pruebas intensivas de quemados en oled

pat

Miembro 8K
Registrado
16 Septiembre 2019
pues leyendo el artículo de @Tocinillo vemos que con un uso intensivo los quemados siguen existiendo. me parece normal porque supongo que además de hacer un uso a lo bestia habrán puesto la luz oled a tope. pero me mosquea que si sólo está encendido 20 horas diarias, significa que habrán tenido que hacer diariamente los ciclos cortos y regularmente los ciclos largos. entonces yo creo que la clave está en la luz oled. pienso que alguien que vea la tdt conregularidad, poniendo la luz oled baja no tien por qué pasarle nada al televisor en cuanto a quemados y retenciones.
 
Yo esperaba que con los nuevos paneles no pasara esto la verdad, gran decepción.
Yo ya pase por el burning con una Panasonic EZ950/EZ952
que se veia espectacular y me costo un dineral en el 2018 y a los tres años y medio tenia media Tdt de banners en la pantalla. Y al final usas la tele para todo. Y ni bajaba el backligth ni nada. Yo creo que son para visualizar cine y nada mas por el momento.
 
Teniendo un poco de cuidados, sobre todo en la TDT, bajando el brillo, no hay problemas, en los que usamos muy poco la TDT.

Yo uso la tele, sobre todo para cine y series, la tdt, apenas veo algo las noticias, y poco más.
Para mi las oled, y anteriormente el plasma, son el máximo en calidad de imagen.

He cambiado mi actual Sony A95K, por un plasma Panasonic, el VT60, que después de 13 años, no tiene ningún quemado, y se ve muy bien aún, pero claro lo comparas con la A95k, y no hay color.
 
Teniendo un poco de cuidados, sobre todo en la TDT, bajando el brillo, no hay problemas, en los que usamos muy poco la TDT.

Yo uso la tele, sobre todo para cine y series, la tdt, apenas veo algo las noticias, y poco más.
Para mi las oled, y anteriormente el plasma, son el máximo en calidad de imagen.

He cambiado mi actual Sony A95K, por un plasma Panasonic, el VT60, que después de 13 años, no tiene ningún quemado, y se ve muy bien aún, pero claro lo comparas con la A95k, y no hay color.
Estoy de acuerdo contigo las Oled son lo mejor para cine. Pero para mi los televisores son ya, un centro de entretenimiento en el que puedes hacer de todo; desde tener la consola puesta cinco horas, ver videos de Tidal, YouTube, 1000 apps, ordenador, movil, deportes tdt, cine etc. Y si la usas para todo, "Oled no good" para el bolsillo, no renta. Y tengo una Panasonic as650 funcionando como el primer dia del 2014 mas otras dos Panasonic, dos TCL y ahi estan ni fugas ni decoloraciones. Pero la Oled a los tres años se acabó. Y viendo que los test de longevidad con paneles nuevos siguen igual, pues veo que no son por el momento para mi, ni para mi bolsillo. Decepcionado resumiendo.
 
Estoy de acuerdo contigo las Oled son lo mejor para cine. Pero para mi los televisores son ya, un centro de entretenimiento en el que puedes hacer de todo; desde tener la consola puesta cinco horas, ver videos de Tidal, YouTube, 1000 apps, ordenador, movil, deportes tdt, cine etc. Y si la usas para todo, "Oled no good" para el bolsillo, no renta. Y tengo una Panasonic as650 funcionando como el primer dia del 2014 mas otras dos Panasonic, dos TCL y ahi estan ni fugas ni decoloraciones. Pero la Oled a los tres años se acabó. Y viendo que los test de longevidad con paneles nuevos siguen igual, pues veo que no son por el momento para mi, ni para mi bolsillo. Decepcionado resumiendo.
Si hablamos lo mismo. Cada uno compra según sus necesidades y experiencias.
Dependiendo de cada uso, tienes una tecnología más adecuada que otra.

Yo desde luego, si voy a tener la tele más de 4 horas seguidas con el mismo canal, además de jugar bastante, pues seguramente no me compraría una oled, pero mi caso es el contrario, todo cine y series, y ocasionalmente tdt y juegos.
 
entiendo tu caso.con un fald vas bien.
Ahora con el TCL 75c745 quemados cero. Otra cosa es que se rompa por otro asunto. Y son 1000€ no 3000€ y si a los tres años hay que tirarla no duele tanto. Es tv de transición y espero que optimicen mas los Oled, porque me ciega la tinta de calamar de esos paneles. Lol
 
Última edición:
Ahora con el TCL 75c745 quemados cero. Otra cosa es que se rompa por otro asunto. Y son 1000€ no 3000€ y si a los tres años hay que tirarla no duele tanto. Es tv de transición y espero que optimicen mas los Oled, porque me ciega la tinta de calamar de esos paneles. Lol
Yo tuve un panel de plasma de Fujitsu diecisiete años sin retenciones ni memeces varias de las que por aquel entonces con dicha tecnología tanto se comentaba, incluso como recargas del gas.

Lo único que tuve que hacer es tras pasada una década y otros años más llevarla a desmontar para limpiar los conectores de cinchas de transmisión de datos por dos bandas verticales que aparecieron, una pegada a la derecha de la pantalla en negro y otra a la izquierda unos cms de separación, multicolor que a los pocos minutos desaprecía por tan solo 100 euros.

Tal cual sucede hoy con el OLED, que si bien pueden presentarse bastantes casos también he visto unas cuantas pantallas LED en carrefour con retenciones ¡vamos! eso fueron más que retenciones, no se veía parte de la imagen abarcando incluso más del 50% de la misma.

No solo el logo del programa por uso de la TDT de las OLED.

Pero claro, en foros solo se menciona el problema con la tecnología OLED.

Si bien es cierto que un amigo mío deja incluso el televisor encendido cuando se marcha de vacaciones en vez de apagar la imagen, aparte de estar casi todo fin de semana con él en funcionamiento sobre todo su hijo con Youtube y videojuegos su decisión fue la compra de una QN95A de Samsung.

Por mi parte he sustituido las LED por OLED para usarlas con Prime Vídeo y Pc englobando navegación diaria, cine y videojuegos.

En una inmensidad de veces salvo cine que viene con formato HDR en SDR a 30 como brillo OLED en una, 50 en otra y 40 en la S95C de entre los valores de 0 a 50.
 
Yo tuve un panel de plasma de Fujitsu diecisiete años sin retenciones ni memeces varias de las que por aquel entonces con dicha tecnología tanto se comentaba, incluso como recargas del gas.

Lo único que tuve que hacer es tras pasada una década y otros años más llevarla a desmontar para limpiar los conectores de cinchas de transmisión de datos por dos bandas verticales que aparecieron, una pegada a la derecha de la pantalla en negro y otra a la izquierda unos cms de separación, multicolor que a los pocos minutos desaprecía por tan solo 100 euros.

Tal cual sucede hoy con el OLED, que si bien pueden presentarse bastantes casos también he visto unas cuantas pantallas LED en carrefour con retenciones ¡vamos! eso fueron más que retenciones, no se veía parte de la imagen abarcando incluso más del 50% de la misma.

No solo el logo del programa por uso de la TDT de las OLED.

Pero claro, en foros solo se menciona el problema con la tecnología OLED.

Si bien es cierto que un amigo mío deja incluso el televisor encendido cuando se marcha de vacaciones en vez de apagar la imagen, aparte de estar casi todo fin de semana con él en funcionamiento sobre todo su hijo con Youtube y videojuegos su decisión fue la compra de una QN95A de Samsung.

Por mi parte he sustituido las LED por OLED para usarlas con Prime Vídeo y Pc englobando navegación diaria, cine y videojuegos.

En una inmensidad de veces salvo cine que viene con formato HDR en SDR a 30 como brillo OLED en una, 50 en otra y 40 en la S95C de entre los valores de 0 a 50.
Es verdad como dices que hay muchas Led con fugas, retenciones e incluso con tintes azules y magentas sobretodo en las LG del 2017. Y que no se habla de ello en los foros. Pero tambien cuestan significativamente mucho menos que las Oled que nunca han sido baratas. De hay los comentarios y quejas en los foros.

Al final con un Oled estas midiendo horas de uso como pasaba con los proyectores de lamparas, que sabias que se iban a terminar su ciclo de vida y que cambiarlo te iba a costar un dineral. Lo malo es que con las Oled el cambio de panel es casi la mitad del precio de lo que costo. Y al cabo de años no renta por la bajada de precios y superior tecnología de los nuevos productos.

Y que conste que yo soy ProOled y es lo mejor que he visto. Pero requiere demasiados cuidados para mi uso.

Es como tener Ferrari y no pasarlo de 4000rpm para que te dure. Y al final lo usas los fines de semana para no romperlo y que aguante muchos años
 
Última edición:
Es verdad como dices que hay muchas Led con fugas, retenciones e incluso con tintes azules y magentas sobretodo en las LG del 2017. Y que no se habla de ello en los foros. Pero tambien cuestan significativamente mucho menos que las Oled que nunca han sido baratas. De hay los comentarios y quejas en los foros.

Al final con un Oled estas midiendo horas de uso como pasaba con los proyectores de lamparas, que sabias que se iban a terminar su ciclo de vida y que cambiarlo te iba a costar un dineral. Lo malo es que con las Oled el cambio de panel es casi la mitad del precio de lo que costo. Y al cabo de años no renta por la bajada de precios y superior tecnología de los nuevos productos.

Y que conste que yo soy ProOled y es lo mejor que he visto. Pero requiere demasiados cuidados para mi uso.

Es como tener Ferrari y no pasarlo de 4000rpm para que te dure. Y al final lo usas los fines de semana para no romperlo y que aguante muchos años
Si, no lo discuto, pero hay casos de todo tipo, y ya que mencionas el tema de los coches siendo otra de mis pasiones, con decirte que antes con un Volvo 340GL del 86 carburación y depsués con un Audi A3 1.8 I atmosférico al arrancar el motor en frío lo dejaba al ralentí un minuto así como antes de apagarlos, y no se trataba en ningún caso motorizaciones turbo, al igual que con los elevalunas de hoy día que pulsando el botón de bajada como de subida una única vez o manteniéndolo pulsado para después dejar de hacerlo, pulsándolo de nuevo al hacerlo automáticamente evito el forzar las piezas plásticas que lo componen evitando roturas de las mismas que luego encima como repuesto resultan en elevalunas completos.

¿Un mínimo de cuidados más bien traducido en precauciones? Pues si aún sin ser necesario, pues personalmente con ello no temo a que que ninguina de mis tres OLED sufran de algún inconveniente.

Igual estoy equivocado encontrándome con alguno pese a estos mínimos cuidados, pero en vista de la calidad que ofrecen, también digo que actualmente la propia tecnología LED básica como tal ha evolucionado y bastante, mi elección seguirá siendo OLED.
 
Si, no lo discuto, pero hay casos de todo tipo, y ya que mencionas el tema de los coches siendo otra de mis pasiones, con decirte que antes con un Volvo 340GL del 86 carburación y depsués con un Audi A3 1.8 I atmosférico al arrancar el motor en frío lo dejaba al ralentí un minuto así como antes de apagarlos, y no se trataba en ningún caso motorizaciones turbo, al igual que con los elevalunas de hoy día que pulsando el botón de bajada como de subida una única vez o manteniéndolo pulsado para después dejar de hacerlo, pulsándolo de nuevo al hacerlo automáticamente evito el forzar las piezas plásticas que lo componen evitando roturas de las mismas que luego encima como repuesto resultan en elevalunas completos.

¿Un mínimo de cuidados más bien traducido en precauciones? Pues si aún sin ser necesario, pues personalmente con ello no temo a que que ninguina de mis tres OLED sufran de algún inconveniente.

Igual estoy equivocado encontrándome con alguno pese a estos mínimos cuidados, pero en vista de la calidad que ofrecen, también digo que actualmente la propia tecnología LED básica como tal ha evolucionado y bastante, mi elección seguirá siendo OLED.
Si estoy contigo, como Oled no hay nada. Y cada caso y uso es distinto. Yo tengo la tv encendida desde que me levanto, sea para noticias, musica o relax. ( Trabajo en casa) y eso con Oled pues ya sabes... Estas mosca con retenciones de banners o pausas de lo que sea.

Yo también tengo una clasica de carburacion y un V6 3500 Dohc 24v del 94 y los cuido mucho. Pero cuando los conduzco, es a full y sin miedo a que se rompa, porque estan cuidados. Pero prevenir que se rompa algo que ya sabes que va a pasar es otra cosa. Y hasta la aparición de los paneles Oled eso no pasaba, como mucho lo que ya sabemos de los plasma y de las tv led pedorras.

Pero que ya te digo que las Oled para mi son lo mejor que hay en negros y fue por una de las cosas que compre la tcl c745 sobre la c845 y sus mierdas de uniformidad en las bandas. Porque viniendo de una Oled me iban a chirriar los ojos. Y por que no podia en ese momento acceder a una tv premium.
 
Si estoy contigo, como Oled no hay nada. Y cada caso y uso es distinto. Yo tengo la tv encendida desde que me levanto, sea para noticias, musica o relax. ( Trabajo en casa) y eso con Oled pues ya sabes... Estas mosca con retenciones de banners o pausas de lo que sea.

Yo también tengo una clasica de carburacion y un V6 3500 Dohc 24v del 94 y los cuido mucho. Pero cuando los conduzco, es a full y sin miedo a que se rompa, porque estan cuidados. Pero prevenir que se rompa algo que ya sabes que va a pasar es otra cosa. Y hasta la aparición de los paneles Oled eso no pasaba, como mucho lo que ya sabemos de los plasma y de las tv led pedorras.

Pero que ya te digo que las Oled para mi son lo mejor que hay en negros y fue por una de las cosas que compre la tcl c745 sobre la c845 y sus mierdas de uniformidad en las bandas. Porque viniendo de una Oled me iban a chirriar los ojos. Y por que no podia en ese momento acceder a una tv premium.
Hola querido Laias.

No es necesaria justificación alguna, hombre. Cada uno elige, compra y tiene lo que desea sea necesario o sea por puro capricho.

Yo también estuve viendo la TCL C74 e incluso esperando saber sobre la C80 como LED en 85".

Seguramente estaría también satisfecho por dimensiones y precio, pero vamos, como con los coches los que he tenido han sido años de satisfacción con ellos, no por temor a alguna avería, que aún así un ZX 1.9 I Volcane entre los seis a ocho meses de los tres años de vida comprado nuevo en el 91 tuve que deshacerme de él cuando con un GS Pallas del 78 me salió magnífico, así como un Mini Cooper del 2002 que incluso antes de sacarlo del concesionario empezaron sus primeros problemas.

A mi simplemente me ha encandilado el OLED y es como haber subido en un vehículo Premium habiendo tenido otros prácticamente casi siendo un calco de estos (VW Golf 3, Polo 3, Seat Ibiza 3 y Leon 2) y ya no salir por ejemplo de Audi.

Por mi parte no considero ni bajeza ni inferior una pantalla LED, simplemente tiene sus limitaciones como el OLED hasta hace bien poco tenía las suyas.

Esto también trasladado al mundo del automóvil pues se podría traducir en unos diseños algo más rompedores y un menor precio, objetivo de momento llevándolo a la máxima expresión marcas chinas como BYD, Link & Go, Nio..., cosa que con el OLED pues se encuantran a unos precios cuanto menos ajustados.
 
Hola querido Laias.

No es necesaria justificación alguna, hombre. Cada uno elige, compra y tiene lo que desea sea necesario o sea por puro capricho.

Yo también estuve viendo la TCL C74 e incluso esperando saber sobre la C80 como LED en 85".

Seguramente estaría también satisfecho por dimensiones y precio, pero vamos, como con los coches los que he tenido han sido años de satisfacción con ellos, no por temor a alguna avería, que aún así un ZX 1.9 I Volcane entre los seis a ocho meses de los tres años de vida comprado nuevo en el 91 tuve que deshacerme de él cuando con un GS Pallas del 78 me salió magnífico, así como un Mini Cooper del 2002 que incluso antes de sacarlo del concesionario empezaron sus primeros problemas.

A mi simplemente me ha encandilado el OLED y es como haber subido en un vehículo Premium habiendo tenido otros prácticamente casi siendo un calco de estos (VW Golf 3, Polo 3, Seat Ibiza 3 y Leon 2) y ya no salir por ejemplo de Audi.

Por mi parte no considero ni bajeza ni inferior una pantalla LED, simplemente tiene sus limitaciones como el OLED hasta hace bien poco tenía las suyas.

Esto también trasladado al mundo del automóvil pues se podría traducir en unos diseños algo más rompedores y un menor precio, objetivo de momento llevándolo a la máxima expresión marcas chinas como BYD, Link & Go, Nio..., cosa que con el OLED pues se encuantran a unos precios cuanto menos ajustados.
Veo que te gusta el grupo Vag. Yo soy mas del Jdm entre mis coches y motos, menos el Skoda del dia a dia.

Y no hombre, no justifico ni lo intento para nada. Cada uno tiene sus timming y prioridades en cada momento de su vida, ademas de variadas aficiones.
Como también queria un Lancer Evolution y al final a caido un pocket rocket. Deseos hay muchos pero prioridades tambien.
 
Última edición:
Veo que te gusta el grupo Vag. Yo soy mas del Jdm entre mis coches y motos, menos el Skoda del dia a dia.

Y no hombre, no justifico ni lo intento para nada. Cada uno tiene sus timming y prioridades en cada momento de su vida, ademas de variadas aficiones.
Como también queria un Lancer Evolution y al final a caido un pocket rocket. Deseos hay muchos pero prioridades tambien.
Pues si, la verdad es que VAG me encanta, de hecho le recomendé un Skoda Octavia de la primera serie a un amigo para su padre que incluso olvidándose del cambio de distribución por primera vez le aguantó hasta el segundo, cero problemas igualmente y a día de hoy todavía lo tiene.

Es lo que a mi me pasa con LG, garantía sobre un producto con el que no temo futuras averías, hasta el día que me encuentre con alguna, pero vamos, una primera LED con diez años y vendida que a día de hoy ya con once y cinco meses por parte de un amigo que me dice que sigue en perfectas condiciones...

Una segunda como Nano Cell desde el 2018 y vendida a otro amigo en espera de que la recoja en igualdad de condiciones.

Y bueno, eso me impulsó a por mi primera OLED como G1 y segunda como C2 sin tramitar extensiones de garantía.

Este año iba decidido por la G3, pero por precio y One Connect me he decantado por la S95C de Samsung, con la cual de momento seguiré expectante hasta que al menos no hayan pasado de unos tres a cinco años para comprobar que efectivamente se trata también de un buen producto.

Por esta regla de tres las OLED de LG tampoco aún las tengo conmigo en pos de la durabilidad y resultados, pero vamos, ninguna preocupación ni ronroneo por la cabeza, cosa que con Samsung de momento sigo diciéndome de si he acertado de lleno o a saber por magníficos resultados que estoy comprobando en las poco más de las dos semanas que la tengo, como para una segunda compra cuando pudiera darse el caso u ocasión.
 
Última edición:
Atrás
Arriba