Ashtyr
Miembro UHD SDR
- Registrado
- 17 Octubre 2019
Antes de nada las diversas imagenes que vaya poniendo o videos son sobre mi TV, una Q90R, salvo que indique lo contrario, en otros modelos el efecto de los ajustes puede variar.
Como ya muchos a estas alturas sabreis las Samsung tienen varios problemas a la hora de representar el HDR, tienen sus ventajas pero esas no son importantes ahora.
La primera es que no siguen la EOTF poniendo siempre mas brillo del que debieran en todo momento, esto que puede gustar, en realidad y si te paras a examinarlo tiene graves consecuencias, la mas obvia al poner mas brillo, que en realidad es poner mas apl general, es decir ,no es que las cosas que mas brillen de una escena brillen mas, es que toda la imagen brilla mas, la imagen esta "levantada", asi que te mostrara mas detalle en sombra del que debiera,, aqui aclaro que dependiendo de que modelo este efecto estara mas o menos acusado, no tiene el mismo detalle en sombra una fald de 50 zonas como es la Q80 que una de 2000 como la Qn900 , ya que algoritmo de samsung prima la ausencia de blooming frente al detalle en sombra en caso de necesidad-
Lo que es peor, en muchas ocasiones este brillo innecesario da lugar a blooming que no estaria ,o estaria en mucho menor medida si no "levantase" toda la imagen.
Aqui teneis algunos ejemplos de como eliminar el exceso de brillo que pone la Tv por defecto, eliminando mucho del blooming que pueda ponerte la TV.
Las comparativas son los ajustes que pondre en el post vs las que recomiendan en todas partes, de brillo 50, contraste 50, color 25, gama automatico /DCIP3 en 0.
Importante son fotos a la TV , no es como se ve en persona, y se ponen para que se vea las diferencias entre ellas, no para que las compareis con vuestra TV, ya debeis de saber que las fotos no salen como lo que ves
esta sobreexpuesta para que se note mas, en persona no obstante se ve claramente el blooming en una de ellas
Otra grave consecuencia es lavar el color, al aumentar la luminosidad de la imagen de forma "artificial" baja la saturacion del color, mostrando colores menos intensos, y lleva a otro efecto indeseado, la perdida de detalle fino en texturas, ya que en multitud de ocasiones el ligero cambio de tono que indica una pequeña rugosidad se diluye al subir brillo y lavar el color.
Arriba gama 0. Abajo gama-3
Arriba gama -3 , Abajo gama 0
izquierda gama -3 .derecha gama 0
Aqui perdida de detalle fino, dando sensacion de menor nitidez en la imagen.
Y como ultimo efecto negativo es la perdida de detalle en altas, las partes brillantes de la imagen en muchas ocasiones aparecen como un manchurron brillante carente de detalle alguno.
Izquierda gama -3 . Derecha gama 0
Y lo que es aun peor todo lo anterior se puede llegar a dar al mismo tiempo si la escena da pie a ello, asi que el desastre puede ser realmente grande en ciertos momentos.
Luego esta otro grave problema, las Samsung no cambian de espacio de color, como ya sabeis en HDR se utilizan tanto el DciP3 como el Bt2020, en teoria la Tv debe reconocer en cual debe ponerse y cambiar de forma automatica, las Samsung no lo hacen, el no cambiar lleva a colores erroneos y/o demasiado saturados, especialmente los tonos de piel lo pone rojizos, y a tener posterizacion bastante notoria en degradados de color
Donde se puede obervar este efecto de forma facil es en las peliculas "Mad Max Fury Road", y en "El gran showman", pero pasara en todo el contenido Bt2020 ya que la TV, que por defecto esta en DCiP3 no cambiara de espacio de color
izquierda Bt2020 , derecha DCIP3
Y aqui ejemplos de posterizacion en degradados. las fotos estan oscurecidas para que se pueda captar mejor el efecto tanto en camara como a la vista, pero es perfectamente visible en persona.
DCI-P3
Como habreis visto los ajustes parecen arreglar en mayor o menor medida muchos de los problemas que tiene la TV con el HDR y que literalmente destruyen la calidad de imagen, dando unos resultados mucho peores de los que la Tv podria dar,
Ahora bien la pregunta es ...¿ si ya teneis la TV calibrada esto os afecta?
Pues siento deciros que si, la calibracion se estan haciendo sobre DCIP3, asi que si bien el contenido DCIP3 lo vereis "bien" el BT2020 no , eso por un lado y por el otro si bien la calibracion puede haberos dejado una EOTF perfecta, luego el DTM de la TV que no se puede desactivar!!!; os va a levantar la imagen en contenido real, la posterizacion es por no cambiar a Bt2020 cuando deberia asi que tambien la tendreis.
Esta imagen que veis abajo, es una Qn95a calibrada, la parte izquierda es con gama -1, que fue como la dejo @Tocinillo en la calibracion, la parte izquierda es sobre ese mismo modo bajando la gama a -3
Pero ojo poner los ajustes tampoco basta, porque queda un tema muy determinante para la calidad final de la imagen, como es el balance de blancos, que los que tengais la Tv calibrada ya teneis.
Los que no depende de la "suerte" que hallais tenido con vuestro panel, pero en forma corta y rapida, la calibracion sigue siendo necesaria si se quiere sacar el 100% de la TV.
Y si el balance os viene muy mal de serie tendreis mal los colores, con exceso o defecto de algun color pongas el ajuste que pongas, o arreglas el balance o seguira estando mal el color.
Por ejemplo aqui teneis mi TV con los ajustes.
Como podeis ver tenia blancos "violetas" y los azules ya nio os lo cuento, pero recordar cada TV es diferente, igual vosotros teneis exceso de verde u os ha venido super bien y no teneis que tocar nada, raro, pero poder podria pasar.
Derecha sin ajustar el balance, izquierda ajustados.
Dicho esto los ajustes son los siguientes
Solo y exclusivamente usar los modos Pelicula y Filmmaker, los que tengais sacados los modos CAL DAY/NIGHT los podeis usar, el resto de modos no usarlos jamas, como si no existieran, ningun otro mas que esos!!!..
Los que tengais la Tv calibrada por ejemplo en modo pelicula, copiar todos los ajustes al modo filmmaker, o viceversa, y en el modo que habeis puesto lo copiado cambiar color , ponerlo en 22, el ajuste de ST2084 ponerlo en -3, luego todos, la configuracion de gama primero se ha de poner en "Personal", luego cambiar el color a BT2020 y una vez puesta volver a cambiar "Personal" por "Original", de forma que en pantalla tengais Original Bt2020
Los ajustes son tal cual
Eso si quiero dejar unas puntualizaciones:
Nitidez la dejaria en algun punto entre 3 y 5 segun gustos.
Claridad de movimiento no pasaria de 3 en ningun caso, pero puedes poner menos si te gusta menos.
El color , el color se puede mover punto arriba punto abajo segun modelo.
Y ante todo estos ajustes estan probados en Q90/Q80/Qn9xA/B, como ya dije en el titulo en edge leds no van a funcionar tal cual, si bien la idea general puede que si, no respondo de ellos.
Doy por hecho que teneis desactivados todos los ajustes de ahorro de energia y modo inteligente.
Quitarlo todo, podeis dejar salvapantallas los que tengais esa opcion si quereis y configurar el apagado automatico, pero todo lo demas quitado!!!
el modo inteligente si no lo quitas no te deja acceder a los ajustes normales, asi como varia la imagen segun considere, quitarlo tambien si o si.
Recordar solo modo pelicula/filmmaker o CAL
Menus de Q90R primero y menus de modelos de 2022 a continuacion que cmabian algunos nombres
faltaria ajustar el HLG, son los mismos ajustes pero la TV los guarda aparte, asi que necesitais estar viendo un video HLG para ponerlos.
Por ejemplo este, reproducirlo desde la app de la TV , en ajustes en gama pondra HLG en lugar de ST2084
Decir que esto no se me ocurrio a mi, fue gente como Classy o Patrick al menos que yo leyera los que avisaron de que habia que bajar la gama, a partir de ahi ...
Vamos con el modo juego HDR
Aqui los problemas que ya tenemos en modo cine se miltiplican, ya que si en modo cine pone brillo de mas, en modo juego es ya absurdo, y aqui viene uno de los problemas que vais a notar, en modo cine perdias un poco de brillo, aqui vas a perder bastante!!, la imagen final es mejor pero la bajada de brillo es notoria , y soy consciente de que en un primer momento puede no gustar, asi que dare dos opciones una mejor que otra, si se busca una imagen correcta , pero al menos que elijais la que elijais no sea un desastre.
Vamos primero a ajustar el HDR de la consola.
EN XBOX seria aqui
Una vez entres y estes en esta pantalla
aprieta los 4 gatillos del mando XBOX al mismo tiempo LT+LB+RT+RB te aparecera en pantalla lo que ves en la esquina superior derecha
sin hacer caso a como queden las imagenes pon los valores segun sea tu TV
MinTML es el valor de negro, pon 0
MaxTML es el valor de nits de la Tv al 10% de pantalla, suele ser el valor de nits que lees en reviews, lo que diga el fabricante cogerlo con pinzas
MaxFFTML es el valor de nits de la Tv al 100% de pantalla, pero no se pone ese valor, se pone lo mismo que en el anterior.
En Playstation ,aqui cojo imagenes de Tocinillo que no tengo la consola
Lo teneis aqui
Una vez estes en esta pantalla el procedimiento es el siguiente, los dos valores que te pide que esclarezcas hasta que el sol desaparezca son MaxTML y MAXFFTML
Nuevamente por el DTM que siempre esta activo no podemos guiarnos por las imagenes asi que el de negro es facil, lo oscureces al maximo y lo dejas asi.
Los dos de blanco lo oscureces todo lo que te deje y luego lo aclaras contando pulsaciones del mando, segun el valor de nits de tu Tb has de dar un numero determinado de pulsaciones.
Guiaros por esta tabla, fijaros en la primera y ultima columna.
Asi por ejemplo para una TV de 1000 nits serian 15 pulsaciones con el mando.
Vale ya tenemos la consola, vamos con la TV.
Las fotos en este caso de los menus son de mi Q90R
Recordar asegurarse de que esta quitado todo lo de ahorro de energia-
Esta configuracion es para juego HDR, asi que has de poner un juego que tenga HDR y entonces poner los ajustes.
Esto seria para las gama R y T
El ajuste de color puede variar entre modelos, asi mismo puede subirse o bajarse segun gustos, pero la horquilla correcta esta entre 23/25
Una vez puestos los ajustes de imagen hay que ajustar el modo juego en si.
Teneis dos opciones bien desde ajustes generales
O bien desde el icono del HUB dando arriba en el mando
Ambos casos os llevara a esta pantalla , ponerla tal cual
El modo juego al menos en las R ha de estar en automatico para que funcione el ALLM, el icono del hub no funciona , es un bug os marca que esta desactivado aunque vereis que os sale el cartel de que el modo juego se ha activado, y si entrais en los ajustes estareis en modo juego.
Aqui decir que la Tv guarda dos configuraciones distintas de ajustes , una con el perfeccionador de juegos activada y otra sin el.
Si quereis probar dos ajustes distintos y quiero decir realmente distintos!! es la forma de hacerlo facil, el perfeccionador de juegos solo afecta al sonido, pero lo dicho activarlo o no cambia entre los dos ajustes que guarda la TV del modo juego-
Hay que dejarlo activado asi que aseguraros de que esta en la configuracion que vayais a usar.
Este es el modo correcto, pero si quereis un poco mas de brilllo a costa de perder un poco de detalle en altas pero nada importante, subir gama a +1, bajo ningun concepto dejar gama 0, se que brilla mas, se que es super llamativo, y tambien se que aplasta a negro y quemas las altas por la burrada de brillo que mete.
Y una vez hecho esto recordar que teneis que volver a ajustar los juegos, y que aqui tambien y debido al DTM no podeis guiaros por las imagenes de las pantallas de ajustes, segun veias en el propio juego ajustar, y mirar el efecto en el juego, no en las pantallas de ajuste.
Respecto a modelos mas nuevos en concreto las series A y B
Los ajustes serian los mismos que en HDR para cine, los que teneis arriba del todo, eso si IMPORTANTE en modo juego se ha de usar gama PERSONAL/BT2020, no poner original.
En este caso teneis dos opciones, poner gama -3 o bien poner gama 0, la correcta seria -3 aunque se puede poner 0 . y ajustar detalla en sombra entre -3/-2
el resto de cosas es como la Q90R
En el menu de configuracion del modo juego no tendreis ajuste de freesync ya que se activa automaticamente , y tendreis el ajustes de HDR juegos, que es para usar HGIG o no, el ajuste de HGIG es el ajuste del HDR de la consola.
HDR10+ juegos que tienen las B a dia de hoy no tiene funcion alguna
La serie A guardaba ajustes distintos segun se activara o no el VRR, desconozco en la B si hace lo mismo, asi que aseguraros poniendo un juego con y sin VRR de que este todo bien.
Dejo los ajustes para SDR.
Aqui aclarar que el valor de luz de fondo/Brillo es orientativo, el valor que pongo un par de puntos arriba o abajo seria lo que considero correcto para toda clase de visionado, pero eres libre de subirlo si lo deseas , pero ojo que puede llegar a ser realmente molesto, a tu gusto.
Los valores del interpolador, conf de motion o claridad de movimiento segun modelo, son los mismos que en HDR, quizas si eres muy fan del deporte y amante de efecto telenovela o segun TV quieras subir el de desenfoque, al gusto.
Recordar en modelos miniled que brillo es vuestro detalle en sombra.
Asi mismo el valor de contraste si bien yo pongo 42 la horiquilla estaria entre 40 , 44, asi que un punto medio, si te pasas empieza a saturar colores,
EN SDR MODO JUEGO
Simplemente subiria la luz de fondo/brillo sobre 33/35, punto arriba punto abajo, y bajaria a -2 el brillo/detalle en sombra.
Así mismo subir Atenuación local a estándar/alto según gustos, te dará más brillo y en juegos se agradece, aparte e parecer más hdr sin serlo
La nitidez es orientativa, pero recordar que en modo juego no pasar de 4
Un saludo
Como ya muchos a estas alturas sabreis las Samsung tienen varios problemas a la hora de representar el HDR, tienen sus ventajas pero esas no son importantes ahora.
La primera es que no siguen la EOTF poniendo siempre mas brillo del que debieran en todo momento, esto que puede gustar, en realidad y si te paras a examinarlo tiene graves consecuencias, la mas obvia al poner mas brillo, que en realidad es poner mas apl general, es decir ,no es que las cosas que mas brillen de una escena brillen mas, es que toda la imagen brilla mas, la imagen esta "levantada", asi que te mostrara mas detalle en sombra del que debiera,, aqui aclaro que dependiendo de que modelo este efecto estara mas o menos acusado, no tiene el mismo detalle en sombra una fald de 50 zonas como es la Q80 que una de 2000 como la Qn900 , ya que algoritmo de samsung prima la ausencia de blooming frente al detalle en sombra en caso de necesidad-
Lo que es peor, en muchas ocasiones este brillo innecesario da lugar a blooming que no estaria ,o estaria en mucho menor medida si no "levantase" toda la imagen.
Aqui teneis algunos ejemplos de como eliminar el exceso de brillo que pone la Tv por defecto, eliminando mucho del blooming que pueda ponerte la TV.
Las comparativas son los ajustes que pondre en el post vs las que recomiendan en todas partes, de brillo 50, contraste 50, color 25, gama automatico /DCIP3 en 0.
Importante son fotos a la TV , no es como se ve en persona, y se ponen para que se vea las diferencias entre ellas, no para que las compareis con vuestra TV, ya debeis de saber que las fotos no salen como lo que ves
esta sobreexpuesta para que se note mas, en persona no obstante se ve claramente el blooming en una de ellas



Otra grave consecuencia es lavar el color, al aumentar la luminosidad de la imagen de forma "artificial" baja la saturacion del color, mostrando colores menos intensos, y lleva a otro efecto indeseado, la perdida de detalle fino en texturas, ya que en multitud de ocasiones el ligero cambio de tono que indica una pequeña rugosidad se diluye al subir brillo y lavar el color.
Arriba gama 0. Abajo gama-3

Arriba gama -3 , Abajo gama 0

izquierda gama -3 .derecha gama 0

Aqui perdida de detalle fino, dando sensacion de menor nitidez en la imagen.
Y como ultimo efecto negativo es la perdida de detalle en altas, las partes brillantes de la imagen en muchas ocasiones aparecen como un manchurron brillante carente de detalle alguno.
Izquierda gama -3 . Derecha gama 0

Y lo que es aun peor todo lo anterior se puede llegar a dar al mismo tiempo si la escena da pie a ello, asi que el desastre puede ser realmente grande en ciertos momentos.
Luego esta otro grave problema, las Samsung no cambian de espacio de color, como ya sabeis en HDR se utilizan tanto el DciP3 como el Bt2020, en teoria la Tv debe reconocer en cual debe ponerse y cambiar de forma automatica, las Samsung no lo hacen, el no cambiar lleva a colores erroneos y/o demasiado saturados, especialmente los tonos de piel lo pone rojizos, y a tener posterizacion bastante notoria en degradados de color
Donde se puede obervar este efecto de forma facil es en las peliculas "Mad Max Fury Road", y en "El gran showman", pero pasara en todo el contenido Bt2020 ya que la TV, que por defecto esta en DCiP3 no cambiara de espacio de color
izquierda Bt2020 , derecha DCIP3

Y aqui ejemplos de posterizacion en degradados. las fotos estan oscurecidas para que se pueda captar mejor el efecto tanto en camara como a la vista, pero es perfectamente visible en persona.
DCI-P3


Como habreis visto los ajustes parecen arreglar en mayor o menor medida muchos de los problemas que tiene la TV con el HDR y que literalmente destruyen la calidad de imagen, dando unos resultados mucho peores de los que la Tv podria dar,
Ahora bien la pregunta es ...¿ si ya teneis la TV calibrada esto os afecta?
Pues siento deciros que si, la calibracion se estan haciendo sobre DCIP3, asi que si bien el contenido DCIP3 lo vereis "bien" el BT2020 no , eso por un lado y por el otro si bien la calibracion puede haberos dejado una EOTF perfecta, luego el DTM de la TV que no se puede desactivar!!!; os va a levantar la imagen en contenido real, la posterizacion es por no cambiar a Bt2020 cuando deberia asi que tambien la tendreis.
Esta imagen que veis abajo, es una Qn95a calibrada, la parte izquierda es con gama -1, que fue como la dejo @Tocinillo en la calibracion, la parte izquierda es sobre ese mismo modo bajando la gama a -3

Pero ojo poner los ajustes tampoco basta, porque queda un tema muy determinante para la calidad final de la imagen, como es el balance de blancos, que los que tengais la Tv calibrada ya teneis.
Los que no depende de la "suerte" que hallais tenido con vuestro panel, pero en forma corta y rapida, la calibracion sigue siendo necesaria si se quiere sacar el 100% de la TV.
Y si el balance os viene muy mal de serie tendreis mal los colores, con exceso o defecto de algun color pongas el ajuste que pongas, o arreglas el balance o seguira estando mal el color.
Por ejemplo aqui teneis mi TV con los ajustes.
Como podeis ver tenia blancos "violetas" y los azules ya nio os lo cuento, pero recordar cada TV es diferente, igual vosotros teneis exceso de verde u os ha venido super bien y no teneis que tocar nada, raro, pero poder podria pasar.
Derecha sin ajustar el balance, izquierda ajustados.

Dicho esto los ajustes son los siguientes
Solo y exclusivamente usar los modos Pelicula y Filmmaker, los que tengais sacados los modos CAL DAY/NIGHT los podeis usar, el resto de modos no usarlos jamas, como si no existieran, ningun otro mas que esos!!!..
Los que tengais la Tv calibrada por ejemplo en modo pelicula, copiar todos los ajustes al modo filmmaker, o viceversa, y en el modo que habeis puesto lo copiado cambiar color , ponerlo en 22, el ajuste de ST2084 ponerlo en -3, luego todos, la configuracion de gama primero se ha de poner en "Personal", luego cambiar el color a BT2020 y una vez puesta volver a cambiar "Personal" por "Original", de forma que en pantalla tengais Original Bt2020
Los ajustes son tal cual
Eso si quiero dejar unas puntualizaciones:
Nitidez la dejaria en algun punto entre 3 y 5 segun gustos.
Claridad de movimiento no pasaria de 3 en ningun caso, pero puedes poner menos si te gusta menos.
El color , el color se puede mover punto arriba punto abajo segun modelo.
Y ante todo estos ajustes estan probados en Q90/Q80/Qn9xA/B, como ya dije en el titulo en edge leds no van a funcionar tal cual, si bien la idea general puede que si, no respondo de ellos.
Doy por hecho que teneis desactivados todos los ajustes de ahorro de energia y modo inteligente.
Quitarlo todo, podeis dejar salvapantallas los que tengais esa opcion si quereis y configurar el apagado automatico, pero todo lo demas quitado!!!
el modo inteligente si no lo quitas no te deja acceder a los ajustes normales, asi como varia la imagen segun considere, quitarlo tambien si o si.


Recordar solo modo pelicula/filmmaker o CAL
Menus de Q90R primero y menus de modelos de 2022 a continuacion que cmabian algunos nombres










faltaria ajustar el HLG, son los mismos ajustes pero la TV los guarda aparte, asi que necesitais estar viendo un video HLG para ponerlos.
Por ejemplo este, reproducirlo desde la app de la TV , en ajustes en gama pondra HLG en lugar de ST2084
Decir que esto no se me ocurrio a mi, fue gente como Classy o Patrick al menos que yo leyera los que avisaron de que habia que bajar la gama, a partir de ahi ...
Vamos con el modo juego HDR
Aqui los problemas que ya tenemos en modo cine se miltiplican, ya que si en modo cine pone brillo de mas, en modo juego es ya absurdo, y aqui viene uno de los problemas que vais a notar, en modo cine perdias un poco de brillo, aqui vas a perder bastante!!, la imagen final es mejor pero la bajada de brillo es notoria , y soy consciente de que en un primer momento puede no gustar, asi que dare dos opciones una mejor que otra, si se busca una imagen correcta , pero al menos que elijais la que elijais no sea un desastre.
Vamos primero a ajustar el HDR de la consola.
EN XBOX seria aqui

Una vez entres y estes en esta pantalla

aprieta los 4 gatillos del mando XBOX al mismo tiempo LT+LB+RT+RB te aparecera en pantalla lo que ves en la esquina superior derecha

sin hacer caso a como queden las imagenes pon los valores segun sea tu TV
MinTML es el valor de negro, pon 0
MaxTML es el valor de nits de la Tv al 10% de pantalla, suele ser el valor de nits que lees en reviews, lo que diga el fabricante cogerlo con pinzas
MaxFFTML es el valor de nits de la Tv al 100% de pantalla, pero no se pone ese valor, se pone lo mismo que en el anterior.
En Playstation ,aqui cojo imagenes de Tocinillo que no tengo la consola
Lo teneis aqui


Una vez estes en esta pantalla el procedimiento es el siguiente, los dos valores que te pide que esclarezcas hasta que el sol desaparezca son MaxTML y MAXFFTML
Nuevamente por el DTM que siempre esta activo no podemos guiarnos por las imagenes asi que el de negro es facil, lo oscureces al maximo y lo dejas asi.
Los dos de blanco lo oscureces todo lo que te deje y luego lo aclaras contando pulsaciones del mando, segun el valor de nits de tu Tb has de dar un numero determinado de pulsaciones.
Guiaros por esta tabla, fijaros en la primera y ultima columna.
Asi por ejemplo para una TV de 1000 nits serian 15 pulsaciones con el mando.


Vale ya tenemos la consola, vamos con la TV.
Las fotos en este caso de los menus son de mi Q90R
Recordar asegurarse de que esta quitado todo lo de ahorro de energia-
Esta configuracion es para juego HDR, asi que has de poner un juego que tenga HDR y entonces poner los ajustes.
Esto seria para las gama R y T





El ajuste de color puede variar entre modelos, asi mismo puede subirse o bajarse segun gustos, pero la horquilla correcta esta entre 23/25
Una vez puestos los ajustes de imagen hay que ajustar el modo juego en si.
Teneis dos opciones bien desde ajustes generales


O bien desde el icono del HUB dando arriba en el mando

Ambos casos os llevara a esta pantalla , ponerla tal cual

El modo juego al menos en las R ha de estar en automatico para que funcione el ALLM, el icono del hub no funciona , es un bug os marca que esta desactivado aunque vereis que os sale el cartel de que el modo juego se ha activado, y si entrais en los ajustes estareis en modo juego.
Aqui decir que la Tv guarda dos configuraciones distintas de ajustes , una con el perfeccionador de juegos activada y otra sin el.
Si quereis probar dos ajustes distintos y quiero decir realmente distintos!! es la forma de hacerlo facil, el perfeccionador de juegos solo afecta al sonido, pero lo dicho activarlo o no cambia entre los dos ajustes que guarda la TV del modo juego-
Hay que dejarlo activado asi que aseguraros de que esta en la configuracion que vayais a usar.
Este es el modo correcto, pero si quereis un poco mas de brilllo a costa de perder un poco de detalle en altas pero nada importante, subir gama a +1, bajo ningun concepto dejar gama 0, se que brilla mas, se que es super llamativo, y tambien se que aplasta a negro y quemas las altas por la burrada de brillo que mete.
Y una vez hecho esto recordar que teneis que volver a ajustar los juegos, y que aqui tambien y debido al DTM no podeis guiaros por las imagenes de las pantallas de ajustes, segun veias en el propio juego ajustar, y mirar el efecto en el juego, no en las pantallas de ajuste.
Respecto a modelos mas nuevos en concreto las series A y B
Los ajustes serian los mismos que en HDR para cine, los que teneis arriba del todo, eso si IMPORTANTE en modo juego se ha de usar gama PERSONAL/BT2020, no poner original.
En este caso teneis dos opciones, poner gama -3 o bien poner gama 0, la correcta seria -3 aunque se puede poner 0 . y ajustar detalla en sombra entre -3/-2
el resto de cosas es como la Q90R
En el menu de configuracion del modo juego no tendreis ajuste de freesync ya que se activa automaticamente , y tendreis el ajustes de HDR juegos, que es para usar HGIG o no, el ajuste de HGIG es el ajuste del HDR de la consola.
HDR10+ juegos que tienen las B a dia de hoy no tiene funcion alguna
La serie A guardaba ajustes distintos segun se activara o no el VRR, desconozco en la B si hace lo mismo, asi que aseguraros poniendo un juego con y sin VRR de que este todo bien.
Dejo los ajustes para SDR.
Aqui aclarar que el valor de luz de fondo/Brillo es orientativo, el valor que pongo un par de puntos arriba o abajo seria lo que considero correcto para toda clase de visionado, pero eres libre de subirlo si lo deseas , pero ojo que puede llegar a ser realmente molesto, a tu gusto.



Los valores del interpolador, conf de motion o claridad de movimiento segun modelo, son los mismos que en HDR, quizas si eres muy fan del deporte y amante de efecto telenovela o segun TV quieras subir el de desenfoque, al gusto.
Recordar en modelos miniled que brillo es vuestro detalle en sombra.
Asi mismo el valor de contraste si bien yo pongo 42 la horiquilla estaria entre 40 , 44, asi que un punto medio, si te pasas empieza a saturar colores,
EN SDR MODO JUEGO
Simplemente subiria la luz de fondo/brillo sobre 33/35, punto arriba punto abajo, y bajaria a -2 el brillo/detalle en sombra.
Así mismo subir Atenuación local a estándar/alto según gustos, te dará más brillo y en juegos se agradece, aparte e parecer más hdr sin serlo
La nitidez es orientativa, pero recordar que en modo juego no pasar de 4
Un saludo
Última edición: