Samsung 2023 QD-OLED S95C, S90C, S92C y S93C

Lo extraño es que en un primer momento si mi app interna de netflix indicó HDR10+ y ahora no. ¿Se les coló y habilitaron el HDR10+ a todas las Samsung compatibles y después rectificaron?. Que pasa con el códec AV1, nuestras Samsung lo llevan instalado o no, porque prime si lo detecta.
 
Lo extraño es que en un primer momento si mi app interna de netflix indicó HDR10+ y ahora no. ¿Se les coló y habilitaron el HDR10+ a todas las Samsung compatibles y después rectificaron?. Que pasa con el códec AV1, nuestras Samsung lo llevan instalado o no, porque prime si lo detecta.
correcto,yo tambien lo comprobe el primer dia y varias cosas salian ya con el logo del hdr10+ ,y si la tele es se sobras capaz como bien dices otras plataformas lo reproducen sin problema ,de todas todas es inaceptable que nos quiten algo que dieron por la cara
 
No os preocupéis por esa chorrada. Si comparáis veréis que las diferencias entre HDR10 y HDR10+ son inexistentes, y más aún en contenidos masterizados a menos Nits de los que ofrecen estas TV, que prácticamente son todos. Y si a eso añadimos que los de streaming se realizan a no más de 1000 nits, algo que la TV alcanza sin problemas con todo su volumen de color, entenderéis que más bien es un reclamo de marketing que una característica importante que pueda ofrecer algo relevante, así que no os preocupéis por Netflix o cualquier otra plataforma de streaming. Yo por ejemplo ni me he molestado en mirar lo que viene o no viene en HDR10+ en Netflix o donde sea.

Oye si tuviéramos teles de 400 o 500 Nits máximos, pues oigan, igual sí que habría que valorar de manera positiva la inclusión de Metadatos dinámicos como DV o HDR10 +, aunque en realidad DV da más problemas que otra cosa…pero en nuestro caso es algo totalmente prescindible, que si está, pues bien, y si no, pues también igualmente bien.

Ya os digo, ni lo he mirado ni lo voy a mirar.
 
Última edición:
Alguien sabe porque cuando en cualquier serie por ejemplo de Netflix, pone dolby atmos, y la pones, en la barra de sonido Samsung hw-q600c, que es la mía, no aparece el logo de dolby, de hecho alguna peli española últimamente, si que aparece y se nota bastante. Gracias
 
Alguien sabe porque cuando en cualquier serie por ejemplo de Netflix, pone dolby atmos, y la pones, en la barra de sonido Samsung hw-q600c, que es la mía, no aparece el logo de dolby, de hecho alguna peli española últimamente, si que aparece y se nota bastante. Gracias
Mira en idiomas, si no recuerdo mal especifica el tipo de sonido. (Español 5.1- Ingles Dolby Atmos...Generalmente es Dolby Atmos cuando el idioma es inglés.
 
En idiomas de la aplicación stremin, Netflix por ejemplo? Tengo que tener algo mal puesto. El caso es que si aparece el logo en la barra en alguna peli. Por ejemplo en machos Alfa la última, al ponerla si aparece en la barra Dolby atmos y se nota bastante la verdad. No tengo ni idea soy zurdo. Perdón
 
En idiomas de la aplicación stremin, Netflix por ejemplo? Tengo que tener algo mal puesto. El caso es que si aparece el logo en la barra en alguna peli. Por ejemplo en machos Alfa la última, al ponerla si aparece en la barra Dolby atmos y se nota bastante la verdad. No tengo ni idea soy zurdo. Perdón
Oye, que los zurdos no somos tontos. Lo primero que tienes que ver es las opciones de idiomas si en castellano está indicado Dolby Atmos. Muchas veces, cuando la película o serie indique Dolby Atmos, sólo es en inglés.
 
Bueno, pues Samsung me devolvió el dinero de la averiada y me he animado a cogerles otra, una S93D que me han instalado esta mañana. Comprobada con la PS5 y de momento no da problemas con el modo juego. He desativado las actualizaciones automáticas porque la otra vez dejó de funcionar a raíz de una actualización, ya no me fio. ¿Alguna recomendación sobre esto de las actualizaciones?
 
Atrás
Arriba