- Registrado
- 18 Agosto 2018
Buenas chicos!
Abro este hilo para charlar sobre las nuevas series presentadas hace poco por Philips, de momento pintan bestialmente bien (servidor se ha comprado una, en cuanto llegue review al canto). Vamos con las especificaciones técnicas y algunas fotos promocionales, para luego entrar ya en detalle y poner reviews extranjeras, impresiones, vídeos, etc.
Review de AVPasión:
Tanto en la serie 903 como en la 803, nos encontramos con un panel 4K UHD compatible con HDR10, HLG y HDR10+ (mediante actualización a Oreo ya confirmada por el fabricante), Ambilight de 3 lados, sistema Android TV 7 (Nougat, confirmada actualización a Oreo) y de hardware ambas cuentan con un SoC MT5891 Quad Core a 1.1 Ghz, 2GB de memoria RAM y GPU Mali T860.
En cuanto a panel, está confirmado que lleva un panel de LG, por supuesto OLED del año 2018 mejorado ya que a diferencia de los normales, cuenta con el subpixel rojo un 30% más grande, lo que le permite llegar a una luminosidad de entre 850 y 950 nits calibrada (de ahí el uso del subpixel rojo, ya que el resto de marcas consiguen cifras similares pero con el tono de color frío y no cálido -D6500K-). Más adelante lo podéis ver con la foto macro de lesnumeriques. Además el ABL en modo HDR está practicamente desbloqueado, haciendo que sea la OLED más brillante del 2018 según las reviews.
En la electrónica encontramos la segunda generación del chipset P5 (con las cinco P de Perfecto: Movimiento, Nitidez, Colometría, Contraste y Fuente) y una nueva mejora del Perfect Natural Reality que convierte las fuentes SDR en HDR, pero usando un método diferente al resto, en el vídeo de Teoh lo veréis.
También tiene Google Assistant y un diseño muy minimalista. En la review que haremos en AVP iremos viendo todos estos detalles al dedidllo.
El sonido este año lo pone B&W, con dos twitters y un woofer incorportados en la parte trasera donde va la electrónica y en el modelo 903, una barra de sonido.
De momento empezamos con Teoh y su análisis; las gamas 903 y 803 son idénticas en calidad de imagen así que da lo mismo una que otra:
Podemos sacar conclusiones:
- HDR más impactante de todas las OLED.
- Ambilight es una pasada para quien le guste.
- Extrema nitidez de la imagen.
- Buen trabajo del Perfect Natural Reality, aunque a los puristas no aconsejen activarlo.
- ABL desbloqueado en modo HDR, prácticamente no hay bajada de brillo con imágenes blancas o azules (durante más de 30 segundos).
- Buena colometría en los modos ISF.
- Única OLED en conseguir 650 líneas de resolución en movimiento sin interpolar ni ningún otro efecto secundario.
Los puntos negativos serían:
- ABL más agresivo en modo SDR.
- No tiene Dolby Vision, solo HDR10+.
- Input lag en 38 ms, más alto que la competencia.
- Android TV lento.
De la de les numeriques: https://www.lesnumeriques.com/tv-televiseur/philips-55oled803-p42945/test.html
Ahí se puede ver lo del nuevo panel...las malas lenguas comentan que pude ser el futuro panel 2019 o un panel 2018 mejorado (beta de 2019 por así decirlo), pero tiene muy buena pinta. Mismas conclusiones que Teoh, haciendo hincapié en la extrema nitidez del panel (como dice nuestro querido @leoni4k) y nuevamente sorprendidos por el HDR y el brillo de 859 nits en el modelo de 55" (normalmente entre 55 y 65 hay 100 nits más!):
Más reviews, de Archer (tiene varias en varios sitios) por ejemplo: https://www.techradar.com/reviews/philips-oled-803-4k-hdr-tv-55oled803-review o la de What Hifi: https://www.whathifi.com/reviews/philips-oled-903-with-sound-by-bandw-hands-on-review
Más o menos mismas conclusiones que los demás. En cuanto al sonido pues muy bueno en la 803 para ser lo que es y soberbio en la 903. Unas fotillos de esta última:
Flatspanelshd y AVF más o menos por el estilo, no voy a seguir poniendo reviews que al final es todo repetitivo y este hilo pretende ser para los usuarios de la TV.
Abro este hilo para charlar sobre las nuevas series presentadas hace poco por Philips, de momento pintan bestialmente bien (servidor se ha comprado una, en cuanto llegue review al canto). Vamos con las especificaciones técnicas y algunas fotos promocionales, para luego entrar ya en detalle y poner reviews extranjeras, impresiones, vídeos, etc.
Review de AVPasión:
Tanto en la serie 903 como en la 803, nos encontramos con un panel 4K UHD compatible con HDR10, HLG y HDR10+ (mediante actualización a Oreo ya confirmada por el fabricante), Ambilight de 3 lados, sistema Android TV 7 (Nougat, confirmada actualización a Oreo) y de hardware ambas cuentan con un SoC MT5891 Quad Core a 1.1 Ghz, 2GB de memoria RAM y GPU Mali T860.

En cuanto a panel, está confirmado que lleva un panel de LG, por supuesto OLED del año 2018 mejorado ya que a diferencia de los normales, cuenta con el subpixel rojo un 30% más grande, lo que le permite llegar a una luminosidad de entre 850 y 950 nits calibrada (de ahí el uso del subpixel rojo, ya que el resto de marcas consiguen cifras similares pero con el tono de color frío y no cálido -D6500K-). Más adelante lo podéis ver con la foto macro de lesnumeriques. Además el ABL en modo HDR está practicamente desbloqueado, haciendo que sea la OLED más brillante del 2018 según las reviews.

En la electrónica encontramos la segunda generación del chipset P5 (con las cinco P de Perfecto: Movimiento, Nitidez, Colometría, Contraste y Fuente) y una nueva mejora del Perfect Natural Reality que convierte las fuentes SDR en HDR, pero usando un método diferente al resto, en el vídeo de Teoh lo veréis.
También tiene Google Assistant y un diseño muy minimalista. En la review que haremos en AVP iremos viendo todos estos detalles al dedidllo.
El sonido este año lo pone B&W, con dos twitters y un woofer incorportados en la parte trasera donde va la electrónica y en el modelo 903, una barra de sonido.
De momento empezamos con Teoh y su análisis; las gamas 903 y 803 son idénticas en calidad de imagen así que da lo mismo una que otra:
Podemos sacar conclusiones:
- HDR más impactante de todas las OLED.
- Ambilight es una pasada para quien le guste.
- Extrema nitidez de la imagen.
- Buen trabajo del Perfect Natural Reality, aunque a los puristas no aconsejen activarlo.
- ABL desbloqueado en modo HDR, prácticamente no hay bajada de brillo con imágenes blancas o azules (durante más de 30 segundos).
- Buena colometría en los modos ISF.
- Única OLED en conseguir 650 líneas de resolución en movimiento sin interpolar ni ningún otro efecto secundario.
Los puntos negativos serían:
- ABL más agresivo en modo SDR.
- No tiene Dolby Vision, solo HDR10+.
- Input lag en 38 ms, más alto que la competencia.
- Android TV lento.
De la de les numeriques: https://www.lesnumeriques.com/tv-televiseur/philips-55oled803-p42945/test.html

Ahí se puede ver lo del nuevo panel...las malas lenguas comentan que pude ser el futuro panel 2019 o un panel 2018 mejorado (beta de 2019 por así decirlo), pero tiene muy buena pinta. Mismas conclusiones que Teoh, haciendo hincapié en la extrema nitidez del panel (como dice nuestro querido @leoni4k) y nuevamente sorprendidos por el HDR y el brillo de 859 nits en el modelo de 55" (normalmente entre 55 y 65 hay 100 nits más!):
Además lo bueno es que podemos establecer una imagen que retenga todo el detalle (como LG) o que nos de todo el brillo (como Sony) o un punto intermedio (como Panasonic) desde los ajustes de la TV.Deuxième surprise offerte par cette nouvelle dalle : la luminosité maximale très élevée. Nous avons mesuré un pic lumineux à 859 cd/m², soit plus que sur le Sony AF8 (724 cd/m²) ou le LG 55C8 (799 cd/m²). Évidemment, cela reste moins que les meilleurs LCD du marché qui peuvent dépasser 1 300 cd/m² (Sony 65ZD9) et même frôler les 1 600 cd/m² (Samsung 65Q9F), mais cela rapproche toujours un peu plus les téléviseurs Oled du fameux pic lumineux de 1 000 cd/m². Avec un signal HDR maximal à 10 000 cd/m², le Display Tone Mapping de Philips épouse assez bien la courbe EOTF, même si l'on note un petit artefact aux alentours de 95 % de la luminosité maximale. À partir de 70 % de la luminosité maximale, le téléviseur lisse légèrement le signal pour éviter le phénomène de clipping.
Más reviews, de Archer (tiene varias en varios sitios) por ejemplo: https://www.techradar.com/reviews/philips-oled-803-4k-hdr-tv-55oled803-review o la de What Hifi: https://www.whathifi.com/reviews/philips-oled-903-with-sound-by-bandw-hands-on-review
Más o menos mismas conclusiones que los demás. En cuanto al sonido pues muy bueno en la 803 para ser lo que es y soberbio en la 903. Unas fotillos de esta última:


Flatspanelshd y AVF más o menos por el estilo, no voy a seguir poniendo reviews que al final es todo repetitivo y este hilo pretende ser para los usuarios de la TV.