Reproductor M9702 (Clon Oppo UDP-203 - Chinoppo)

A ver, Explicación para los que dudeis si merece la pena actualizar el Firmware:

Los favoritos siempre han funcionado desde Disco duro conectado en USB local.

Pero desde Red, acceso a carpeta compartida externamente desde un NAS o un PC, los favoritos NO funcionan.

El nuevo Firmware, activa la posibilidad de ejecución de un AutoScript en el arranque o al conectar el pincho USB.

En el AutoScript se puede poner cualquier comando o ejecución de scripts que queramos, para ser ejecutados por el sistema operativo tipo Linux del Oppo/Chinoppo.

Las funcionalidades que se han sugerido y se han implementado en las plantillas del script que se han publicado aquí y en otros foros son:

1) Montar carpetas compartidas de red en una carpeta, punto de montaje local, en el propio pincho USB.
Esto permite que Los Favorites Funcionen en unidades de Red, porque el sistema los ve como disco local USB.

2) Activar el servidor de telnet. De esta manera se puede conectar con telnet y ejecutar comandos de sistema operativo linux del Oppo, directamente online.

3) Cambiar los fondos de pantalla.

Podemos ejecutar todo lo que queramos y tenga sentido, si sabemos hacerlo.

Otros usos que se ven por ahí es la realización de un backup, al pincho USB, de ficheros clave del sistenma operativo, en particular fichero de claves de activación del Jailbreak original del vendedor, que puede ser una salvaguarda si el jailbreak no está hecho de manera libre sin claves de activación. Pero, en general, como imaginareis, se requiere de cierto conocimiento de LInux y de sus comandos de la shell para moverse un poco bien.

Por lo demás, es decir, funcionalidad de reproductor audio/video con todos los formatos y codecs que es capaz de reproducir, no hay ningún cambio, ya que el firmware sigue siendo el mismo. Es decir: el Original ultima versión de OPPO, con el jailbreak que permite ejecución de ISOs/folders desde discos y unidades de red, y quita alguna restricción más.

Super clara la explicación @rpelayo. Muchas gracias por la info!
 
........
Lo que molesta es que al entrar a la sección Películas aparece el Pendrive conectado que lo tengo con nombre CHINO y al entrar se ve todo su contenido, la carpeta AutoScript. y WDBlack

Creo que no debería si solo montas contenido en la carpeta local Peliculas del pendrive.

Dices que "has añadido una linea" al AutoScript. Si la anterior linea estaba montando todo desde la raiz, a lo mejor es por eso.


EDITO: No, miento. Quizá es lo correcto: Conectas un DISCO USB (en este caso el Pendrive) y, lógicamente, se ve todo su contenido.
 
Última edición:
Creo que no debería si solo montas contenido en la carpeta local Peliculas del pendrive.

Dices que "has añadido una linea" al AutoScript. Si la anterior linea estaba montando todo desde la raiz, a lo mejor es por eso.

Tenía el HDD compartido y coloqué todo en la Raíz del mismo el recurso compartido es \\192.168.1.3\WDBlack al entrar por películas veía la etiqueta que le puse al Pendrive que es CHINO y dentro se ven 3 carpetas AutoScript BUDA VIDEO , al entrar en VIDEO solo me mostraba 2 películas, una ISO y un MKV.


El script contenía esta línea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBlack mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro) , en el PC entré en WDBLACK y creé la carpeta Películas y metí todas ahí y la compartí, añadí esta linea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro) y aparecieron todas. Las puse en la raíz del HDD y eliminé la carpeta Películas y la dejé de compartir, entonces deja de aparecer las películas.


Así tengo el script para que aparezcan todas las películas.


Código:
#MTKAT 0.xx script

CLI(CLI_exec echo root::0:0:root,,,:/root:/bin/sh >/etc/passwd)
CLI(CLI_exec /usr/sbin/inetd &)
SLEEPMS(1000)
CLI(CLI_exec /usr/sbin/telnetd &)
# CLI(CLI_app.vfdmg.b scroll_msg start)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBlack mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
# CLI(CLI_app.vfdmg.b clear_msg)
CLI(CLI_exec mount > /mnt/sda1/mount.txt)

Así que no sé por qué al eliminar la línea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro) se deja de ver lo que hay en la raíz del disco que es donde apunta la linea con WDBlack.

P.D: Parece que no se puede poner tildes, sino deja de mostrar el resto del nombre como pasa en Espías Con Disfraz

Prefiero como se ve todo cuando está conectado el HDD, en Fotos pulsas en ella y reproduce la película, con el autoscript solo carga la imagen, y si eliges Películas arriba a la derecha, se ven todos los vídeos de los bluray en carpetas.
 
Última edición:
Un bluray podrá escalar su resolucion a 4k sin problemas , seguirá siendo rec709 ,otra cosa distinta son las emulaciones de sdr/hdr a mi gusto nada atractivo , solo satura los colores sin ofrecer nada mas , los UHD son los unicos que incluyen el nuevo espacio de color bt2020.

Los bluray te aparecerán a 4:4:4 8 bits , la grabación actual de los UHD se queda en 4:2:0 a 10 bits . Debido a las limitaciones de los proyectores , la conversión HDR a SDR conservando la resolución 4k y bt2020 me parece lo mas acertado , el valor inicial de 300 nits lo encuentro excesivo , 200 nits me parece lo correcto con oppo(el valor variara según proyector, ganancia pantalla y distancia de proyeccion), aun asi en proyección sigue un par de pasos por detrás de la ultima generación de Panasonic y todabia mas de un pc con madvr.

Esta es mi opinion personal ,si me he confundido en algo agradeceria me lo comunicaran.

Me llegó ayer el chinoppo y estoy leyendo poco a poco todo el hilo. Entonces, cuando lo vea a través de la LG C9 debería estar a 300nits, y cuando sea para verlo a través del proyector (benq w1080st) cambiarlo a 200 nits?

Gracias por la info!
 
Tenía el HDD compartido y coloqué todo en la Raíz del mismo el recurso compartido es \\192.168.1.3\WDBlack al entrar por películas veía la etiqueta que le puse al Pendrive que es CHINO y dentro se ven 3 carpetas AutoScript BUDA VIDEO , al entrar en VIDEO solo me mostraba 2 películas, una ISO y un MKV.


El script contenía esta línea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBlack mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro) , en el PC entré en WDBLACK y creé la carpeta Películas y metí todas ahí y la compartí, añadí esta linea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro) y aparecieron todas. Las puse en la raíz del HDD y eliminé la carpeta Películas y la dejé de compartir, entonces deja de aparecer las películas.


Así tengo el script para que aparezcan todas las películas.


Código:
#MTKAT 0.xx script

CLI(CLI_exec echo root::0:0:root,,,:/root:/bin/sh >/etc/passwd)
CLI(CLI_exec /usr/sbin/inetd &)
SLEEPMS(1000)
CLI(CLI_exec /usr/sbin/telnetd &)
# CLI(CLI_app.vfdmg.b scroll_msg start)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBlack mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
# CLI(CLI_app.vfdmg.b clear_msg)
CLI(CLI_exec mount > /mnt/sda1/mount.txt)

Así que no sé por qué al eliminar la línea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro) se deja de ver lo que hay en la raíz del disco que es donde apunta la linea con WDBlack.

P.D: Parece que no se puede poner tildes, sino deja de mostrar el resto del nombre como pasa en Espías Con Disfraz

Prefiero como se ve todo cuando está conectado el HDD, en Fotos pulsas en ella y reproduce la película, con el autoscript solo carga la imagen, y si eliges Películas arriba a la derecha, se ven todos los vídeos de los bluray en carpetas.

Algunos consejos:

1) En los comandos mount.cifs, la ruta de montaje aparece como relativa (sin barra al principio): mnt/sda1/Video

En algunos casos podría dar problemas, y es mejor poner la ruta absoluta, (con barra al principio): /mnt/sda1/Video


2) En algunas ocasiones, con otros aparatos, me ha dado problemas el compartir la raiz de un disco desde Windows. Quizá problemas de permisos, no sé. Por ello siempre he preferido crear Carpetas a primer nivel para compatirlas.

3) En tu caso, quizá puedas hacer eso, si quieres, si organizas el contenido del disco con varias carpetas a primer nivel, y compartes y montas cada una de ellas. Así quitarías la linea de montaje: mount.cifs //192.168.1.3/WDBlack

Y, en general para los que no les funcione el AutoScript:

4) Tened en cuenta que al ser un sistema operativo Linux, hay que editar el fichero de texto en formato de linea "UNIX" con terminación de linea solo "LF", en lugar de la terminación de línea de DOS/Windows "CRLF".
Por eso, quizá tampoco funcionen bien las tildes.
Y también tener en cuenta que es "case sensitive", es decir, las mayusculas y minusculas son distintas e importa que estén bien.

5) Algunas veces pueden no funcionar los comandos mount.cifs porque tarde mucho el arranque del adaptador de red del Chinoppo. Para ello se recomienda que la IP sea fija (por DHCP puede tardar más) y/o aumentar el tiempo de espera en la linea SLEEPMS(1000) a 5 segundos, por ejemplo: SLEEPMS(5000)
 
Última edición:
Hola Tocinillo, para reinstalar el firmware del post 1, otra vez al m9702, ¿ hay que proceder igual que si fuera la primera vez , o se tiene que hacer de alguna otra manera?
Ya lo tengo instalado, pero creo que lo de forzar Hdr ahora no funciona bien... como decia en otro post:

Hola. ¿Puede ser que al actualizar al firmware del primer post, ha dejado de funcionar la funcion del setup de forzado a HDR? , todo lo demás, creo que funciona perfecto, pero no fuerza a HDR, antes creo que si funcionaba...¿podéis confirmarme si habéis actualizado y os ocurre lo mismo?.

¿Seria aconsejable volver a actualizar, por si se corrige?.

son muchas preguntas...muchas gracias por contestar.
 
Última edición:
Hola Tocinillo, para reinstalar el firmare del post 1, otra vez al m9702, ¿ hay que proceder igual que si fuera la primera vez , o se tiene que hacer de alguna otra manera?
Ya lo tengo instalado, pero creo que lo de forzar Hdr ahora no funciona bien... como decia en otro post:

Hola. ¿Puede ser que al actualizar al firmare del primer post, ha dejado de funcionar la funcion del setup de forzado a HDR? , todo lo demás, creo que funciona perfecto, pero no fuerza a HDR, antes creo que si funcionaba...¿podéis confirmarme si habéis actualizado y os ocurre lo mismo?.

¿Seria aconsejable volver a actualizar, por si se corrige?.

son muchas preguntas...muchas gracias por contestar.

Yo no he cambiado de firmware, lo que sí he leído es que algunos al hacerlo han perdido el jailkreak, lo que puedes hacer es si ahora tienes Autoscript habilitado es hacer una copia de seguridad del archivo que te guarda la activación (sm.dat) para que si tras un cambio de firmware pierdes el jailbreak puedas restaurarlo y recuperarlo. el contenido del AutoScript seria este.

Código:
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd1 of=/mnt/sda1/boot_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd2 of=/mnt/sda1/part_info_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd3 of=/mnt/sda1/part_info_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd4 of=/mnt/sda1/mac_addr_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd5 of=/mnt/sda1/mac_addr_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd6 of=/mnt/sda1/key_block_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd7 of=/mnt/sda1/key_block_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd8 of=/mnt/sda1/fe_bin_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd9 of=/mnt/sda1/fe_bin_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd10 of=/mnt/sda1/fe_test_data.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd11 of=/mnt/sda1/fe_parameters.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd12 of=/mnt/sda1/fe_power_curve.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd13 of=/mnt/sda1/kernel_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd14 of=/mnt/sda1/kernel_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd15 of=/mnt/sda1/initrd_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd16 of=/mnt/sda1/rootfs_normal_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd17 of=/mnt/sda1/rootfs_enc_it_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd18 of=/mnt/sda1/upg_status.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd19 of=/mnt/sda1/fast_init_logo.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd20 of=/mnt/sda1/fast_init_param.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd21 of=/mnt/sda1/log_raw.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd22 of=/mnt/sda1/set_raw.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd23 of=/mnt/sda1/ubi0.bin)
CLI(CLI_exec cp /acfg/sm.dat /mnt/sda1/)
CLI(CLI_exec sync)
CLI(CLI_exec sync)
CLI(CLI_drv.ir.rx.sq 0xaf000)
 
Yo no he cambiado de firmware, lo que sí he leído es que algunos al hacerlo han perdido el jailkreak, lo que puedes hacer es si ahora tienes Autoscript habilitado es hacer una copia de seguridad del archivo que te guarda la activación (sm.dat) para que si tras un cambio de firmware pierdes el jailbreak puedas restaurarlo y recuperarlo. el contenido del AutoScript seria este.

Código:
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd1 of=/mnt/sda1/boot_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd2 of=/mnt/sda1/part_info_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd3 of=/mnt/sda1/part_info_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd4 of=/mnt/sda1/mac_addr_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd5 of=/mnt/sda1/mac_addr_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd6 of=/mnt/sda1/key_block_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd7 of=/mnt/sda1/key_block_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd8 of=/mnt/sda1/fe_bin_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd9 of=/mnt/sda1/fe_bin_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd10 of=/mnt/sda1/fe_test_data.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd11 of=/mnt/sda1/fe_parameters.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd12 of=/mnt/sda1/fe_power_curve.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd13 of=/mnt/sda1/kernel_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd14 of=/mnt/sda1/kernel_2.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd15 of=/mnt/sda1/initrd_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd16 of=/mnt/sda1/rootfs_normal_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd17 of=/mnt/sda1/rootfs_enc_it_1.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd18 of=/mnt/sda1/upg_status.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd19 of=/mnt/sda1/fast_init_logo.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd20 of=/mnt/sda1/fast_init_param.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd21 of=/mnt/sda1/log_raw.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd22 of=/mnt/sda1/set_raw.bin)
CLI(CLI_exec dd if=/dev/mtd23 of=/mnt/sda1/ubi0.bin)
CLI(CLI_exec cp /acfg/sm.dat /mnt/sda1/)
CLI(CLI_exec sync)
CLI(CLI_exec sync)
CLI(CLI_drv.ir.rx.sq 0xaf000)



Gracias, Yo ya lo he actualizado el firmware, y no se si ya es tarde para hacer el backup.
Y parece funcionar bien todo lo único que creo que no va es lo de forzar HDR, por eso preguntaba al alguien que hubiese actualizado y me pueda confirmar que si ha dejado de actuar el forzar sdr a hdr, o solo es en mi m9702.
¿que tiempo tarda en la ejecución el AutoScript ? lo he ejecutado pero al mirar los ficheros que se han copiado hay algunos que ocupan 0 bytes...
es normal?
muchas gracias
 
Última edición:
Gracias, Yo ya lo he actualizado el firmware, y no se si ya es tarde para hacer el backup.
parece funcionar bien todo lo único que creo que no va es lo de forzar HDR, por eso preguntaba al alguien que hubiese actualizado que me confirmase si ha dejado de actuar el forzar sdr a hdr.
¿que tiempo tarda en la ejecución el AutoScript ? lo he ejecutado pero al mirar los ficheros que se han copiado hay algunos que ocupan 0 bytes...
es normal?
muchas gracias

A mi también fast_init_param.bin, fast_init_logo.bin, log_raw.bin, rootfs_enc_it_1.bin, upg_status.bin un archivo importante es sm.dat no lo tengo.
 
Para los que lo tenéis bastante tiempo, que tal de fiabilidad, algún problema?, siendo este el último grupo que se va a hacer y habiéndolo comprado en la conjunta 15, estoy con la duda de comprar otro “de reserva” ?
 
Para los que lo tenéis bastante tiempo, que tal de fiabilidad, algún problema?, siendo este el último grupo que se va a hacer y habiéndolo comprado en la conjunta 15, estoy con la duda de comprar otro “de reserva” ?
Joeeeee...... yo estoy igual o_O
 
gracias por contestar, ¿también has actualizado el firmware con el del post 1?

No, a mí me ha venido el chinoppo con el autoscript instalado de serie.

Creo que hay otro firmware que incluye la instalación de la versión rusa y permite intercambiar entre la china y la rusa, ha sido posteada en este hilo, quizás con esa no tengas ese problema. Te lo dejo abajo.

 
Última edición:
Bueno parece que a mi me ha dejado de funcionar el Autoscript, no me muestra el contenido aunque en el archivo mount.txt escribe como que sí
//192.168.1.3/WDBLACK on /mnt/sda1/Video type cifs (ro,mand) ¿esa información la escribiría aun no teniendo Autosript?

No recuerdo si entrando desde RED te dejaba añadir favoritos.

EDITO: Pues no, ahora he añadido lineas duplicadas de diferente contenido, ahora me sale todo, raro que antes tenia el script como la primera vez que salia todo el contenido y no aparecia.

Ahora a adivinar cual linea se puede quitar, este es el actual script y que además todo el contenido me aparece en la Raíz del pendrive y no como antes que al entrar en Peliculas tenías que entrar en el Pendrive y luego en Video, ahora todo lo tengo más directo, entrar al pendrive y tenerlo todo y no hacer pasos innecesario ni ver carpetas que no pintan nada.

Código:
#MTKAT 0.xx script

CLI(CLI_exec echo root::0:0:root,,,:/root:/bin/sh >/etc/passwd)
CLI(CLI_exec /usr/sbin/inetd &)
SLEEPMS(5000)
CLI(CLI_exec /usr/sbin/telnetd &)
# CLI(CLI_app.vfdmg.b scroll_msg start)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBLACK mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/wdblack mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas2 mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBLACK mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/wdblack mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas2 mnt/sda1/Video -o user=,password=,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBLACK /mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/wdblack /mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas /mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/Peliculas2 /mnt/sda1/Video -o user=****,password=****,ro)
CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBLACK /mnt/sda1 -o user=****,password=****,ro)
# CLI(CLI_app.vfdmg.b clear_msg)
CLI(CLI_exec mount > /mnt/sda1/mount.txt)

Capetas compartidas \\Wrecking-crew\wdblack y \\WRECKING-CREW\Peliculas , la de wdblack es el HDD al hacer propiedades y pestaña compartir me aparece en minúscula pero en Administrador de equipos\Carpetas compartidas\Recursos compartidos me aparece en mayúsculas, así que lo pongo de las 2 maneras a ver cual cuela ;).

EDITO al final he dejado esta línea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBLACK /mnt/sda1 -o user=****,password=****,ro) . Por cierto, ahora el pendrive me sale como USB1 no coge el nombre.

EDITO #2 Nada, cambio el nombre del pendrive y ahora vuelta al principio veo las carpeta Autoscript, BUDA y Video y nada del contenido. Paso, va como quiere. Lo veo por Red y que le den.

EDITO #3 Ahora funciona, la conclusión que saco es que en mi caso el autoscript funciona cuando le da la gana.
 
Última edición:
Buenas,
Llevo un par de días probando el m9702 y la verdad es que las impresiones son muy buenas, realmente merece la pena su compra y la espera del envío desde China. Lo primero a destacar que el tamaño es menor de lo que esperaba y los acabados son bastante decentes. El mando retroiluminado lo encuentro demasiado grande y un poco plastiquero, pero pensaba que iba a ser de menor calidad.

Una vez realizados los ajustes, destaca la calidad de imagen... Muy contento como se ve el SDR y decir que HDR10, HDR10+ es impresionante!
Sobre el sonido... Nada más probar una película en DTS y DTS HD MA me llamó mucho la atención que sonaba como más apagado de lo normal, el canal central tenía presencia pero el surround sonaba débil. Ante dicha sensación probé una en Dolby Atmos, siendo también el resultado decepcionante. Después de leer mucho el foro y viendo que hay mucha gente que nota un cambio muy positivo sobre el sonido al poner una fuente de alimentación, pues me he comprado una que llegará en Septiembre.

Lo interesante de todo y por eso escribo estas líneas, es que mientras espero la fuente he realizado un cambio... antes tenía conectado el m9702 directamente al AVR y del AVR a la TV y ahora lo tengo conectado por separado, es decir, el sonido por el HDMI 1.4 al AVR y el vídeo directamente a la TV.... y voilà. Cambio radical en el sonido! El surround ha recuperado el brillo que no tenía! :D
Ya probaré la fuente Talema cuando llegue, pero por ahora el cambio ha sido radical.

Esta es mi experiencia, si alguien ha notado el mismo problema o no ha probado a escuchar el sonido por separado, es recomendable que lo pruebe.
Saludos

Sigo leyendo el hilo poco a poco, para buscar tips y settings del chinoppo según experiencias previas.

Yo he de decir que nada más conectarlo a mi ampli, me he quedado sorprendido por la calidad del sonido, y eso desde la salida hdmi 1 al ampli, sin hacer uso de la segunda como propones.

Hoy compraré otro cable hdmi para probar si noto mejoría con la segunda salida directa al ampli, y la primera a la tv, según propones ?

De momento muy contento con el aparato!
 
Bueno parece que a mi me ha dejado de funcionar el Autoscript, no me muestra el contenido aunque en el archivo mount.txt escribe como que sí
//192.168.1.3/WDBLACK on /mnt/sda1/Video type cifs (ro,mand) ¿esa información la escribiría aun no teniendo Autosript?

Si aparece contenido en mount.txt es que el AutoScript SI se ha ejecutado.
Lo que yo controlaría con el pendrive en PC, es borrar el mount.txt o verificar si se vuelve a escribir la siguiente vez desde el Chinoppo

No recuerdo si entrando desde RED te dejaba añadir favoritos.

Pues obviamente NO. Porque para eso es la utilización del AutoScript. SI se pudiese desde RED, no haría falta ni el AutoScript ni el nuevo Firmware, ya que la funcionalidad "estrella" es definir favoritos para contenidos de RED.

EDITO al final he dejado esta línea CLI(CLI_exec mount.cifs //192.168.1.3/WDBLACK /mnt/sda1 -o user=****,password=****,ro) . Por cierto, ahora el pendrive me sale como USB1 no coge el nombre.

EDITO #2 Nada, cambio el nombre del pendrive y ahora vuelta al principio veo las carpeta Autoscript, BUDA y Video y nada del contenido. Paso, va como quiere. Lo veo por Red y que le den.

EDITO #3 Ahora funciona, la conclusión que saco es que en mi caso el autoscript funciona cuando le da la gana.

Tienes algun otro disco USB conectado, además del pendrive? Conectas siempre el pendrive en el mismo USB, trasero o lateral?

Si en el arranque del Chinoppo hay otros dispositivos USB, podría reconocer el pendrive como sda2, en lugar de sda1, por ejemplo.
Recuerda poner siempre rutas absolutas /mnt/sda1

Si te manejas con telnet y con los comandos de la shell, se puede conectar al chinoppo con telnet y ejecutar los comandos de manera individual para ver y diagnosticar cosas.
 
Para los que lo tenéis bastante tiempo, que tal de fiabilidad, algún problema?, siendo este el último grupo que se va a hacer y habiéndolo comprado en la conjunta 15, estoy con la duda de comprar otro “de reserva” ?

Pues yo compré mi primer Chinoppo en la segunda conjunta. Sigue con el fondo de la guitarra y sin problemas.

Luego un segundo Chinoppo en la tercera conjunta, para la casa de la sierra, que me falló al poco tiempo. Pedí el reemplazo que me sigue funcionando bien sin problemas, este ya con los fondos distintos.

Los dos los tengo con un ventilador USB conjectado al USB trasero del Chinoppo, simplemente colocado encima echando el aire hacia arriba. Se mantienen más frescos y espero que eso les alargue algo la vida. Además simpre uso la App del movil para hacer el shutodown antes de apagarlos.

No pienso actualizar firmware porque, aunque me encantaría cacharrear, no quiero tener la más mínima posibilidad de problemas.

Pero, a pesar de esta fiabilidad hasta ahora,, me he he apuntado a la ultima conjunta para tener otro más, de repuesto, y atreverme a actualizar firmware en alguno de ellos, mas que nada por el cacharreo, porque no necesito crear Favoritos para nada.
 
Si aparece contenido en mount.txt es que el AutoScript SI se ha ejecutado.
Lo que yo controlaría con el pendrive en PC, es borrar el mount.txt o verificar si se vuelve a escribir la siguiente vez desde el Chinoppo



Pues obviamente NO. Porque para eso es la utilización del AutoScript. SI se pudiese desde RED, no haría falta ni el AutoScript ni el nuevo Firmware, ya que la funcionalidad "estrella" es definir favoritos para contenidos de RED.



Tienes algun otro disco USB conectado, además del pendrive? Conectas siempre el pendrive en el mismo USB, trasero o lateral?

Si en el arranque del Chinoppo hay otros dispositivos USB, podría reconocer el pendrive como sda2, en lugar de sda1, por ejemplo.
Recuerda poner siempre rutas absolutas /mnt/sda1

Si te manejas con telnet y con los comandos de la shell, se puede conectar al chinoppo con telnet y ejecutar los comandos de manera individual para ver y diagnosticar cosas.

Muchas gracias por tu respuesta.

Siempre utilizo el puerto lateral y solo está conectado el pendrive.

También me he fijado en el archivo mount.txt y tenía el contenido pero no sé si ya estaba ahí desde la última vez que funcionó, por eso debería borrarlo también, creo que se podría añadir una línea en caso de error y que lo registre en el mount.txt

No tengo ni idea de linux ni telnet, en otro foro veo que la gente usa telnet y hace lo que me mencionas, pero ni idea de que comandos enviar para conectarme, su ip es 192.168.1.8, yo soy más de Windows y sus comandos.

Voy a probar lo que me cuentas eliminando ese archivo, pero ahora tal y como lo tengo, si se ejecuta el mount, al entrar en Películas veo el pendrive (tan pronto le da poner su nombre como ponerlo como USB1) y al entrar todo el contenido compartido, si no ejecuta el mount veo el contenido del pendrive.

EDITO: He iniciado el chinoppo y ha cargado el contenido compartido pero el USB tiene de nombre USB1. he quitado mount.txt y aparece con el nombre que le puse al pendrive y no se crea mount.txt

EDITO #2: Esta vez ha cargado el contenido compartido poero no ha escrito el archivo mount.txt
 
Última edición:
No tengo ni idea de linux ni telnet, en otro foro veo que la gente usa telnet y hace lo que me mencionas, pero ni idea de que comandos enviar para conectarme, su ip es 192.168.1.8, yo soy más de Windows y sus comandos.

Pues simplemente, desde un CMD de Windows dar el comando > telnet 192.168.1.8 y conecta. Deberías poder entrar con usuario: root (si te lo pregunta) y sin password. Que para eso, la primera linea del AutoScript da de alta el usuario root sin password.

Luego los comandos de la shell se dan sin más. NO hay que poner el texto CLI(CLI_exec que se pone en el AutoScript


Voy a probar lo que me cuentas eliminando ese archivo, pero ahora tal y como lo tengo, si se ejecuta el mount, al entrar en Películas veo el pendrive (tan pronto le da poner su nombre como ponerlo como USB1) y al entrar todo el contenido compartido, si no ejecuta el mount veo el contenido del pendrive.

EDITO: He iniciado el chinoppo y ha cargado el contenido compartido pero el USB tiene de nombre USB1. he quitado mount.txt y aparece con el nombre que le puse al pendrive y no se crea mount.txt

EL contendo del pendrive se debe ver siempre, ya que se trata de un disco local que has conectado.

Lo que tienes que hacer es montar cada carpeta compartida en un punto de montaje distinto, es decir en una carpeta distinta a "Video" que crees antes desde el PC en el pendrive.

Esas carpetas (puntos de montaje) se verán vacías (el pendrive tal cual) si no se monta la carpeta de Red. Cuando se monta la carpeta de red, entonces se verá el contenido de red.

Al montar todas las carpetas de red en el mismo punto de montaje no se lo que puede pasar. Se estan pisando unas a otras. La que llegue primero se montará y las otras no, posiblemente.
 
Atrás
Arriba