proyecto cine en casa sala dedicada exclusiva

Alberto Quinteiro

Miembro 480p
Registrado
14 Febrero 2025
hola, os muestro mi proyecto de sala dedicada, llevaba estancado unos 3/4 años pero ahora he retomado la idea y me gustaria dejar algo decente aunque tenga que invertir un poco de dinero y tiempo para ahorrarlo.

retos principales.

-eleccion de una pantalla de 150 pulgadas que me permita colocar los altavoces detrás de ella
-construccion del muro sonoro frontal, falsa pared tras la pantalla rellena de material fonoabsorvente e integración de los altavoces frontales en el mismo
-acondicionamientop acústico (no confundir con insonorización) de techos y paredes.
-decision para el largo plazo de un proyector nuevo y vender mi proyector actual (un Sony vw 300es)
- deshacerme del batiburrillo de altavoces que tengo y hacerme con un conjunto equilibrado pero sin dejarme la piel en ello

infinitamente agradecido de cualquier ayuda comentario o lo que consideréis.

Muy ilusionado con el proyecto, os confieso que en el momento que decidí esa segunda fila de asientos en altura, el cine cobro sentido tras 4 años dandole vueltas a todo.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_6620.jpeg
    IMG_6620.jpeg
    161.9 KB · Visitas: 34
  • IMG_6627.jpeg
    IMG_6627.jpeg
    92.1 KB · Visitas: 34
  • IMG_6628.jpeg
    IMG_6628.jpeg
    114.6 KB · Visitas: 34
  • IMG_6630.jpeg
    IMG_6630.jpeg
    131.8 KB · Visitas: 34
  • IMG_6634.jpeg
    IMG_6634.jpeg
    193 KB · Visitas: 32
Buenas : ) Tienes un espacio excelente para llevar a cabo una sala espectacular.

Sería bueno que dieses presupuesto para todo, pues no es lo mismo recomendar un Valerion Max (4000€ aprox) o un JVC NZ800 (16000€ aprox, siendo ambos láser y con lumens parecidos sin calibrar. Lo mismo aplicable para altavoces y pantalla.
 
Buenas : ) Tienes un espacio excelente para llevar a cabo una sala espectacular.

Sería bueno que dieses presupuesto para todo, pues no es lo mismo recomendar un Valerion Max (4000€ aprox) o un JVC NZ800 (16000€ aprox, siendo ambos láser y con lumens parecidos sin calibrar. Lo mismo aplicable para altavoces y pantalla.
Muchísimas gracias por escribirme,
la verdad es que mi planteamiento es mas bien comprar con idea de ir mejorando, es decir que lo que haga ahora mismo me permita dar una salto de calidad en el momento que me lo pueda permitir, lo que me ronda la cabezas.

-pantalla gastarme ahora tope de 2.000 (tengo opción facil de hacer el marco yo mismo, asi que si en una tela similar puedo tirar por el DIY, tiraría por ahí).

-proyector, me comento un chico que seguramente ande por este foro (Miguel) que ahora mismo con mi Sony mi situación de lúmenes no es muy buena, y las pantallas acústicas no son muy amables con esta circunstancia, mi idea es comprar la pantalla pensando en el futuro proyector, que me planteo a corto plazo una horquilla de 4.000/4.5000 (siempre dando prioridad si hay algo de segunda mano que me de ese plus calidad/precio).

-Altavoces, sin duda ahora mismo no serian prioritarios, es decir seria el ultimo desembolso que me planteo, pero ya que la idea es aprovechar este tiempo de hacer ahorro para disfrutar con el acondicionamiento montaje de la sala, tengo que tener claro cuales serian para integrarlos virtualmente en la fase constructiva que estoy ahora. Como se trata de un desembolso que será una sola vez (no quisiera cambiarlos ya que su ubicación es un factor constructivo, me planteo un presupuesto a bote pronto de unos 3.000/4.000 eu.

Una vez. mas gracias
 
Buenas de nuevo, nada, gracias a ti, es un placer poder echarnos una manos entre todos.

la verdad es que mi planteamiento es mas bien comprar con idea de ir mejorando, es decir que lo que haga ahora mismo me permita dar una salto de calidad en el momento que me lo pueda permitir, lo que me ronda la cabezas.

Muy respetable tu planteamiento, por supuesto, pero bajo mi experiencia muy personal creo que si tenemos un presupuesto y unos objetivos concretos, mejor ir directamente a por dicho objetivo que poco a poco o paso a paso, porque finalmente terminas teniendo "eso que querías", pero invirtiendo mucho más tiempo y sobre todo mucho más dinero, además, como en el caso de los proyectores, la compra/venta de segunda mano no es sencilla. necesitas un usuario muy específico, y con cada vez las TVs más grandes, es más complicado encontrar dicho usuario que compre (y además a buen precio) un proyector usado.



-pantalla gastarme ahora tope de 2.000 (tengo opción facil de hacer el marco yo mismo, asi que si en una tela similar puedo tirar por el DIY, tiraría por ahí).

Si buscas relación calidad/precio con ese presupuesto puedes mirar en SilverTicket y tener una pantallas AT de excelente calidad. El problema es el envío+aduana desde USA, que te puede incrementar casi 500€ el precio de la pantalla. Pero tendrías dinero de sobra con esos 2000€, tanto que te sobraría un buen pico en el precio final, con los portes y aduana para una AT de 150" pulgadas (imagino que en 16:9). Este fabricante vende telas, sin marco, pero tampoco vas a ahorrar una barbaridad y además viene todo prefijado y con las distancias de tensión correctas. (no te fíes de las ganancias anunciadas, que no son reales, dan algo menos en la realidad).

Otra opción AT es Stewart, pero tendrás que multiplicar tu presupuesto por varias veces.


-proyector, me comento un chico que seguramente ande por este foro (Miguel) que ahora mismo con mi Sony mi situación de lúmenes no es muy buena, y las pantallas acústicas no son muy amables con esta circunstancia, mi idea es comprar la pantalla pensando en el futuro proyector, que me planteo a corto plazo una horquilla de 4.000/4.5000 (siempre dando prioridad si hay algo de segunda mano que me de ese plus calidad/precio).

No sé qué SONY tienes actualmente (imagino que uno de lámpara), pero llenar 150" pulgadas como quieres tener y una pantalla AT hace que necesites lumens de sobra, máxime si por algunas razones vas a estar en ambiente algo iluminado, pero si va a ser sala oscura y luz controlada y absorbida, se facilitan bastante las cosas. Ningún SONY de lámpara va sobrado de lumens.

Aquí va a depender mucho del contenido y de la sala. Si la sala es oscura y tratada y el contenido es esencialmente cinéfilo es una cosa. Si la sala es oscura pero el contenido es multimedia (cine, series, deportes, videojuegos, dibujos, etc...) es otra cosa. Si la sala es iluminada, otra cosa diferente a las dos anteriores.

-Altavoces, sin duda ahora mismo no serian prioritarios, es decir seria el ultimo desembolso que me planteo, pero ya que la idea es aprovechar este tiempo de hacer ahorro para disfrutar con el acondicionamiento montaje de la sala, tengo que tener claro cuales serian para integrarlos virtualmente en la fase constructiva que estoy ahora. Como se trata de un desembolso que será una sola vez (no quisiera cambiarlos ya que su ubicación es un factor constructivo, me planteo un presupuesto a bote pronto de unos 3.000/4.000

Como bien dices, lo primero es "integrarlos virtualmente", es decir, su posición y el número de canales totales. No será lo mismo ese presupuesto para un 5.1 que para un 7.2.4 por ejemplo. En cualquier caso, máxima prioridad al central y subwoofers pero sin descuidar frontales y resto de canales envolventes.

Al tener una pantalla acústicamente transparente puedes buscar un LCR de misma marca y modelo por ejemplo tres cajas de estantería exactamente iguales, o tres columnas exactamente iguales (hay fabricantes que venden por unidad en lugar de por parejas) pero bajo mi entender esto es más interesante cuando se trata altavoces empotrados y LCR dedicados (como los que Tocinillo está poniendo, por ejemplo) aunque esto dispara el presupuesto. En tu caso optaría por central y frontales clásicos (no olvides que el central es el canal más importante).

No has comentado nada de la electrónica, si tienes AVR, previo, etapas o si lo contemplas para más adelante. Respecto a esto último yo no me complicaría en exceso, simplemente buscar el conjunto que tenga los canales y salida de previo y subwoofer deseados (con al menos un par de sobra de más, por si acaso en el futuro decido ampliar canales), potencia de sobra, con codecs al día y entradas y salidas de A/V de sobra, pero sobre todo con una corrección de sala automática de calidad. Yo ahora mismo buscaría algo que, además de su corrección de sala nativa (por ejemplo Audyssey en los Maratz y Denon) tuviese la opción de Dirac Live Bass Control.
 
Buenas de nuevo, nada, gracias a ti, es un placer poder echarnos una manos entre todos.



Muy respetable tu planteamiento, por supuesto, pero bajo mi experiencia muy personal creo que si tenemos un presupuesto y unos objetivos concretos, mejor ir directamente a por dicho objetivo que poco a poco o paso a paso, porque finalmente terminas teniendo "eso que querías", pero invirtiendo mucho más tiempo y sobre todo mucho más dinero, además, como en el caso de los proyectores, la compra/venta de segunda mano no es sencilla. necesitas un usuario muy específico, y con cada vez las TVs más grandes, es más complicado encontrar dicho usuario que compre (y además a buen precio) un proyector usado.





Si buscas relación calidad/precio con ese presupuesto puedes mirar en SilverTicket y tener una pantallas AT de excelente calidad. El problema es el envío+aduana desde USA, que te puede incrementar casi 500€ el precio de la pantalla. Pero tendrías dinero de sobra con esos 2000€, tanto que te sobraría un buen pico en el precio final, con los portes y aduana para una AT de 150" pulgadas (imagino que en 16:9). Este fabricante vende telas, sin marco, pero tampoco vas a ahorrar una barbaridad y además viene todo prefijado y con las distancias de tensión correctas. (no te fíes de las ganancias anunciadas, que no son reales, dan algo menos en la realidad).

Otra opción AT es Stewart, pero tendrás que multiplicar tu presupuesto por varias veces.




No sé qué SONY tienes actualmente (imagino que uno de lámpara), pero llenar 150" pulgadas como quieres tener y una pantalla AT hace que necesites lumens de sobra, máxime si por algunas razones vas a estar en ambiente algo iluminado, pero si va a ser sala oscura y luz controlada y absorbida, se facilitan bastante las cosas. Ningún SONY de lámpara va sobrado de lumens.

Aquí va a depender mucho del contenido y de la sala. Si la sala es oscura y tratada y el contenido es esencialmente cinéfilo es una cosa. Si la sala es oscura pero el contenido es multimedia (cine, series, deportes, videojuegos, dibujos, etc...) es otra cosa. Si la sala es iluminada, otra cosa diferente a las dos anteriores.



Como bien dices, lo primero es "integrarlos virtualmente", es decir, su posición y el número de canales totales. No será lo mismo ese presupuesto para un 5.1 que para un 7.2.4 por ejemplo. En cualquier caso, máxima prioridad al central y subwoofers pero sin descuidar frontales y resto de canales envolventes.

Al tener una pantalla acústicamente transparente puedes buscar un LCR de misma marca y modelo por ejemplo tres cajas de estantería exactamente iguales, o tres columnas exactamente iguales (hay fabricantes que venden por unidad en lugar de por parejas) pero bajo mi entender esto es más interesante cuando se trata altavoces empotrados y LCR dedicados (como los que Tocinillo está poniendo, por ejemplo) aunque esto dispara el presupuesto. En tu caso optaría por central y frontales clásicos (no olvides que el central es el canal más importante).

No has comentado nada de la electrónica, si tienes AVR, previo, etapas o si lo contemplas para más adelante. Respecto a esto último yo no me complicaría en exceso, simplemente buscar el conjunto que tenga los canales y salida de previo y subwoofer deseados (con al menos un par de sobra de más, por si acaso en el futuro decido ampliar canales), potencia de sobra, con codecs al día y entradas y salidas de A/V de sobra, pero sobre todo con una corrección de sala automática de calidad. Yo ahora mismo buscaría algo que, además de su corrección de sala nativa (por ejemplo Audyssey en los Maratz y Denon) tuviese la opción de Dirac Live Bass Control.
- Perdona, , cuando expuse mi presupuesto, quise decir que era una expectativa de gasto en el medio plazo y no un monto inmediato con el que contara ahora mismo para gastar, disculpa que me explique muy mal!!. De todos modos como conozco mi impulsividad, en cualquier momento si la decisión en cualquiera de los campos (proyector, pantalla, altavoces etc.. ) se que podría lanzarme a por ello si viese muy claro que la decisión esta suficientemente meditada, por eso me gustaría antes de gastar, hacer toda la labor de recopilación de información.

- la sala quiero que sea con un objetivo sin paliativos de cine 100%, aunque se pueda utilizar para otras cosas, no me importa sacrificar que no sean condiciones ideales para el visionado de otras cosas como dibujos, deportes etc. El objetivo es muy claro, emular un cine.

- La sala me gustaría (ya que entiendo que asi diseñan los cines) oscura completamente, obviamente llevara su iluminación que se podrá apagar o encender en función de si estas utilizando el cine o si simplemente estas en la sala leyendo un libro por ejemplo, pero contenido visual cine sin lugar a dudas

-dispongo para mover el sonido de un receptor av Marantz 6012, no soy muy entendido en esto, pero entiendo que es un receptor que puede gestionar el trio frontal, 2 subwoofer, 4 altavoces de techo para Dolby Atmos, dos traseros y dos laterales apoyado en un amplificador secundario, todo ello controlado a través de audisey, seria una electrónica suficiente?

- pantalla, tomo nota de la silver ticket.
Que me dices. de la marca XYsound max 4k? me han presupuestado en 600 euros la tela de 160 pulgadas. En este punto estoy intentando entender ventajas de una microperforada y una entretegida, y porque elegir una u otra. teniendo en cuenta que la entretegida tiene menos ganancia lumínica, siempre mejor una microíerforada?, entiendo que se trata de un equilibrio entre sonido y calidad de la imagen? si uno es muy bueno va en perjuicio de lo otro? vaya que estoy hecho un lio con esto.

Proyector, quisiera entender si hay una relación directa entre la elección del proyector y la pantalla, o simplemente, cuanto mejor es el proyector mejor sin importar la pantalla que tengas, en este punto me mencionas 2 proyectores de precios muy distante, yo tiendo a pensar que en todo esto de la tecnología y extensible a casi todo en la vida, hay un nivel que a partir del cual empezamos a pagar de forma exponencial salto cualitativo que justifica ese aumento de coste, vamos el relación calidad precio de toda la vida. Mi idea seria encontrar el ideal equilibrio entre ambos, es decir si el Valerio max diese una imagen mas que aceptable, no gastaría 12.000 euros mas en un ivc nz 800 para obtener na imagen orgasmica :) por lo menos por ahora. Una curiosidad, si comprase ahora un proyector de 4.000 euros, mas adelante podría poner uno de 16.000sin cambiar absolutamente nada y aprovecharme de las ventajas del salto cualitativo?

perdon por el tocho, se que estoy en pañales en todo esto y entiendo el esfuerzo que supone para los que sabéis un montón mas.
muchísimas gracias por la ayuda!!!!
 
- la sala quiero que sea con un objetivo sin paliativos de cine 100%, aunque se pueda utilizar para otras cosas, no me importa sacrificar que no sean condiciones ideales para el visionado de otras cosas como dibujos, deportes etc. El objetivo es muy claro, emular un cine.

Si la sala está acondicionada al 100% se beneficiará todo el contenido que proyectes, sea cine, deportes, etc... Bueno te pregunté qué tipo de contenido visualizarías junto al tratamiento de la sala, era por recomendar un tipo de proyector u otro.

- La sala me gustaría (ya que entiendo que asi diseñan los cines) oscura completamente, obviamente llevara su iluminación que se podrá apagar o encender en función de si estas utilizando el cine o si simplemente estas en la sala leyendo un libro por ejemplo, pero contenido visual cine sin lugar a dudas

Totalmente oscura y sobre todo que absorba la luz que refleje en sus 4 superficies cercanas.

-dispongo para mover el sonido de un receptor av Marantz 6012, no soy muy entendido en esto, pero entiendo que es un receptor que puede gestionar el trio frontal, 2 subwoofer, 4 altavoces de techo para Dolby Atmos, dos traseros y dos laterales apoyado en un amplificador secundario, todo ello controlado a través de audisey, seria una electrónica suficiente?

Absolutamente buen AVR. Con unos altavoces de alta sensibilidad no te lo acabas : )

- pantalla, tomo nota de la silver ticket.
Que me dices. de la marca XYsound max 4k? me han presupuestado en 600 euros la tela de 160 pulgadas. En este punto estoy intentando entender ventajas de una microperforada y una entretegida, y porque elegir una u otra. teniendo en cuenta que la entretegida tiene menos ganancia lumínica, siempre mejor una microíerforada?, entiendo que se trata de un equilibrio entre sonido y calidad de la imagen? si uno es muy bueno va en perjuicio de lo otro? vaya que estoy hecho un lio con esto.

XY también me parece una opción muy buena, aunque yo no he visto ninguna (mientras sí he visto varias SilverTicket y Stewart), pero hablan muy bien también de la XY.

Sonido te van a asegurar el 99%, yo me centraría en la imagen. Yo creo que la perforada hace mejor papel, el tema es el tamaño de las perforaciones. Stewart tiene la Ultraperf, pero sabemos el coste de estas pantallas.

Proyector, quisiera entender si hay una relación directa entre la elección del proyector y la pantalla, o simplemente, cuanto mejor es el proyector mejor sin importar la pantalla que tengas,

Yo estoy viendo que estás yendo a diagonales muy grandes (150" o incluso ya has pensado en 160" pulgadas) para el presupuesto que barajas., Relación directa entre pantalla-proyector claro que la hay, siendo más específicos la relación es entre diagonal-lumens. Además hay que añadir las ganancias, a veces negativas.
en este punto me mencionas 2 proyectores de precios muy distante
Solo fue un ejemplo que al no haber datos de presupuesto y demás, se podría aconsejar desde uno hasta el otro, pero pasando por más modelos intermedios, no que solo existan esas dos opciones : ) : )

, yo tiendo a pensar que en todo esto de la tecnología y extensible a casi todo en la vida, hay un nivel que a partir del cual empezamos a pagar de forma exponencial salto cualitativo que justifica ese aumento de coste, vamos el relación calidad precio de toda la vida.

Absolutamente cierto. Llegados a un punto de partida, subir un pequeño peldaño en calidad ( a veces indistinguible, se paga el doble. Simplemente tenemos que tener criterio a la hora de saber cuáles son nuestras necesidades reales.
Mi idea seria encontrar el ideal equilibrio entre ambos, es decir si el Valerio max diese una imagen mas que aceptable, no gastaría 12.000 euros mas en un ivc nz 800 para obtener na imagen orgasmica :) por lo menos por ahora.

De momento, viendo el presupuesto (ahora sí lo sabemos) el NZ800 (y similares de otros fabricantes) queda fuera, y ya sabemos qué podría ajustarse a tus necesidades.

Una curiosidad, si comprase ahora un proyector de 4.000 euros, mas adelante podría poner uno de 16.000sin cambiar absolutamente nada y aprovecharme de las ventajas del salto cualitativo?

Por supuesto. Es más, si ahora pones unos de 4000€, en la siguiente generación, ese que sustituya al actual de 4000€ que tienes (y que debería costar cerca de ese precio) ya te dará ese salto cualitativo que esperas (eso debería ser así). El tema es que puedas (si quieres, claro) vender el proyector saliente para amortizar la operación.

perdon por el tocho, se que estoy en pañales en todo esto y entiendo el esfuerzo que supone para los que sabéis un montón mas.
muchísimas gracias por la ayuda!!!!


Solo una cosa : )

Estás metiendo mucha diagonal, y eso significa que necesitas lumens. Los lumens reales (calibrados) se pagan a gran precio. Con el presupuesto que manejas deberás buscar bien y asegurar que tendrás lumens suficientes. A esas diagonales lo "normal" sería irse a proyectores mucho más caros que te garantice luz de sobra una vez calibrados. Pero bueno, también hay opciones en los presupuestos normales.

Si optas por JVC, aunque se pasan un poco de tu presupuesto, el nuevo NZ500 (1800 lumens calibrados a D65 en máximo brillo y el iris abierto) te daría unos 70 nits, unos 25000:1 (on/off), +90% P3 y el contraste ANSI es espectacular (500:1). Tiene el mejor DTM del mercado (aunque lo suyo sería poder tirar de madVR HTPC) y una definición absolutamente bestial. Creo que sería la primera opción, aunque vayas un pelín justo de nits, pero tendrías suficientes para el deleite.

Tampoco estaría mal, dentro de JVC, mirar un NZ7 de ocasión con pocas horas. O si puedes negociar con la tienda, ver qué te pueden hacer por un NZ700. Pero bueno, el NZ500 creo que es el ganador de estos tres si el presupuesto es ajustado.

Es una pena que SONY no tenga gama de entrada ya, únicamente el XW5000 de la anterior generación, lo he visto y es fabuloso, pero sus mecanismos manuales parece que sea una broma, y además el NZ500 pasa claramente por encima del SONY.

Epson es interesante, tienes el LS12000 de la pasada generación a buen precio. También lo he visto y es muy bueno, pero en una diagonal tan grande, al ser un 1080p eShift es un paso atrás muy claro en cuanto a definición respecto a los nuevos 4K nativos de JVC. Lo mismo el nuevo QL1000, dan mucha luz, pero tienen un contraste nativo muy bajo y la definición queda atrás respecto a los JVC nuevos. Estos Epson son buenos para otro tipo de contenido, no los elijo para cine.

De los DLP (Valerion & company) no te puedo decir mucho. No soy muy seguidor de estos proyectores (nunca he visto un Valerion, pero sí otros DLP). Son todos 1080p eShift, pero los DLP ya de por sí son muy nítidos (más que los demás) y no veo problema de definición en este aspecto. También son unas bestias en la cobertura de color (aunque hay que calibrarlos muy bien). El problema (problemón) es que son muy bajos de contraste y si ya de por sí hablar de "negros" en proyección hay que hacerlo así, entre comillas, porque no existe el negro absoluto en proyectores (bueno, los láser de JVC tiene una atenuación flipante que deja todo en el negro absoluto) en los DLP hay que hablar directamente de grises. Y eso para cine es un escollo insalvable.

El Valerion Max está dando mucho que hablar, y por lo visto tiene un modo dinámico (ficticio) de contraste que deja un sorprendente 15000:1, pero no sé hasta qué punto es real y demás. Quizá nos sorprendamos, no lo sé.
 
Si la sala está acondicionada al 100% se beneficiará todo el contenido que proyectes, sea cine, deportes, etc... Bueno te pregunté qué tipo de contenido visualizarías junto al tratamiento de la sala, era por recomendar un tipo de proyector u otro.



Totalmente oscura y sobre todo que absorba la luz que refleje en sus 4 superficies cercanas.



Absolutamente buen AVR. Con unos altavoces de alta sensibilidad no te lo acabas : )



XY también me parece una opción muy buena, aunque yo no he visto ninguna (mientras sí he visto varias SilverTicket y Stewart), pero hablan muy bien también de la XY.

Sonido te van a asegurar el 99%, yo me centraría en la imagen. Yo creo que la perforada hace mejor papel, el tema es el tamaño de las perforaciones. Stewart tiene la Ultraperf, pero sabemos el coste de estas pantallas.



Yo estoy viendo que estás yendo a diagonales muy grandes (150" o incluso ya has pensado en 160" pulgadas) para el presupuesto que barajas., Relación directa entre pantalla-proyector claro que la hay, siendo más específicos la relación es entre diagonal-lumens. Además hay que añadir las ganancias, a veces negativas.

Solo fue un ejemplo que al no haber datos de presupuesto y demás, se podría aconsejar desde uno hasta el otro, pero pasando por más modelos intermedios, no que solo existan esas dos opciones : ) : )



Absolutamente cierto. Llegados a un punto de partida, subir un pequeño peldaño en calidad ( a veces indistinguible, se paga el doble. Simplemente tenemos que tener criterio a la hora de saber cuáles son nuestras necesidades reales.


De momento, viendo el presupuesto (ahora sí lo sabemos) el NZ800 (y similares de otros fabricantes) queda fuera, y ya sabemos qué podría ajustarse a tus necesidades.



Por supuesto. Es más, si ahora pones unos de 4000€, en la siguiente generación, ese que sustituya al actual de 4000€ que tienes (y que debería costar cerca de ese precio) ya te dará ese salto cualitativo que esperas (eso debería ser así). El tema es que puedas (si quieres, claro) vender el proyector saliente para amortizar la operación.




Solo una cosa : )

Estás metiendo mucha diagonal, y eso significa que necesitas lumens. Los lumens reales (calibrados) se pagan a gran precio. Con el presupuesto que manejas deberás buscar bien y asegurar que tendrás lumens suficientes. A esas diagonales lo "normal" sería irse a proyectores mucho más caros que te garantice luz de sobra una vez calibrados. Pero bueno, también hay opciones en los presupuestos normales.

Si optas por JVC, aunque se pasan un poco de tu presupuesto, el nuevo NZ500 (1800 lumens calibrados a D65 en máximo brillo y el iris abierto) te daría unos 70 nits, unos 25000:1 (on/off), +90% P3 y el contraste ANSI es espectacular (500:1). Tiene el mejor DTM del mercado (aunque lo suyo sería poder tirar de madVR HTPC) y una definición absolutamente bestial. Creo que sería la primera opción, aunque vayas un pelín justo de nits, pero tendrías suficientes para el deleite.

Tampoco estaría mal, dentro de JVC, mirar un NZ7 de ocasión con pocas horas. O si puedes negociar con la tienda, ver qué te pueden hacer por un NZ700. Pero bueno, el NZ500 creo que es el ganador de estos tres si el presupuesto es ajustado.

Es una pena que SONY no tenga gama de entrada ya, únicamente el XW5000 de la anterior generación, lo he visto y es fabuloso, pero sus mecanismos manuales parece que sea una broma, y además el NZ500 pasa claramente por encima del SONY.

Epson es interesante, tienes el LS12000 de la pasada generación a buen precio. También lo he visto y es muy bueno, pero en una diagonal tan grande, al ser un 1080p eShift es un paso atrás muy claro en cuanto a definición respecto a los nuevos 4K nativos de JVC. Lo mismo el nuevo QL1000, dan mucha luz, pero tienen un contraste nativo muy bajo y la definición queda atrás respecto a los JVC nuevos. Estos Epson son buenos para otro tipo de contenido, no los elijo para cine.

De los DLP (Valerion & company) no te puedo decir mucho. No soy muy seguidor de estos proyectores (nunca he visto un Valerion, pero sí otros DLP). Son todos 1080p eShift, pero los DLP ya de por sí son muy nítidos (más que los demás) y no veo problema de definición en este aspecto. También son unas bestias en la cobertura de color (aunque hay que calibrarlos muy bien). El problema (problemón) es que son muy bajos de contraste y si ya de por sí hablar de "negros" en proyección hay que hacerlo así, entre comillas, porque no existe el negro absoluto en proyectores (bueno, los láser de JVC tiene una atenuación flipante que deja todo en el negro absoluto) en los DLP hay que hablar directamente de grises. Y eso para cine es un escollo insalvable.

El Valerion Max está dando mucho que hablar, y por lo visto tiene un modo dinámico (ficticio) de contraste que deja un sorprendente 15000:1, pero no sé hasta qué punto es real y demás. Quizá nos sorprendamos, no lo sé.
Hola
Si la sala está acondicionada al 100% se beneficiará todo el contenido que proyectes, sea cine, deportes, etc... Bueno te pregunté qué tipo de contenido visualizarías junto al tratamiento de la sala, era por recomendar un tipo de proyector u otro.



Totalmente oscura y sobre todo que absorba la luz que refleje en sus 4 superficies cercanas.



Absolutamente buen AVR. Con unos altavoces de alta sensibilidad no te lo acabas : )



XY también me parece una opción muy buena, aunque yo no he visto ninguna (mientras sí he visto varias SilverTicket y Stewart), pero hablan muy bien también de la XY.

Sonido te van a asegurar el 99%, yo me centraría en la imagen. Yo creo que la perforada hace mejor papel, el tema es el tamaño de las perforaciones. Stewart tiene la Ultraperf, pero sabemos el coste de estas pantallas.



Yo estoy viendo que estás yendo a diagonales muy grandes (150" o incluso ya has pensado en 160" pulgadas) para el presupuesto que barajas., Relación directa entre pantalla-proyector claro que la hay, siendo más específicos la relación es entre diagonal-lumens. Además hay que añadir las ganancias, a veces negativas.

Solo fue un ejemplo que al no haber datos de presupuesto y demás, se podría aconsejar desde uno hasta el otro, pero pasando por más modelos intermedios, no que solo existan esas dos opciones : ) : )



Absolutamente cierto. Llegados a un punto de partida, subir un pequeño peldaño en calidad ( a veces indistinguible, se paga el doble. Simplemente tenemos que tener criterio a la hora de saber cuáles son nuestras necesidades reales.


De momento, viendo el presupuesto (ahora sí lo sabemos) el NZ800 (y similares de otros fabricantes) queda fuera, y ya sabemos qué podría ajustarse a tus necesidades.



Por supuesto. Es más, si ahora pones unos de 4000€, en la siguiente generación, ese que sustituya al actual de 4000€ que tienes (y que debería costar cerca de ese precio) ya te dará ese salto cualitativo que esperas (eso debería ser así). El tema es que puedas (si quieres, claro) vender el proyector saliente para amortizar la operación.




Solo una cosa : )

Estás metiendo mucha diagonal, y eso significa que necesitas lumens. Los lumens reales (calibrados) se pagan a gran precio. Con el presupuesto que manejas deberás buscar bien y asegurar que tendrás lumens suficientes. A esas diagonales lo "normal" sería irse a proyectores mucho más caros que te garantice luz de sobra una vez calibrados. Pero bueno, también hay opciones en los presupuestos normales.

Si optas por JVC, aunque se pasan un poco de tu presupuesto, el nuevo NZ500 (1800 lumens calibrados a D65 en máximo brillo y el iris abierto) te daría unos 70 nits, unos 25000:1 (on/off), +90% P3 y el contraste ANSI es espectacular (500:1). Tiene el mejor DTM del mercado (aunque lo suyo sería poder tirar de madVR HTPC) y una definición absolutamente bestial. Creo que sería la primera opción, aunque vayas un pelín justo de nits, pero tendrías suficientes para el deleite.

Tampoco estaría mal, dentro de JVC, mirar un NZ7 de ocasión con pocas horas. O si puedes negociar con la tienda, ver qué te pueden hacer por un NZ700. Pero bueno, el NZ500 creo que es el ganador de estos tres si el presupuesto es ajustado.

Es una pena que SONY no tenga gama de entrada ya, únicamente el XW5000 de la anterior generación, lo he visto y es fabuloso, pero sus mecanismos manuales parece que sea una broma, y además el NZ500 pasa claramente por encima del SONY.

Epson es interesante, tienes el LS12000 de la pasada generación a buen precio. También lo he visto y es muy bueno, pero en una diagonal tan grande, al ser un 1080p eShift es un paso atrás muy claro en cuanto a definición respecto a los nuevos 4K nativos de JVC. Lo mismo el nuevo QL1000, dan mucha luz, pero tienen un contraste nativo muy bajo y la definición queda atrás respecto a los JVC nuevos. Estos Epson son buenos para otro tipo de contenido, no los elijo para cine.

De los DLP (Valerion & company) no te puedo decir mucho. No soy muy seguidor de estos proyectores (nunca he visto un Valerion, pero sí otros DLP). Son todos 1080p eShift, pero los DLP ya de por sí son muy nítidos (más que los demás) y no veo problema de definición en este aspecto. También son unas bestias en la cobertura de color (aunque hay que calibrarlos muy bien). El problema (problemón) es que son muy bajos de contraste y si ya de por sí hablar de "negros" en proyección hay que hacerlo así, entre comillas, porque no existe el negro absoluto en proyectores (bueno, los láser de JVC tiene una atenuación flipante que deja todo en el negro absoluto) en los DLP hay que hablar directamente de grises. Y eso para cine es un escollo insalvable.

El Valerion Max está dando mucho que hablar, y por lo visto tiene un modo dinámico (ficticio) de contraste que deja un sorprendente 15000:1, pero no sé hasta qué punto es real y demás. Quizá nos sorprendamos, no lo sé.
Una vez mas gracias por tu feedback.
He estado pensando mucho sobre lo que me escribes, y he de decir que me has devuelto cruda y sabiamente a la realidad de mi ignorancia sobre proyectores y pantallas, lo cual hace que valore aun mas tu paciencia. tu mensaje tiene mucho jugo que sacar y no voy a perder la oportunidad de ponerme las pilas y buscar información de los parámetros que mencionas (para que te hagas una idea, no se ni lo que es un "nit" )buceando por internet para cuando tenga que tomar la decisión de que proyector elegir. Por ahora me quedo con lo que me dices del ivc nz500.

He estado pensando tambien en que veo que yéndome a grandes diagonales (160" es la elección final) veo que tendré que incrementar el gasto de proyector para que este de los parámetros que requiere una proyección amplia, a esto me surgen las siguientes preguntas.

1) proyectando desde 7 metros de distancia con mi Sony a 160" y bajándolo a 100" por ejemplo, debería notar mucha mejora en cuanto a iluminación, contraste etc...?

2) Si la misma prueba la hago a 5 metros de distancia en vez de 7 entre proyector y pantalla cambiaria algo?

en un principio la idea que tengo ahora mismo es coger una xy Soundmax4k, me saldrá por unos 600 usd puesta en casa según me comentan (tendré que hacerle yo mismo el marco)pero a favor tiene el no tener que pagar los aranceles de la silver ticket, la verdad es que los precios de esta ultima no son malos y ademas tienen el marco incluido con instrucciones de montaje, pero me da miedo la gestión del tema de tasas la verdad y cuanto pueda dispararse el precio final.

Creo que me arriesgo con una de 160" pensando que si me cuesta obtener una buena imagen, siempre estoy a tiempo de adaptar la pantalla a 150" cosa que no podré hacer a la inversa.

esto todo es mi idea en tiempo real, te la comparto aprovechándome de tu amabilidad para que des cualquier reflexión al respecto que se te ocurra.

La pantalla si que me gustaria afrontarla lo antes posible para asi poder avanzar en montaje de paredes techos etc.... lo haré conjuntamente con tratamiento de luz y acústico . Probablemente altavoces sea el siguiente paso en verano (mas o menos) para ir cerrando obra gruesa, y espero que a partir de aqui con vistas a finales de año ir pensando en la operación de proyector

Un saludo y en serio que no se como agradecerte toda esta ayuda
 
Por ahora me quedo con lo que me dices del ivc nz500.

Es una pasada de proyector, lo único que vas a ir muy justo de nits (brillo) en 160" pulgadas, porque el proyector tiene un límite muy justo de brillo nativo y porque para abrir tanta diagonal tienes que retrasarlo para que la imagen entre. Para paliar este aspecto (muy importante) te aconsejaría un procesador de vídeo como madVR en versión PC, que es un software gratuito y hace maravillas. Puede echar atrás al inicio porque parece complicado, pero en absoluto lo es. Lo malo que te limitas al contenido local (nada de streaming), pero sería un cambio de juego absoluto en tu caso.

El NZ700 son 3000€ más por solo 300 nits más de brillo (que desaparecen si activas el filtro de color). No sé, es complicado en este aspecto. El siguiente rango ya habla de 15000€ o más (NZ800, Sony XW6100).


1) proyectando desde 7 metros de distancia con mi Sony a 160" y bajándolo a 100" por ejemplo, debería notar mucha mejora en cuanto a iluminación, contraste etc...?

Abrir o cerrar zoom no da o resta calidad de imagen. Sí puede dar la sensación de más el brillo percibido, por ejemplo, pero es por una imagen más compacta.

Lo que sí cambia que haya más o menos brillo o contraste es la distancia del proyector a la pantalla. Mientras más cerca está, más brillo medirás sobre la pantalla. Por lo tanto mientras más alejado de la pantalla, menos brillo vas a medir. Esto afecta directamente sobre el contraste, pero a la inversa. Si alejas el proyector de la pantalla obtendrás mayor contraste que si lo acercas a ella.

2) Si la misma prueba la hago a 5 metros de distancia en vez de 7 entre proyector y pantalla cambiaria algo?

Sí, como te comenté arriba, tendrás más brillo y menos contraste. No son diferencias abismales, pero las hay. La posición del proyector muchas veces viene "obligada" por las dimensiones de nuestras salas, pero quienes tienen espacio de sobra, calculan muy bien sus necesidades de tiro. Es un poco complejo, pero hay herramientas online que ayudan.

en un principio la idea que tengo ahora mismo es coger una xy Soundmax4k, me saldrá por unos 600 usd puesta en casa según me comentan (tendré que hacerle yo mismo el marco)pero a favor tiene el no tener que pagar los aranceles de la silver ticket, la verdad es que los precios de esta ultima no son malos y ademas tienen el marco incluido con instrucciones de montaje, pero me da miedo la gestión del tema de tasas la verdad y cuanto pueda dispararse el precio final.

Al precio excelente de las SilverTickect súmale unos 500€ ya puesta en casa, entre envío y aduana. Si es algo menos pues mejor, pero hazte la idea que varios cientos de euros sumará.
Creo que me arriesgo con una de 160" pensando que si me cuesta obtener una buena imagen, siempre estoy a tiempo de adaptar la pantalla a 150" cosa que no podré hacer a la inversa.

esto todo es mi idea en tiempo real, te la comparto aprovechándome de tu amabilidad para que des cualquier reflexión al respecto que se te ocurra.

La pantalla si que me gustaria afrontarla lo antes posible para asi poder avanzar en montaje de paredes techos etc.... lo haré conjuntamente con tratamiento de luz y acústico . Probablemente altavoces sea el siguiente paso en verano (mas o menos) para ir cerrando obra gruesa, y espero que a partir de aqui con vistas a finales de año ir pensando en la operación de proyector

Un saludo y en serio que no se como agradecerte toda esta ayuda

Como te digo, no conozco en persona las XY pero por lo leído hablan bien. Realmente el nivel medio de todas las pantallas de renombre es muy bueno y alto. Las pantallas acústicas son un verdadero reto y ponen las cosas más complicadas todavía en la proyección, pues tienen que lidiar con más tareas que las tradicionales.

Sobre todo asegúrate que no sean pantallas que te puedan generar problemas y artefactos, que no se coma el brillo (por ende el contraste) de sobre manera (he visto que algunas realmente reducen un 25% el brillo del proyector) y que no atenúe mucho el sonido (por mucho 99% que anuncien).

Dices que vas a comenzar por la pantalla, pues un consejo sería intentar hacerte con una muestra/patrón de esa tela o algunas más (lo fabricantes suelen enviar al cliente para que las prueben).

Como tienes un PJ ya y altavoces, sería buenísimo que pudieses probar la tela AT por ti mismo, en tus altavoces actuales y tu proyector.

Como te digo, 160" es una diagonal muy seria e imponente. Le añades que vas a retrasar el proyector por los 7 metros (restando brillo), más a poner pantalla perforada que también se come brillo y todo con un proyector que es ideal para diagonales de 120" con sus cerca de 1700/1800 nits calibrado, pero consigue ese brillo poniendo todo a full (iris a 0 y laser a 100), lo que conlleva.

Yo, en tu caso y condiciones si reproduces contenido local (mkv, remux, full-ubd, etc) tiraría de un HTPC con madVR sí o sí. Como te dije al principio sería tu mejor aliado en toda la cadena de proyección que tienes.

Te aconsejaría la versión comercial (Envy madVR) pero el procesador más básico se va a 6000€, teniendo el tope de gama en 15000€, pero con eso ya puedes reproducir todo el contenido, venga de donde venga (streaming, local, etc..). Pero bueno, no quiero liarte con todo esto, simplemente que comiences a meter en tu "vocabulario tecnológico" la palabra "madVR", porque quizá te ayude mucho.
 
Última edición:
Atrás
Arriba