Samsung QN74F es Edge LED?

xnevel

Miembro nuevo
Registrado
20 Noviembre 2025
Buenas,

Acabo de pedir la 75QN74F de Samsung por 900€ y he leido en este foro que es Edge LED y no es FALD ni Mini LED cosa que se me hace raro... Preguntado a la IA me dice que modelos de otros años QN70F no eran Mini LED pero ahora si. He visto que en el chat de Samsung dicen que es Mini LED. Alguien me puede orientar?

Estaba buscando una Mini LED de 75" sobre los 900€. La C7K se me va de precio y estaba mirando la Xiaomi S Mini Led 2025. Opiniones por favor?
 
Buenas,

Acabo de pedir la 75QN74F de Samsung por 900€ y he leido en este foro que es Edge LED y no es FALD ni Mini LED cosa que se me hace raro... Preguntado a la IA me dice que modelos de otros años QN70F no eran Mini LED pero ahora si. He visto que en el chat de Samsung dicen que es Mini LED. Alguien me puede orientar?

Estaba buscando una Mini LED de 75" sobre los 900€. La C7K se me va de precio y estaba mirando la Xiaomi S Mini Led 2025. Opiniones por favor?
Buenas,

Sí que cuenta con MiniLED pero los diodos están dispuestos por los laterales, por lo que no es FALD (diodos por toda la trasera). Si se quiere FALD MiniLED de Samsung hay que ir al QN80F o superior, igual que en los modelos 2024 había que ir al QN85D o superior.

La Xiaomi sí que es FALD MiniLED y es bastante completo pero en fidelidad de color no es lo mejor y la uniformidad también podría ser mejor. En todo caso, a buen precio podría ser aconsejable si el comprador no es un "cinéfilo" exigente.

Otra posibilidad sería el TCL 75Q6C, inferior al C7K en número de zonas y otras características pero competencia del QN80F y superior al QN74F.
 
Buenas,

Gracias por tu respuesta.

Tenia entendido que La C6K tiene muy pocas zonas y poquísimo brillo y que en especificaciones le gana la Xiaomi, pero que en reviews la ponen muy verde a la Xiaomi.

Yo la verdad que no tenia pensado gastarme tanto en una tele, pero al final he ampliado el presupuesto a 900€... Estaba esperando a una buena oferta de la C7K (que no creo que llegue a 900€ ni de coña) o a una bajada de la Xiaomi y he visto esta y tenía buena pinta.

No somos cinefilos en casa y tampoco vemos demasiado la tele, alguna serie o peli esporadica.

Me dices entonces que la Samsung mal? Si eso la cancelo y sigo esperando. Tu cual te cogerias de esas 3? Habia mirado tambien la U7Q de Hisense o la U8NQ aunque esta ultima se me va de precio...

Gracias de antemano.
 
Buenas,

Gracias por tu respuesta.

Tenia entendido que La C6K tiene muy pocas zonas y poquísimo brillo y que en especificaciones le gana la Xiaomi, pero que en reviews la ponen muy verde a la Xiaomi.

Yo la verdad que no tenia pensado gastarme tanto en una tele, pero al final he ampliado el presupuesto a 900€... Estaba esperando a una buena oferta de la C7K (que no creo que llegue a 900€ ni de coña) o a una bajada de la Xiaomi y he visto esta y tenía buena pinta.

No somos cinefilos en casa y tampoco vemos demasiado la tele, alguna serie o peli esporadica.

Me dices entonces que la Samsung mal? Si eso la cancelo y sigo esperando. Tu cual te cogerias de esas 3? Habia mirado tambien la U7Q de Hisense o la U8NQ aunque esta ultima se me va de precio...

Gracias de antemano.
El Xiaomi de 75" tiene 704 zonas, que no son pocas pero para alta calidad en 75" es mejor un mayor número. El C7K de 75" tiene más de 1.200 zonas y el 75C6K tiene 312 zonas. No conozco el número de zonas del Samsung 75QN80F pero en 65" son 96 zonas, así que en 75" no creo que llegue a 200 zonas.

Xiaomi no es de los fabricantes con mayor calidad de imagen de fábrica. Sí que ofrece bastante equipamiento para el precio pero no son para compradores exigentes con la calidad de imagen, por lo que después de comprarlo vendría bien pasarlo por el servicio de calibración de AVpasión.

El Samsung 75QN74F no tiene pantalla FALD pero la imagen es buena. En ocasiones se notarán sus limitaciones en escenas oscuras y su limitado brillo (no muy distinto al del TCL C6K) pero sus compradores no tendrían mucha queja de él. Si no sois cinéfilos y véis series películas de vez en cuando es muy posible que no tengáis queja del QN74F.

El Hisense 75U8NQ tiene pantalla ADS pero muchas zonas de atenuación (2.000 zonas), ayudando a que haya mucho brillo y que el contraste en escenas oscuras sea bastante bueno, aunque una pantalla VA iría mejor. El 75U7Q también tiene pantalla ADS pero con 240 zonas, muchas menos de las adecuadas para una buena imagen en escenas oscuras en una sala poco iluminada.
 
El Xiaomi de 75" tiene 704 zonas, que no son pocas pero para alta calidad en 75" es mejor un mayor número. El C7K de 75" tiene más de 1.200 zonas y el 75C6K tiene 312 zonas. No conozco el número de zonas del Samsung 75QN80F pero en 65" son 96 zonas, así que en 75" no creo que llegue a 200 zonas.

Xiaomi no es de los fabricantes con mayor calidad de imagen de fábrica. Sí que ofrece bastante equipamiento para el precio pero no son para compradores exigentes con la calidad de imagen, por lo que después de comprarlo vendría bien pasarlo por el servicio de calibración de AVpasión.

El Samsung 75QN74F no tiene pantalla FALD pero la imagen es buena. En ocasiones se notarán sus limitaciones en escenas oscuras y su limitado brillo (no muy distinto al del TCL C6K) pero sus compradores no tendrían mucha queja de él. Si no sois cinéfilos y véis series películas de vez en cuando es muy posible que no tengáis queja del QN74F.

El Hisense 75U8NQ tiene pantalla ADS pero muchas zonas de atenuación (2.000 zonas), ayudando a que haya mucho brillo y que el contraste en escenas oscuras sea bastante bueno, aunque una pantalla VA iría mejor. El 75U7Q también tiene pantalla ADS pero con 240 zonas, muchas menos de las adecuadas para una buena imagen en escenas oscuras en una sala poco iluminada.
Vale, descarto la Xiaomi, estoy entre la C6K por 759€ o la Samsung por 870€. Cual crees que tendra mejor calidad de imagen?
 
Vale, descarto la Xiaomi, estoy entre la C6K por 759€ o la Samsung por 870€. Cual crees que tendra mejor calidad de imagen?
Dependerá del momento pero normalmente ganará el TCL. El Samsung atenúa la imagen de forma global y el TCL lo hace por zonas, pudiendo mostrar mejor escenas oscuras en las que se mezclen elementos con distintas luminosidades. Debido a esa atenuación simplificada, el contraste del Samsung será menor, haciendo que los elementos luminosos se noten de forma menos destacada que en el TCL. Lo malo del TCL es que esas 312 zonas harán que en algunas escenas, subtítulos,... se notará algo de "blooming", lo que se muestra como zonas algo blanquecinas alrededor de elementos muy luminosos sobre fondo oscuro. Son cosas que pueden notarse en letras de crédito/subtítulos o contenidos tipo "Juego de tronos", "Stranger Things", "La casa del dragón", "Bienvenido a Derry" y similares que en los que hay muchas escenas muy oscuras.

En fidelidad de color ambos modelos van bien, aunque el Samsung es un poco mejor, habiendo modos de imagen más y menos fieles al color original. Ninguno de los dos modelos ofrece colores extraños, que no son los modelos con mayor fidelidad de color pero no hay queja. En brillo HDR no son muy diferentes, que rondan los 600 nits en el momento más luminoso.

¿Eres de ver series y películas en oscuridad? ¿Eres muy exigente con las escenas oscuras? El Samsung QN74F dará buena imagen pero en escenas muy oscuras con algún elemento luminoso los negros serán menos oscuros que en el TCL pero, por otro lado, el inconveniente del "blooming" apenas será visible. Nada es perfecto y menos si no son televisores de gama alta.
 
Última edición:
Atrás
Arriba