apaño perfectamente sabiendo que algo perderé pero que no voy a quedar totalmente desilusionado.

Muchas gracias por tu opinion.
Entonces la mayor ganancia vendrá del menor "ruido visual" al reducir el tamaño de los altavoces, quitar (la circuitería y conexiones van en la barra de sonido) el Denon X1600H, eliminar cables (de transmisión de señal, que los altavoces inalámbricos necesitan un enchufe cerca y por ello vienen con cable de alimentación eléctrica) y tener los altavoces frontales en una única caja. Puede que al quitar cables se facilite la ubicación de los altavoces en lugares que gusten más pero también es posible que ello perjudique al sonido, que puede tenerse la tentación de ocultarlos más de la vista y ello casi seguro que perjudique al sonido percibido.

Hay películas con Dolby Atmos en castellano pero son pocas. A pesar de ello, con que la película tuviera Dolby TrueHD o algún otro formato de alta calidad sería suficiente para aprovechar una barra de sonido de altas prestaciones. Lo malo es que esos formatos no están en plataformas de "streaming" y el Dolby Atmos que se pueda encontrar en esas plataformas estará muy limitado por la compresión. Por ello, yo buscaría un sistema con altavoces inalámbricos pero tampoco gastaría más de lo necesario. La barra Sonos ARC Ultra está muy bien pero, excepto que haya una buena oferta, la Samsung HW-990D/F podría cambiarse por la HW-930D/F. La HW-990D/F es mejor pero con Amazon, HBO MAX,... no se sacará rendimiento al mayor precio. Cada uno gasta el dinero en lo que quiere pero gastar más para no conseguir más no tiene mucho sentido.
 
No me importaría volver a invertir esos 1.200e de la venta del equipo en algo que, ya no digo igual ( de ahí básicamente este post ) sino que bastante parecido a lo que tengo pero ahorrándome de todos estos trastos ( hace un año hice mudanza y ahí me di cuenta de que para lo que lo usaba me empezaba a molestar más que beneficiar ) y modernizando un poco el salón tanto de ruido visual como teniendo tecnología actual y nueva y no algo de hace casi un lustro ya.

Básicamente, que si la experiencia me fuera agradable aun perdiendo un poco lo haría de cabeza, pero tengo miedo que la expiencia baje en picado y me llegue a arrepentir.

Nunca tuve una barra de sonido ni conozco a nadie que tenga una premium como estas que comentamos para analizarla y por eso preguntaba a gente con experiencia en ambos lados que podría opinar.
Recalcar que mi home cinema no es uno premium ni mucho menos, ya que tanto los altavoces y sub jamo, y el AVR 1600h de Denon no es ni la mitad de la mitad de lo que veo por ahí y sin embargo las barras de sonido que hablamos son lo más top del mercado, por eso también mi duda de si la calidad entre ellos está más cerca de lo que creo o no.

Gracias de nuevo.
 
Última edición:
Es que también a tu equipo le falta altavoces de altura y haber podido tener un ambiente mucho más envolvente, usando los upmixers Dolby Surround y DTS Neural X. Es verdad que el mundo del Home Cinema es caro y adictivo, pero se disfruta. También es verdad que si uno se conforma con menos, pues también. Alguna vez que he puesto sólo la Sony A95K me he quedado perplejo del buen sonido que saca.
 
Es que también a tu equipo le falta altavoces de altura y haber podido tener un ambiente mucho más envolvente, usando los upmixers Dolby Surround y DTS Neural X. Es verdad que el mundo del Home Cinema es caro y adictivo, pero se disfruta. También es verdad que si uno se conforma con menos, pues también. Alguna vez que he puesto sólo la Sony A95K me he quedado perplejo del buen sonido que saca.
Una vez tenía montado este equipo el siguiente paso era ponerle los altavoces de altura para el Atmos, pero empezó a pasar el tiempo y la cosa se quedó ahí.
Ya ves que en mi primer comentario reconozco que ni uso app en streaming de calidad ni me compro nada físico, con lo que siendo realista la posibilidad de venta me hizo pensar si realmente debo aprovechar esa oferta o no.

Por otro lado me queda esa duda, si con alguna de esas dos barras de sonido top puedo llegar a tener algo parecido sin tanto lío que tengo montado en el salón y que realmente no le estoy dando el uso correcto.
 
Está claro que para ganar en calidad necesitas equipo y contenido en consonancia (como hardware y software en Informática). Con Dolby Atmos en castellano tienes Apple TV+ (casi todo) y Netflix premium (en parte). Además también hay trackers privados de dónde acceder a contenidos con muy buena calidad de vídeo y audio). Además del físico. También en Home Cinema hay que tener en consonancia AVR y altavoces. No ganas nada si uno de los 2 no llega a una cierta calidad. También hay que calibrar los equipos. No es sólo conectar y ya está.

Es mucho más cómodo y barato poner una barra y te olvidas.
 
Está claro que para ganar en calidad necesitas equipo y contenido en consonancia (como hardware y software en Informática). Con Dolby Atmos en castellano tienes Apple TV+ (casi todo) y Netflix premium (en parte). Además también hay trackers privados de dónde acceder a contenidos con muy buena calidad de vídeo y audio). Además del físico. También en Home Cinema hay que tener en consonancia AVR y altavoces. No ganas nada si uno de los 2 no llega a una cierta calidad. También hay que calibrar los equipos. No es sólo conectar y ya está.

Es mucho más cómodo y barato poner una barra y te olvidas.
Pero la grandísima pregunta del millón es esa.
Una Sonos Arc Ultra con el sub Sonos mini puede ( quizás a futuro ponerle los era 100 ) puede cubrir en parte el vacío que me va a dejar el Denon con los altavoces Jamo y el sub Jamo, o aún sin ser un sibarita ni mucho menos me arrepentiré del cambio.


Tú conoces algo ambos equipos que describo aquí?

Edito para decir que tengo que reconocer que yo escuchaba más música por el equipo de sonido que usarlo para ver contenido multimedia, de ahí que incluso me haya planteado en la barras de sonido incluir como opción la Marshall Heston 120, ya que tengo un pequeño altavoz Marshall de viaje ( emberton III ) y estoy encantado con su sonido, pero claro, no veo ninguna review casi de la barra y no mucha información.

Un millón de gracias por las ayudas.
 
De barras no te puedo decir. Por este foro hay mucha gente con barras. No creo que pierdas gran cosa si le pones un subwoofer y los traseros. Lo bueno de los Home Cinema es que puedes ir mejoråndolos poco a poco y ampliando. Eso sí, el bolsillo lo nota. Lo que no entiendo es gente con TVs de muchas pulgadas y de buena calidad y se conformen con el sonido de la TV o de una barra de sonido. El cine es 50% vídeo y 50% sonido. Yo tengo una Sony 65A95K y un AVR Yamaha A8A. Pues me salieron por el mismo precio (un poco más el AVR). También es verdad que cambiaré antes la TV que el AVR y no digamos los altavoces que te pueden durar toda la vida.
 
Atrás
Arriba