Problema encendido LG CX

Hola, se que llegó muy tarde para dar respuesta del problema de encendido de LG CX, yo he tenido el problema de encendido también pero tengo amigos que son electrónicos y me la han reparado. Quiero decir que está es la avería que yo he tenido, no quiere decir que sea para todos la misma. Dicho esto la avería fue una simple resistencia que está justo al lado del relé de encendido, subo una fotografía de la resistencia reemplazada, la original es negra pero como no tenían en ese momento puso una blanca que tubo que tumbar moviendo otro componente porque si no no entraba de altura.
Espero que este problema ayude a más gente y no tengan que cambiar la placa completa por una simple resistencia que no vale más de 20 céntimos de euro.
No siempre es la misma pieza y para detectarla se necesita un profesional electrónico y no siempre estará solucionado 100% Pq a las hrs te puede petar otro componente por mi buena experiencia con SLE que me vendieron una placa reparada que solo duró unas HRS y enseguida que les avisé me enviaron una nueva sin coste y solucionado! 👌 👍 ..adjunto foto.... por eso decidí Q por el razonable poco coste ponerla toda nueva y actualizada espero, Q es lo que al menos seguro puede durar 4 años más y no tener Q ir moviendo un panel muy delicado que se puede partir además de abrirlo y cambiando componentes....no vale la pena, creo.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20250108_003140.jpg
    IMG_20250108_003140.jpg
    1.4 MB · Visitas: 86
Última edición:
Hola, se que llegó muy tarde para dar respuesta del problema de encendido de LG CX, yo he tenido el problema de encendido también pero tengo amigos que son electrónicos y me la han reparado. Quiero decir que está es la avería que yo he tenido, no quiere decir que sea para todos la misma. Dicho esto la avería fue una simple resistencia que está justo al lado del relé de encendido, subo una fotografía de la resistencia reemplazada, la original es negra pero como no tenían en ese momento puso una blanca que tubo que tumbar moviendo otro componente porque si no no entraba de altura.
Espero que este problema ayude a más gente y no tengan que cambiar la placa completa por una simple resistencia que no vale más de 20 céntimos de euro.
Entiendo que la cambiada es la rodeada de rojo y la movida de sitio es la de abajo la rodeada de blanco.
Casi seguro que a todos les pasará lo mismo y será la misma pieza. A ver si alguien tiene conocimientos y arregla otra.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20250110_114200.jpg
    IMG_20250110_114200.jpg
    405 KB · Visitas: 57
No siempre es la misma pieza y para detectarla se necesita un profesional electrónico y no siempre estará solucionado 100% Pq a las hrs te puede petar otro componente por mi experiencia con SLE que me vendieron una placa reparada que solo duró unas HRS y finalmente enviaron una nueva sin coste y solucionado! 👌 👍 ..adjinto foto y por eso decidí por el razonable poco coste ponela toda nueva Q es lo que al menos seguro puede durar 4 años más y no tener Q ir abriendo y cambiando componentes....
Para los que no tenemos conocimientos, la mejor solución será poner una placa nueva y si es la rev2.0 mejor por 179 €. Cómo tengas que llevar a repararla menos de 50-60 € no baja y que den con el problema. Para uno que controle de electrónica, si por 20- 80 céntimos la puede reparar, fenomenal.
 
Buenos días a tod@s ! Me pasó lo mismo hace dos semanas pero hasta ahora no la he desmontado ( fuente de alimentación) y mismo sorpresa es que mi televisor lleva montada la placa rev 2.0. Así. Que ya sabemos que todas las placas tienen el mismo problema ahora haré el pedido en superparts de la Fuente pero la que tienen es la 1.0 a 179 así q…
 
Esta es la que traía mi tele de diciembre de 2020
 

Archivos adjuntos

  • IMG_1525.jpeg
    IMG_1525.jpeg
    1.6 MB · Visitas: 72
  • IMG_1524.jpeg
    IMG_1524.jpeg
    1.4 MB · Visitas: 74
Buenos días a tod@s ! Me pasó lo mismo hace dos semanas pero hasta ahora no la he desmontado ( fuente de alimentación) y mismo sorpresa es que mi televisor lleva montada la placa rev 2.0. Así. Que ya sabemos que todas las placas tienen el mismo problema ahora haré el pedido en superparts de la Fuente pero la que tienen es la 1.0 a 179 así q…
Hace dos semanas he comprado yo ahí la rev2.0. No la tenían en stock en la tienda de Madrid pero la pidieron a Holanda.
 
Por
Hace dos semanas he comprado yo ahí la rev2.0. No la tenían en stock en la tienda de Madrid pero la pidieron a Holanda.
casualidad le hiciste fotos? Es por ver la fecha de fabricación , para saber si compramos placas nuevas ( actualizadas ) o stockage que siempre ha existido
 
Pues si que hizo foto mi mujer cuando estaba poniendo la nueva y ampliando veo que es 2.0👌😅 pero la fecha claramente es del 17/11/2020 así que nueva pero con 4 años de fabricación parece ser...
Por sí alguien le interesa, me la enviaron los de https://slelectro.es/ y de momento perfecto.
Salud2
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20250113_155506.jpg
    IMG_20250113_155506.jpg
    28.2 KB · Visitas: 78
  • IMG_20250107_211059.jpg
    IMG_20250107_211059.jpg
    1.4 MB · Visitas: 76
Última edición:
Buenas noches a todos .

Pues después de casi un mes me han cambiado la fuente de alimentación y el panel de la LG cx de 65.
Lo mejor de todo es que después de todo esto hoy viendo la tv mis hijas se ah apagado de golpe y ni se enciende ni el pilotito rojo ni nada de nada... estoy hasta los mismísimos de LG y de toda esta historia
 
Buenos días.
Otro afectado mas de las fuentes de las 65 CX. Gracias al foro y sus usuarios he comprado la pieza en superparts, y la he montado. Ahora vuelve a funcionar perfectamente, a ver cuanto dura ....
Saludos
 
Buenas noches a tod@s los afectados!

Os quiero compartir mi experiencia, que aunque amarga, de momento ha tenido final feliz.

Tengo una Oled65cx5lb, del 2020, la cual se averió exactamente un año después de su compra, pantalla negra, led rojo apagado y chimpum... Llamadita a MM donde la compré y gracias a la garantía, el servicio técnico de LG trajo directamente una placa nueva, la cambió y a seguir...

En Noviembre del 2024 volvió a morir, está vez sin saber que hacer y fuera de garantía, busqué por la zona sitios donde me la pudieran arreglar, y vi recomendado un sitio de los tantos que hay en Barcelona que arreglan electrónica 😗, con muy buenos comentarios... Llamé y me dijeron que me la arreglaban ese mismo día ya que disponían de tarjetas de alimentación... Asique con la ayuda de un familiar cargamos tremendo bicho ( los que las tenemos sabemos lo que pesan y lo cómodas que son de transportar ), y después de alrededor 3 horas de espera, y 320€ la tarjeta, supuestamente ya estaba cambiada y funcionando...

Me la llevé a casa y la tele aún así nunca acabo de arrancar a la primera, y empezó a salirme el cartel del programa de reparación de pixeles a la hora de apagar la tele y nunca lo completaba... Pero por lo menos encendía, y por no pegarme la paliza y molestar a nadie para volver a llevar la TV me la quedé...

Pero oh, sorpresa, hace un mes, volvió a morir, led apagado, y no hacia nada de nada.

Así que decidí desmontar el panel trasero, y mirar la placa de alimentación, y sorpresa para nadie, la placa tenía vestigios de haber sido reparada... Silicona arrancada, soldaduras nuevas... En resumen, esos 320€ de la placa nueva serían el precio de los dos componentes de 3 euros que le costaría al señor de la tienda...

Decidí buscar más del tema, y encontré este foro, en el que flipé con la cantidad de gente afectada con estos modelos, y encontré a un chico que recomendaba varias tiendas de reparación de electrónica, y entre ellas, VIDEOSON, en el Prat... Asique con la placa en mano le llamé y me explico que televisiones tan grandes el no puede arreglar por espacio en el taller, pero si le quería llevar la placa, intentaría arrancarla, y después de unas 3 semanas ( porque tuvo que pedir componentes nuevos ), he de decir, que me ha dejado la televisión, que ojalá hubiera funcionando siempre así!

Carga muy rápido, sin errores, enciende a la primera... En serio, una pasada, un verdadero profesional.

Asique, si sois de Barcelona y estáis afectados, os recomiendo que si podéis sacarle la tarjeta ( hay un vídeo en YT que explican como sacarla de manera muy fácil ), y llevársela, mínimo se esforzará al máximo para dejaros la placa nueva...

Espero este mensaje sirva para el futuro!

Y si José lee el mensaje, que creo que suele entrar al foro, mil gracias por la profesionalidad y suerte de que siga habiendo estos profesionales como la copa de un pino aún!
 
Buenas noches a tod@s los afectados!

Os quiero compartir mi experiencia, que aunque amarga, de momento ha tenido final feliz.

Tengo una Oled65cx5lb, del 2020, la cual se averió exactamente un año después de su compra, pantalla negra, led rojo apagado y chimpum... Llamadita a MM donde la compré y gracias a la garantía, el servicio técnico de LG trajo directamente una placa nueva, la cambió y a seguir...

En Noviembre del 2024 volvió a morir, está vez sin saber que hacer y fuera de garantía, busqué por la zona sitios donde me la pudieran arreglar, y vi recomendado un sitio de los tantos que hay en Barcelona que arreglan electrónica 😗, con muy buenos comentarios... Llamé y me dijeron que me la arreglaban ese mismo día ya que disponían de tarjetas de alimentación... Asique con la ayuda de un familiar cargamos tremendo bicho ( los que las tenemos sabemos lo que pesan y lo cómodas que son de transportar ), y después de alrededor 3 horas de espera, y 320€ la tarjeta, supuestamente ya estaba cambiada y funcionando...

Me la llevé a casa y la tele aún así nunca acabo de arrancar a la primera, y empezó a salirme el cartel del programa de reparación de pixeles a la hora de apagar la tele y nunca lo completaba... Pero por lo menos encendía, y por no pegarme la paliza y molestar a nadie para volver a llevar la TV me la quedé...

Pero oh, sorpresa, hace un mes, volvió a morir, led apagado, y no hacia nada de nada.

Así que decidí desmontar el panel trasero, y mirar la placa de alimentación, y sorpresa para nadie, la placa tenía vestigios de haber sido reparada... Silicona arrancada, soldaduras nuevas... En resumen, esos 320€ de la placa nueva serían el precio de los dos componentes de 3 euros que le costaría al señor de la tienda...

Decidí buscar más del tema, y encontré este foro, en el que flipé con la cantidad de gente afectada con estos modelos, y encontré a un chico que recomendaba varias tiendas de reparación de electrónica, y entre ellas, VIDEOSON, en el Prat... Asique con la placa en mano le llamé y me explico que televisiones tan grandes el no puede arreglar por espacio en el taller, pero si le quería llevar la placa, intentaría arrancarla, y después de unas 3 semanas ( porque tuvo que pedir componentes nuevos ), he de decir, que me ha dejado la televisión, que ojalá hubiera funcionando siempre así!

Carga muy rápido, sin errores, enciende a la primera... En serio, una pasada, un verdadero profesional.

Asique, si sois de Barcelona y estáis afectados, os recomiendo que si podéis sacarle la tarjeta ( hay un vídeo en YT que explican como sacarla de manera muy fácil ), y llevársela, mínimo se esforzará al máximo para dejaros la placa nueva...

Espero este mensaje sirva para el futuro!

Y si José lee el mensaje, que creo que suele entrar al foro, mil gracias por la profesionalidad y suerte de que siga habiendo estos profesionales como la copa de un pino aún!
No tengo una oled 65 CX, sino una oled 65E7V, y en diciembre de 2020, el SAT de Lg me cambió, como a otros afortunados, la placa main de la tv ya que al parecer se calentaban y averiaban .
Desde aquel momento dejé de conectar la tv a internet ya fuera por cable o wifi. Tiene muchas horas más de funcionamiento y ningún problema hasta hoy. Si alguna vez he querido actualizar el software, primero me he asegurado que no había ningún problema y después descargo en usb y actualizo desde éste.

Salu2.
 
Consejo de técnico de TV respecto a estos modelos CX-C1-C2-(C3 posiblemente) y algunos mas en general


Lo más normal es que os falle la fuente de alimentación, en algunas fotos de aquí se ven las nuevas fuentes que se ponen en esos TV xq los Cx salieron algunos con problemas de condensadores de entrada (En España estos modelos afectados mostraban un mensaje para llevar al servicio tecnico en garantía, no deberían de quedar modelos afectados). también se les suele ir los transistores que van en el transformador de abajo que da la salida a la alimentación del panel. Si los condensadores que tenéis a la entrada son grises o de otro color que no sea el negro es posible que muera con el tiempo.
Si sois de los que desconectáis la TV por las noches, por favor no lo hagáis. Si se desconecta el tv de la luz no hace su regeneración de pixeles y es más fácil que se marque el panel. Por normativa europea los dispositivos nuevos en stand-by no deben de consumir más de 1-0,5w (el cargador de móvil de los chinos te consume más y no lo desenchufas)
Otra cosa muy importante, el 99% de los usuarios de Oled no le quita el plástico que trae detrás el TV (es transparente y no deja refrigerar el panel que por eso viene en metal) esto causa que el calor del panel se reconcentre junto al de la fuente y la placa principal. otro dato importante, la pasta térmica que trae el disipador es cemento... mi consejo, ni pastas de pc ni leches, pasta térmica blanca de electrónica que te va a durar años o un termal pad grizly (no otro de goma malo) pero no me gustan. Mi oled directamente no tiene tapa trasera por no ponerle ventiladores al TV (cosa que sea la TV que sea a día de hoy no es ninguna tontería, aunque sea triste decirlo. las industriales o las de la calle vienen con ventiladores)
No superar el 70-80% de iluminación oled xq os destruye el panel con los años en estos modelos y aún más si veis Telecinco muchas horas xq es lo que más marca el panel. los modelos nuevos por defecto vienen limitados así excepto cuando salta el HDR que viene al 100%, se cambia una vez en cada aplicación y listo.

Si vuestra fuente de alimentación ya ha pasado a mejor vida comprad la ultima fuente de alimentación que se ve en las fotos de este hilo que trae los condensadores gordos negros cerca de la resistencia de stand-by cerámica. Si tenéis las fuentes de alimentación antiguas de condensadores grises sustituirlos por otros del mismo valor o algo superior y revisad transistores en corto y fusibles que se habrán ido. Las fuentes de alimentación de los oled son un poco coñazo de reparar si no le haces una revisión de todo. Como consejo, pilla una de las ultimas revisiones que creo que en la placa pone rev 2.0. Si pone otra revisión sabes ya que algo ha pasado si hay una nueva, es pura lógica.
Otra cosa, entre los modelos Cx y C1 y algunos C2 las fuentes y las placas principales pueden ser compatibles, pero que todo funcione bien al 100% no lo aseguro. Las fuentes de alimentación puede que de otros modelos si sean compatibles por voltajes de salida y amperaje, pero a la hora de atornillar al panel no te coinciden los tornillos muchas veces. Un tablero de madera de marquetería con unos separadores típicos de torre de pc a la placa base y muah. Los voltajes van desde 20-24V de alimentación de panel, el resto de voltajes a la placa principal y pines suele ser el mismo.

Los modelos que vienen con cámara de vapor para disipar el procesador están muy bien pensados, pero vienen con cemento en vez de pasta térmica, incluso nuevas (Las gallinas que entran por las que salen) de ahí el consejo de los ventiladores. Estas placas de tanto calor acumulado por tantos factores acaban muriendo, no todo está perdido. Algunas que hacen cosas raras se pueden recuperar recalentándolas (hacerle reflow al CPU xq rebaling olvídate) A veces los problemas de perdida momentánea de conexión a la red incluso por cable se pueden solucionar así. Algunos modelos con cámaras de vapor le pusieron disipadores en las memorias. Si el tuyo no trae disipadores en las memorias que están por encima del CPU, ya sabes que hacer, que esto es un pc pegado a un panel. A algunos modelos antiguos con procesadores 3D les pasa igual y no hablo de Oleds. Modelos de tv con 2-3 procesadores son tostadoras que a pesar de venir con termalpads aguantan años hasta que pierden el líquido y se sobrecalientan.

Si el led de stand-by parpadea 3-4 veces y se queda fijo en rojo, tu panel está muerto, no te gastes el dinero en piezas xq es panel y te cuesta lo que la TV nueva.

Si te has gastado miles de euros en un TV hazle algo de mantenimiento que te deja el tv mejor de lo que venía. Si no vas a hacerle nada de esto y quieres evitar calentar mucho la CPU úsalo de TV simple, sin internet ni reproducir películas desde USB. Se te va a seguir calentando, pero evitar llevar ese procesador a altas cargas de trabajo y más temperatura.

Un TV Oled no es un Monitor Oled vale? Un monitor Oled viene mejor preparado para evitar marcados por imágenes estáticas disipando mas el calor del panel y bajando brillo si es necesario. Ahora imagina horas de FIFA en tu flamante Oled y con 2-3 años tener el campo de futbol marcado para siempre que se te haya pasado en garantía.

Entiendo que muchos se compran la mejor TV que hay en la tienda y las Oled son la leche a pesar de todo, pero son para ver cine y no gastarte el doble en un buen proyector que a los años casca o te sale por un dineral arreglar. Los comerciales por desgracia no te cuentan todo o no te lo dicen xq la gente se asusta. Te asustas xq tu coche llega al rojo a las 7000 rev? No, simplemente no lo llevas al corte. Esta tv al IGUAL QUE TODAS no hay que forzarlas ni poner el modo de video vivido ni la iluminación a tope si quieres que te dure. Las Samsung mueren de led y metacrilato haciendo mas cara su reparación. NO LO PONGAIS A TOPE se te fríen los ojos…

Por sentido común dada la calidad de cualquier cosa con microelectrónica de hoy en dia si algo te cuesta mas de 400€ sácale extensión de garantía sea la marca que sea. LG es de las 4 potentes que hace toda la electronica y panel ellos mismos. TV marca chinesky usar y tirar en cuanto se le pase la garantía por todo lo que conlleva buscar al chino y sus repuestos nuevos si es que los hay. Lg, Samsung, Sony y Phillips son las top y olvidaros de que una marca de TV no lleve panel de otra marca, xq a día de hoy si el tv no es de gama alta el panel es de un fabricante externo. Las Oleds no tienen ese problema.

Dato, la O de Oled es de Orgánico. Nada dura para toda la vida, pero lo orgánico menos.

Ultimo dato, los servicios técnicos oficiales saben este tipo de cosas y saben que actualizaciones de hardware puede tener un tv, los que no lo son no lo saben. Son caros? Puede ser, pero lloras por lo que le valen los tacones al Ferrari o los frenos? No seas tieso que lo barato (como podéis ver en las experiencias de aquí) sale caro o son estafas.

Antes de que os entre el miedo, Lg en los modelos de C3 en adelante tienen corregidos estos problemas ademas de traer paneles RGBW que se marcan menos xq traen un led blanco para no gastar los colores.

Siguiendo estos consejos os dura muchos años los Oleds. Gracias por leer semejante tocho y de nada.
 
Última edición:
Consejo de técnico de TV respecto a estos modelos CX-C1-C2-(C3 posiblemente) y algunos mas en general


Lo más normal es que os falle la fuente de alimentación, en algunas fotos de aquí se ven las nuevas fuentes que se ponen en esos TV xq los Cx salieron algunos con problemas de condensadores de entrada (En España estos modelos afectados mostraban un mensaje para llevar al servicio tecnico en garantía, no deberían de quedar modelos afectados). también se les suele ir los transistores que van en el transformador de abajo que da la salida a la alimentación del panel. Si los condensadores que tenéis a la entrada son grises o de otro color que no sea el negro es posible que muera con el tiempo.
Si sois de los que desconectáis la TV por las noches, por favor no lo hagáis. Si se desconecta el tv de la luz no hace su regeneración de pixeles y es más fácil que se marque el panel. Por normativa europea los dispositivos nuevos en stand-by no deben de consumir más de 1-0,5w (el cargador de móvil de los chinos te consume más y no lo desenchufas)
Otra cosa muy importante, el 99% de los usuarios de Oled no le quita el plástico que trae detrás el TV (es transparente y no deja refrigerar el panel que por eso viene en metal) esto causa que el calor del panel se reconcentre junto al de la fuente y la placa principal. otro dato importante, la pasta térmica que trae el disipador es cemento... mi consejo, ni pastas de pc ni leches, pasta térmica blanca de electrónica que te va a durar años o un termal pad grizly (no otro de goma malo) pero no me gustan. Mi oled directamente no tiene tapa trasera por no ponerle ventiladores al TV (cosa que sea la TV que sea a día de hoy no es ninguna tontería, aunque sea triste decirlo. las industriales o las de la calle vienen con ventiladores)
No superar el 70-80% de iluminación oled xq os destruye el panel con los años en estos modelos y aún más si veis Telecinco muchas horas xq es lo que más marca el panel. los modelos nuevos por defecto vienen limitados así excepto cuando salta el HDR que viene al 100%, se cambia una vez en cada aplicación y listo.

Si vuestra fuente de alimentación ya ha pasado a mejor vida comprad la ultima fuente de alimentación que se ve en las fotos de este hilo que trae los condensadores gordos negros cerca de la resistencia de stand-by cerámica. Si tenéis las fuentes de alimentación antiguas de condensadores grises sustituirlos por otros del mismo valor o algo superior y revisad transistores en corto y fusibles que se habrán ido. Las fuentes de alimentación de los oled son un poco coñazo de reparar si no le haces una revisión de todo. Como consejo, pilla una de las ultimas revisiones que creo que en la placa pone rev 2.0. Si pone otra revisión sabes ya que algo ha pasado si hay una nueva, es pura lógica.
Otra cosa, entre los modelos Cx y C1 y algunos C2 las fuentes y las placas principales pueden ser compatibles, pero que todo funcione bien al 100% no lo aseguro. Las fuentes de alimentación puede que de otros modelos si sean compatibles por voltajes de salida y amperaje, pero a la hora de atornillar al panel no te coinciden los tornillos muchas veces. Un tablero de madera de marquetería con unos separadores típicos de torre de pc a la placa base y muah. Los voltajes van desde 20-24V de alimentación de panel, el resto de voltajes a la placa principal y pines suele ser el mismo.

Los modelos que vienen con cámara de vapor para disipar el procesador están muy bien pensados, pero vienen con cemento en vez de pasta térmica, incluso nuevas (Las gallinas que entran por las que salen) de ahí el consejo de los ventiladores. Estas placas de tanto calor acumulado por tantos factores acaban muriendo, no todo está perdido. Algunas que hacen cosas raras se pueden recuperar recalentándolas (hacerle reflow al CPU xq rebaling olvídate) A veces los problemas de perdida momentánea de conexión a la red incluso por cable se pueden solucionar así. Algunos modelos con cámaras de vapor le pusieron disipadores en las memorias. Si el tuyo no trae disipadores en las memorias que están por encima del CPU, ya sabes que hacer, que esto es un pc pegado a un panel. A algunos modelos antiguos con procesadores 3D les pasa igual y no hablo de Oleds. Modelos de tv con 2-3 procesadores son tostadoras que a pesar de venir con termalpads aguantan años hasta que pierden el líquido y se sobrecalientan.

Si el led de stand-by parpadea 3-4 veces y se queda fijo en rojo, tu panel está muerto, no te gastes el dinero en piezas xq es panel y te cuesta lo que la TV nueva.

Si te has gastado miles de euros en un TV hazle algo de mantenimiento que te deja el tv mejor de lo que venía. Si no vas a hacerle nada de esto y quieres evitar calentar mucho la CPU úsalo de TV simple, sin internet ni reproducir películas desde USB. Se te va a seguir calentando, pero evitar llevar ese procesador a altas cargas de trabajo y más temperatura.

Un TV Oled no es un Monitor Oled vale? Un monitor Oled viene mejor preparado para evitar marcados por imágenes estáticas disipando mas el calor del panel y bajando brillo si es necesario. Ahora imagina horas de FIFA en tu flamante Oled y con 2-3 años tener el campo de futbol marcado para siempre que se te haya pasado en garantía.

Entiendo que muchos se compran la mejor TV que hay en la tienda y las Oled son la leche a pesar de todo, pero son para ver cine y no gastarte el doble en un buen proyector que a los años casca o te sale por un dineral arreglar. Los comerciales por desgracia no te cuentan todo o no te lo dicen xq la gente se asusta. Te asustas xq tu coche llega al rojo a las 7000 rev? No, simplemente no lo llevas al corte. Esta tv al IGUAL QUE TODAS no hay que forzarlas ni poner el modo de video vivido ni la iluminación a tope si quieres que te dure. Las Samsung mueren de led y metacrilato haciendo mas cara su reparación. NO LO PONGAIS A TOPE se te fríen los ojos…

Por sentido común dada la calidad de cualquier cosa con microelectrónica de hoy en dia si algo te cuesta mas de 400€ sácale extensión de garantía sea la marca que sea. LG es de las 4 potentes que hace toda la electronica y panel ellos mismos. TV marca chinesky usar y tirar en cuanto se le pase la garantía por todo lo que conlleva buscar al chino y sus repuestos nuevos si es que los hay. Lg, Samsung, Sony y Phillips son las top y olvidaros de que una marca de TV no lleve panel de otra marca, xq a día de hoy si el tv no es de gama alta el panel es de un fabricante externo. Las Oleds no tienen ese problema.

Dato, la O de Oled es de Orgánico. Nada dura para toda la vida, pero lo orgánico menos.

Ultimo dato, los servicios técnicos oficiales saben este tipo de cosas y saben que actualizaciones de hardware puede tener un tv, los que no lo son no lo saben. Son caros? Puede ser, pero lloras por lo que le valen los tacones al Ferrari o los frenos? No seas tieso que lo barato (como podéis ver en las experiencias de aquí) sale caro o son estafas.

Antes de que os entre el miedo, Lg en los modelos de C3 en adelante tienen corregidos estos problemas ademas de traer paneles RGBW que se marcan menos xq traen un led blanco para no gastar los colores.

Siguiendo estos consejos os dura muchos años los Oleds. Gracias por leer semejante tocho y de nada.
Chapeau, por tu consejo y iluminacion sobre el problema de las fuente de alimentacion, ya cuando empece a leer este post, dije que muy probable serian los condensadores de entrada, pero por lo que comentas puede haber algun componente mas, por mi parte gracias por el aporte, si ya pones unas fotos de los componentes afectados, seguro que ya mas de uno se atreve a repararla ellos mismos.
un saludo.
 
Atrás
Arriba