PD: En noviembre de 2022 con el firmware 1403 lo solucionaron: https://foro.avpasion.com/t/qn95b-b...olucionado-con-firmware-1403.5444/post-104797
Hola, tengo la QN95B desde hace unos meses y me fijé que en unos casos concretos tiene un efecto que no me gusta nada y tiene toda la pinta que es un bug del software de la TV.
El caso es que con las siguientes condiciones la TV de me oscurece demasiado la imagen:
A la que muestro algo más, incluso el menú de la TV (así que no es nada de Windows), hace que la pantalla no se ponga oscura. Es decir, es el propio software de la pantalla que de alguna forma ve que hay demasiada zona blanca/gris/magenta (con el amarillo o rojo por ejemplo creo que no me pasa) decide oscurecer la imagen a saber por qué (ni que fuera una OLED con su ABL ¬¬).
He probado a cambiar a otra entrada HDMI, a resetear de fábrica, a cambiar el nombre de l aentrada del HDMI (que por defecto es PC) ya que en PC aplica configuraciones específicas... y nada, con modo juego y HDR activado siempre tengo el problema. No tengo ninguna consola HDR así que no puedo probar otra cosa que no sea mi PC.
Para descartar que sea un problema de Windows y no de la TV y he descartado que sea problema de mi Windows, así que confirmo que es problema de mi TV:
He grabado un video con Nvidia geforce mientras reproducía el problema y como suponía el video no capta el bug cuando NO visualizo el video capturado a pantalla completa. Cuando visualizo el video capturado a pantalla completa sí aparece el bug, pero claro, ya no es por el video sino por la TV.
Para hacer la prueba vosotros mismos es rápido, se puede hacer por ejemplo viendo un vídeo de youtube:
Video 100% blanco (en este ocurre el problema):
Video 9x% blanco (en este NO ocurre el problema al tener un pequeño margen negro):
Tengo un video de demostración, que se ve bastante mal pero lo suficientemente bien como para comprobar el bug (en el segundo 10 y 16): https://www.veed.io/view/b4826955-9bbf-4e7c-8d10-ff28a94aed2f
He abierto un hilo en el foro oficial de Samsung y me han dicho que pruebe en otra entrada HDMI (aún lo tengo que probar) PERO, cómo no, también me han dicho la típica solución de restaurar de fábrica, y la verdad que de primeras paso de perder el tiempo porque no les haya dado la gana de comprobarlo a ellos. Al menos esperaba un "a nosotros no nos pasa", pero qué va, han tirado por la "solución" genérica.
Por eso os pido, a ver si alguien tiene la Samsung QN95B y puede hacer la prueba y salgo de dudas de si es un problema de mi TV en concreto o del firmware de esta TV (que ya he actualizado 3 veces y en todas ocurre).
Gracias de antemano!
Hola, tengo la QN95B desde hace unos meses y me fijé que en unos casos concretos tiene un efecto que no me gusta nada y tiene toda la pinta que es un bug del software de la TV.
El caso es que con las siguientes condiciones la TV de me oscurece demasiado la imagen:
- Modo juego (y por lo tanto también @144hz e Input Signal Plus)
- HDR activado en Windows 10 (el estado de la pantalla muestra el HDR)
- Imagen/video de un 100% blanco/gris/magenta a pantalla completa
A la que muestro algo más, incluso el menú de la TV (así que no es nada de Windows), hace que la pantalla no se ponga oscura. Es decir, es el propio software de la pantalla que de alguna forma ve que hay demasiada zona blanca/gris/magenta (con el amarillo o rojo por ejemplo creo que no me pasa) decide oscurecer la imagen a saber por qué (ni que fuera una OLED con su ABL ¬¬).
He probado a cambiar a otra entrada HDMI, a resetear de fábrica, a cambiar el nombre de l aentrada del HDMI (que por defecto es PC) ya que en PC aplica configuraciones específicas... y nada, con modo juego y HDR activado siempre tengo el problema. No tengo ninguna consola HDR así que no puedo probar otra cosa que no sea mi PC.
Para descartar que sea un problema de Windows y no de la TV y he descartado que sea problema de mi Windows, así que confirmo que es problema de mi TV:
He grabado un video con Nvidia geforce mientras reproducía el problema y como suponía el video no capta el bug cuando NO visualizo el video capturado a pantalla completa. Cuando visualizo el video capturado a pantalla completa sí aparece el bug, pero claro, ya no es por el video sino por la TV.
Para hacer la prueba vosotros mismos es rápido, se puede hacer por ejemplo viendo un vídeo de youtube:
Video 100% blanco (en este ocurre el problema):
Video 9x% blanco (en este NO ocurre el problema al tener un pequeño margen negro):
Tengo un video de demostración, que se ve bastante mal pero lo suficientemente bien como para comprobar el bug (en el segundo 10 y 16): https://www.veed.io/view/b4826955-9bbf-4e7c-8d10-ff28a94aed2f
O viendo esta imagen con un navegador como por ejemplo el Chrome y darle al F11 para verla a pantalla completa:
Enlace: https://i.ibb.co/vkKCyYd/4k-White-full-screen.jpg
Al abrirla y darle al F11 aún no oscurece la pantalla porque no es totalmente blanca ya que aparece un mensaje del Chrome diciendo que se acaba de activar la pantalla completa, pero a la que desaparezca en pocos segundos, aún estando el cursor pequeño en negro, no es suficientemente grande como para que la TV no la detecta como mayormente en blanco y es cuando se oscurece la pantalla. Si hubiera un logo pequeño o similar no lo haría, pero el cursor del ratón no es suficientemente grande.

Enlace: https://i.ibb.co/vkKCyYd/4k-White-full-screen.jpg
Al abrirla y darle al F11 aún no oscurece la pantalla porque no es totalmente blanca ya que aparece un mensaje del Chrome diciendo que se acaba de activar la pantalla completa, pero a la que desaparezca en pocos segundos, aún estando el cursor pequeño en negro, no es suficientemente grande como para que la TV no la detecta como mayormente en blanco y es cuando se oscurece la pantalla. Si hubiera un logo pequeño o similar no lo haría, pero el cursor del ratón no es suficientemente grande.
He abierto un hilo en el foro oficial de Samsung y me han dicho que pruebe en otra entrada HDMI (aún lo tengo que probar) PERO, cómo no, también me han dicho la típica solución de restaurar de fábrica, y la verdad que de primeras paso de perder el tiempo porque no les haya dado la gana de comprobarlo a ellos. Al menos esperaba un "a nosotros no nos pasa", pero qué va, han tirado por la "solución" genérica.
Por eso os pido, a ver si alguien tiene la Samsung QN95B y puede hacer la prueba y salgo de dudas de si es un problema de mi TV en concreto o del firmware de esta TV (que ya he actualizado 3 veces y en todas ocurre).
Gracias de antemano!
Última edición: