Mira que facil es preguntar a ChatGpt.
Pero tu no eres de escuchar mucho ni de hacer caso a las recomendaciones por lo que veo.
Aparte deberias también poner un poco de tu parte y buscar en Google y estudiarlo un poquito lo que quieres hacer y conseguir.
ChatGpt
En un optoma uhd51 que es el modo isf del proyector??? si yo quiero guardar una configuracioin tengo que hacerlo desde solamente desde el modo usuario solamente o en cualquier modo de los otros que lleva se guardan, si los cambio???
Respuesta de ChatGpt
Qué es el “modo ISF” en un Optoma UHD51?
El modo ISF (Imaging Science Foundation) es un conjunto de perfiles de imagen calibrables profesionalmente. Está pensado para que un técnico (o tú, si sabes lo que haces) deje el proyector ajustado con precisión de color, gamma y balance de blancos según estándares de vídeo (Rec.709, D65, etc.).
El UHD51 incluye normalmente:
ISF Day
ISF Night
ISF 3D (según firmware)
Estos modos están bloqueados por defecto, y solo se desbloquean introduciendo un código PIN (generalmente 3141) en el menú de imagen → “Modo ISF”.
Una vez desbloqueados, puedes calibrarlos como cualquier otro modo, y los ajustes se guardan y quedan protegidos (no se alteran aunque cambies de modo o apagues el proyector).
---

¿Dónde se guardan los ajustes personalizados?
El Optoma UHD51 guarda los ajustes de imagen de forma independiente para cada modo.
Eso significa:
ModoAjustes independientesSe guardan automáticamente
Usuario

Sí

Sí
Cine

Sí

Sí
HDR

Sí (propios del HDR)

Sí
ISF Day/Night

Sí (una vez desbloqueados)

Sí
Por tanto, no tienes que usar necesariamente el modo “Usuario” para guardar tu configuración.
Puedes ajustar, por ejemplo, el modo Cine o ISF Night, y los cambios quedarán guardados solo en ese modo. Si luego cambias a “Usuario” o “Brillante”, se cargan los valores de ese otro modo.
---

Consejo práctico
Usa ISF Night si ves en oscuridad (películas en sala oscura).
Usa ISF Day si ves con algo de luz ambiente.
Si prefieres tener un modo personal más libre, usa Usuario para experimentar sin tocar los ISF.
Los ISF están pensados para dejar calibrados permanentemente los parámetros de referencia y no modificarlos más.
---

Nota
Si cambias parámetros en modo HDR, esos se guardan solo para contenido HDR, y el proyector volv
erá a sus ajustes SDR al reproducir contenido normal.