Sony OLED 2022: A95K, A90K y A80K

Tengo un problema y como no lo solucione rápido se me puede quemar la imagen.

Desde hace 3 días cada vez que pongo la TV automáticamente se pone en HDMI 2 del descodificador de Movistar, ¡pero se pone el brillo a tope y toda la configuración que tengo echa de imagen y sonido no es esa! Basta con darle por ejemplo al botón de la casa (menu de aplicaciones), volver a la entrada HDMI 2 y ponerse bien con los ajustes guardados de siempre.

¿Le pasa a alguien más? ¿Que puedo hacer? No se si es error de la nueva actualización de Android 12 o no…
 
Me he dado cuenta que si dejo el modo calibrado con Prime Video me sale el contenido con HDR, aunque esté en Dolby Vision y si quito el calibrado cambia de HDR a Dolby Vision.
 
Me he dado cuenta que si dejo el modo calibrado con Prime Video me sale el contenido con HDR, aunque esté en Dolby Vision y si quito el calibrado cambia de HDR a Dolby Vision.
Teniendo la tele calibrada por sonda, no merece la pena estos ajustes. Lo mejor es dejarla como se indicó en la calibración.

Antes del calibrado de Prime, ya existia para Netflix, y todas las pruebas que hice, dieron como resultado, que los ajuste de la calibración por sonda, eran lo mejor.

Con Prime pasa lo mismo, son ajustes genericos, y no particulares para cada pantalla. Si uno no tiene la tele calibrada, puede ser que estos ajustes le mejoren algo, pero para los que la tenemos calibrada, mucho mejor dejar los ajustes del calibrado.
 
Teniendo la tele calibrada por sonda, no merece la pena estos ajustes. Lo mejor es dejarla como se indicó en la calibración.

Antes del calibrado de Prime, ya existia para Netflix, y todas las pruebas que hice, dieron como resultado, que los ajuste de la calibración por sonda, eran lo mejor.

Con Prime pasa lo mismo, son ajustes genericos, y no particulares para cada pantalla. Si uno no tiene la tele calibrada, puede ser que estos ajustes le mejoren algo, pero para los que la tenemos calibrada, mucho mejor dejar los ajustes del calibrado.
Gracias. Te haré caso y lo dejaré quitado. También la tengo calibrada.
 
Nuevo firmware 6.8092. Se me está actualizando ahora mismo. Indica mejora de seguridad y rendimiento. Arregla sin imagen después de estar en espera ampliado.
Yo actualicé hace poco, y desde entonces, tengo problemas con las entradas HDMI.
Al acceder a cualquier HDMI, pantalla negra. Tengo que reiniciar varias veces, para que funcione bien.
No había tenido ningún problema hasta ahora, pero esta actualización, ha empeorado, mas que mejorar, por lo menos en mi caso.
 
Yo actualicé hace poco, y desde entonces, tengo problemas con las entradas HDMI.
Al acceder a cualquier HDMI, pantalla negra. Tengo que reiniciar varias veces, para que funcione bien.
No había tenido ningún problema hasta ahora, pero esta actualización, ha empeorado, mas que mejorar, por lo menos en mi caso.
Yo lo de no entenderse el AVR la TV me pasa desde siempre y ahora que lo dices, me parece que ahora más.
 
Yo lo de no entenderse el AVR la TV me pasa desde siempre y ahora que lo dices, me parece que ahora más.
A mi la verdad, es que desde que tengo la tele (ya va camino de 3 años), el AVR me ha funcionado de maravillas, no tenía ningún problema.

Tengo todos los aparatos conectados al AVR, y este al eArc de la tele, y me detecta cada entrada con su nombre, y sin problemas, pero desde esta última actualización, me está haciendo cosas raras.

Algunas veces, desaparecen los modos de imagen (no sali ni uno), otras veces cuando pones alguna entrada HDMI, pantalla en negro, y no sale imagen, alguna vez, pones la TV, y no cambia. En fin, una actualización muy mala en mi caso.

Creo que los problemas vienen sobre todo, cuando se interrumpe la luz de la tele (esto lo estoy comprobando, para ver si es así).
 
Yo actualicé hace poco, y desde entonces, tengo problemas con las entradas HDMI.
Al acceder a cualquier HDMI, pantalla negra. Tengo que reiniciar varias veces, para que funcione bien.
No había tenido ningún problema hasta ahora, pero esta actualización, ha empeorado, mas que mejorar, por lo menos en mi caso.
Yo lo de no entenderse el AVR la TV me pasa desde siempre y ahora que lo dices, me parece que ahora más
A mi la verdad, es que desde que tengo la tele (ya va camino de 3 años), el AVR me ha funcionado de maravillas, no tenía ningún problema.

Tengo todos los aparatos conectados al AVR, y este al eArc de la tele, y me detecta cada entrada con su nombre, y sin problemas, pero desde esta última actualización, me está haciendo cosas raras.

Algunas veces, desaparecen los modos de imagen (no sali ni uno), otras veces cuando pones alguna entrada HDMI, pantalla en negro, y no sale imagen, alguna vez, pones la TV, y no cambia. En fin, una actualización muy mala en mi caso.

Creo que los problemas vienen sobre todo, cuando se interrumpe la luz de la tele (esto lo estoy comprobando, para ver si es así).
Yo, es que Sin imagen, ésos triángulos grises que salen, lo veo desde que la compré. Ya no me acuerdo si compré el AVR o la TV antes. Fue en el mismo año y vaya gasto que hice. Y la manera de que funcionara era apagar de red todo y ahora le está costando más. Lo hablé con Yamaha y Sony y no se dió ninguna solución.

Se me ha olvidado decirte que si apago el AVR ya se me ve la imagen de los aparatos. Me hace passthrough, pero, claro, con los altavoces de la TV.
 
Última edición:
Yo lo de no entenderse el AVR la TV me pasa desde siempre y ahora que lo dices, me parece que ahora más

Yo, es que Sin imagen, ésos triángulos grises que salen, lo veo desde que la compré. Ya no me acuerdo si compré el AVR o la TV antes. Fue en el mismo año y vaya gasto que hice. Y la manera de que funcionara era apagar de red todo y ahora le está costando más. Lo hablé con Yamaha y Sony y no se dió ninguna solución.
Lo de los triángulos, sale, cuando detecta señal, un momento, hasta que aparece la imagen, por lo menos en mi caso. Es solo un momento, y enseguida sale la imagen.

El problema de ahora, es que no salen esos triángulos, sino la pantalla totalmente negra, y no aparece la imagen. Como he indicado, tengo que reiniciar varias veces.

Si no se apaga la tele de la corriente, ni hace ningún reinicio, funciona bien.

Yo me fui varios días, y apague la tele del todo, además tengo un enchufe wifi, que me desconecto la corriente, sin que yo lo tuviera configurado.

De momento, aunque me vaya, la voy a deja siempre conectada, para evitar estos problemas.

Por lo demás, como indiqué, a mi el tándem Tele-AVR (Sony/Yamaha), me ha funcionado muy bien, nunca había visto una coordinación tan buena.
 
Pues me pasa al contrario. No me sale la pantalla en negro y la inmensa mayoría de las veces que me sale sin señal con los triángulos, no pasa de ahí y tengo que apagar la regleta dónde están todos los aparatos menos el enchufe de la TV que ca a enchufe único y también la tengo que desemchufar. El CEC del resto de aparatos como el del Zidoo que me daba problemas están en off. Y en la TV se me ha quedado HDMI 1 Oppo cuando no está conectado ahí desde hace años. ¿Qué Yamaha tienes? Yo tengo un A8A y es de los compatibles con HDMI 2.1. Tengo que ver si el cable HDMI-ARC es de 2 metros o menos. He leído que si es más corto puede ser una causa. Yamaha me dijo que podía ser el cambio continuo de resoluciones.
 
Pues me pasa al contrario. No me sale la pantalla en negro y la inmensa mayoría de las veces que me sale sin señal con los triángulos, no pasa de ahí y tengo que apagar la regleta dónde están todos los aparatos menos el enchufe de la TV que ca a enchufe único y también la tengo que desemchufar. El CEC del resto de aparatos como el del Zidoo que me daba problemas están en off. Y en la TV se me ha quedado HDMI 1 Oppo cuando no está conectado ahí desde hace años. ¿Qué Yamaha tienes? Yo tengo un A8A y es de los compatibles con HDMI 2.1. Tengo que ver si el cable HDMI-ARC es de 2 metros o menos. He leído que si es más corto puede ser una causa. Yamaha me dijo que podía ser el cambio continuo de resoluciones.
Mi Yamaha, es algo antiguo, ni siquiera está en la lista de compatibles, pero funciona de maravilla. Es el AVR RX-V781
Todo me lo detecta con su nombre. Tengo un Dune HD con corelec, y si pongo Corelec, me sale su nombre y en rojo. Si pongo el Dune, me sale su nombre, y en el color habitual de las entradas. Todo lo que conecto, me sale con su nombre, y el mando de la Sony, lo maneja sin problemas.

Como he indicado, nunca había tenido una simbiosis tan perfecta entre el AVR y la tele.
 
Tengo que ver si compré el Yamaha antes que la Sony o al revés. Los compré en el mismo año. Por pensar si con el A870 me pasaba o no. Y antes tenía una LG C9 con la que no me pasaba ésto.
 
Tengo que ver si compré el Yamaha antes que la Sony o al revés. Los compré en el mismo año. Por pensar si con el A870 me pasaba o no. Y antes tenía una LG C9 con la que no me pasaba ésto.
A estas alturas, supongo que ya le habrás dado vueltas a la configuración, pero por si se ha escapado algo, te digo como lo tengo yo.

Todos los aparatos al AVR , y este al eArc de la tele.

En el AVR, el control HDMI en ON y la sincronización en espera en Automático.

En la Sony, en Configuración de dispositivos externo, aparece el nombre correcto del modelo AVR que tengo.
En ajustes de Bravia Sync, activados los 3 que me salen (control, auto apagado y autoencendido) esto se configura con el AVR apagado

Cuando enciendo la tele, el AVR está apagado, y el audio sale por la tele. Con el móvil conecto el AVR, y automáticamente la tele le pasa el audio al AVR. Con el mismo móvil puedo cambiar la entrada HDMI. Después, hay que apagar el AVR antes que la tele, sino se apagará con la tele, y se encenderá con la tele, y esto no me gusta

Supongo que tú funcionamiento debe ser similar.
 
Nada. Lo tengo todo al AVR. La TV ya me pone en externos HDMI 3 RX-A8A. Además de HDMI 1 Oppo 203 que no está conectado al HDMI 1 de la TV.

Por si acaso he probado a apagar el Yamaha y entrar en Bravia Sync ( las 3 encendidas). He encendido el AVR y la primera se ha quedado en gris que creo que está bien (al ser un dispositivo compatible con Bravia Sync). Me he salido de los ajustes y seguía la pantalla inicial de la TV. He puesto Amazon Music en wl AVR, ha empezado a sonar, he cambiado a entrada externa, se me ha cambiado a los triángulos y después megro con BRAVIA abajo a la derecha. Otra vez a desconectar todo si quiero ver algo conectado al AVR (Movistar+, Oppo 203 o Zidoo). Si es la TDT o apps de streaming de la TV se ve perfectamente.

Pero si apago el AVR se me ven las imágenes de los aparatos conectados a él, hace passthrough. Pero, claro, se oye por los altavoces de la TV.
 
Última edición:
Nada. Lo tengo todo al AVR. La TV ya me pone en externos HDMI 3 RX-A8A. Además de HDMI 1 Oppo 203 que no está conectado al HDMI 1 de la TV.

Por si acaso he probado a apagar el Yamaha y entrar en Bravia Sync ( las 3 encendidas). He encendido el AVR y la primera se ha quedado en gris que creo que está bien (al ser un dispositivo compatible con Bravia Sync). Me he salido de los ajustes y seguía la pantalla inicial de la TV. He puesto Amazon Music en wl AVR, ha empezado a sonar, he cambiado a entrada externa, se me ha cambiado a los triángulos y después megro con BRAVIA abajo a la derecha. Otra vez a desconectar todo si quiero ver algo conectado al AVR (Movistar+, Oppo 203 o Zidoo). Si es la TDT o apps de streaming de la TV se ve perfectamente.

Pero si apago el AVR se me ven las imágenes de los aparatos conectados a él, hace passthrough. Pero, claro, se oye por los altavoces de la TV.
Lo tienes bien. Lo que aparece en gris, es normal, si el AVR está encendido, cuando apagas se habilita.

Evidentemente algo está fallando, o el AVR, o la tele.

No sé si lo has comprobado ya, pero mira a ver si es el cable HDMI
 
Ya he puesto 2 cables HDMI, uno de fibra caro que encima iba peor y lo devolví. Miraré el domingo de qué longitud es porque leí por un algún lado que un cable HDMI-ARC de menos de 2 metros podría dar ese error.
 
Ya he puesto 2 cables HDMI, uno de fibra caro que encima iba peor y lo devolví. Miraré el domingo de qué longitud es porque leí por un algún lado que un cable HDMI-ARC de menos de 2 metros podría dar ese error.
Para ir descartando yo probaría a conectar cada aparato directamente a los puertos HDMI de la tele, y ver si cambia bien los HDMI, o también da fallo.

Con eso puedes comprobar si el error está en el AVR.
 
El problema lo veo en el apretón de manos entre la Sony y el Yamaha. ¿De quién es más la culpa? Pues no sé. Por varios sitios he leído que Sony es muy puñetera con las conexiones HDMI-ARC ( aunque en tu cado veo que no).
 
El problema lo veo en el apretón de manos entre la Sony y el Yamaha. ¿De quién es más la culpa? Pues no sé. Por varios sitios he leído que Sony es muy puñetera con las conexiones HDMI-ARC ( aunque en tu cado veo que no).
Yo, lo que deduzco, es que el problema, lo está dando tu AVR, en conflicto con la Sony.
Mi AVR, aunque es de Yamaha, es bastante más antiguo, y más básico que el tuyo, y puede ser que en los modelos anteriores de Yamaha, no existiese ese conflicto.

El AVR, antes, lo tenía conectado a un plasma Panasonic (VT60), y aunque funcionaba bien, era muy básico. Cuando conecte el AVR a la A95K, me quedé alucinando, con lo bien que me detecto todo lo que tenía conectado al AVR, sin tener que hacer nada.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba